Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Aprendizaje automático

Un nuevo método para aprender con etiquetas ruidosas

Este método mejora el entrenamiento del modelo en medio de problemas con etiquetas incorrectas.

― 8 minilectura


Aprendiendo de EtiquetasAprendiendo de EtiquetasRuidosasprecisión del modelo.Un nuevo enfoque para mejorar la
Tabla de contenidos

Aprender con Etiquetas ruidosas es un gran reto en el campo del aprendizaje automático. Las etiquetas ruidosas ocurren cuando las etiquetas asociadas con los datos de entrenamiento son incorrectas o engañosas. Esto puede pasar por varias razones, como errores humanos durante la etiquetación de datos o problemas en métodos automáticos de etiquetado. Al entrenar modelos como redes neuronales profundas (DNNs), tener etiquetas precisas es crucial para un buen rendimiento. La presencia de etiquetas ruidosas puede llevar a una menor precisión y predicciones menos confiables.

Se han desarrollado diferentes métodos para abordar el problema de las etiquetas ruidosas. Algunos de estos métodos se centran en Modelos Discriminativos, que están diseñados para predecir resultados basados en datos de entrada. Estos modelos han sido populares porque son más fáciles de entrenar y funcionan de manera eficiente. Sin embargo, los Modelos Generativos también han ganado atención. Los modelos generativos buscan entender cómo se generan los datos y pueden ayudar a separar las etiquetas limpias de las ruidosas.

A pesar de sus ventajas, los modelos generativos vienen con sus propios desafíos. A menudo implican procesos complejos que requieren más recursos computacionales y pueden depender de suposiciones menos informativas sobre las etiquetas. Para mejorar el proceso de aprendizaje con etiquetas ruidosas, se necesita un nuevo enfoque que combine los beneficios de los modelos generativos y discriminativos.

El Método Propuesto

En este artículo, se propone un nuevo método para aprender de etiquetas ruidosas. Este método busca conectar directamente los datos de entrada con las etiquetas correctas mientras aborda los problemas de los métodos existentes. Las mejoras clave incluyen:

  1. Asociación Directa: El método propuesto vincula directamente los datos de entrada con las etiquetas correctas, permitiendo una comprensión más clara del proceso de aprendizaje.

  2. Entrenamiento Eficiente: En lugar de entrenar un modelo generativo complicado, este método utiliza un modelo discriminativo más simple para estimar el aspecto generativo. Este cambio reduce el tiempo y el consumo de recursos típicamente requeridos en el aprendizaje generativo.

  3. Prior de Etiquetas Informativo: El método introduce una nueva forma de establecer suposiciones sobre las etiquetas, inspirada en el aprendizaje de etiquetas parciales. Este enfoque asegura que el algoritmo de aprendizaje tenga información útil para guiar el proceso de entrenamiento, incluso cuando las etiquetas son ruidosas.

Aprendizaje Profundo y Datos

Las técnicas de aprendizaje profundo, especialmente las redes neuronales profundas, han mostrado gran éxito en varios campos como la visión por computadora y el procesamiento de lenguaje natural. Estos modelos suelen requerir grandes cantidades de datos anotados con precisión para funcionar bien. Reunir datos etiquetados de alta calidad a menudo es caro, consume mucho tiempo y a veces es poco práctico. Para abordar este problema, algunos conjuntos de datos han sido etiquetados a través de la contratación masiva o usando métodos automatizados. Sin embargo, esos métodos de anotación más fáciles suelen llevar a la inclusión de etiquetas ruidosas, lo que puede perjudicar el rendimiento del modelo.

Para lidiar con etiquetas ruidosas durante el entrenamiento, se necesitan nuevos algoritmos que puedan ayudar de manera efectiva a los DNNs a aprender de datos imperfectos. El principal desafío radica en que, aunque vemos los datos de entrada y su etiqueta ruidosa relacionada, la verdadera etiqueta limpia sigue oculta para nosotros. El objetivo es aprender el modelo que puede predecir la etiqueta limpia basándose en los datos y etiquetados ruidosos.

Métodos de Aprendizaje con Etiquetas Ruidosas

Se han desarrollado varias estrategias para manejar etiquetas ruidosas. Dos métodos comunes incluyen la Selección de muestras y matrices de transición de ruido.

Selección de Muestras

En la selección de muestras, el enfoque está en elegir los puntos de datos más confiables para entrenar el modelo, a menudo basándose en sus valores de pérdida. Algunos métodos clasifican los puntos de datos con la menor pérdida como muestras limpias. Otras técnicas pueden usar métodos más complejos, como analizar características de modelos de aprendizaje profundo o verificar la coherencia en las predicciones entre diferentes modelos. A pesar de estos esfuerzos, el proceso de selección de muestras puede no separar efectivamente las etiquetas limpias de las ruidosas.

Modelo de Transición de Ruido

El enfoque del modelo de transición de ruido intenta estimar cuán probable es que una etiqueta limpia sea mal clasificada como ruidosa. Este modelo a menudo necesita una estimación sólida de la matriz de transición, que puede ser difícil de lograr. El proceso de estimación puede complicarse debido a varios desafíos para identificar etiquetas limpias con precisión.

Modelado Generativo

El modelado generativo para el aprendizaje con etiquetas ruidosas implica entender los procesos que generan datos y sus etiquetas asociadas. Estos modelos intentan maximizar la probabilidad de los datos teniendo en cuenta la presencia de etiquetas ruidosas. El desafío aquí es que estos modelos suelen centrarse en optimizar distribuciones conjuntas en lugar de aprender directamente las relaciones deseadas entre los datos de entrada y las verdaderas etiquetas limpias.

Aunque estos métodos generativos pueden ser útiles, generalmente requieren procesos de entrenamiento complejos y dependen de suposiciones débiles sobre las etiquetas limpias. Como resultado, hay una necesidad de un método más simple que pueda utilizar efectivamente las fortalezas de los modelos generativos y discriminativos.

Nuestro Enfoque para el Aprendizaje con Etiquetas Ruidosas

El nuevo enfoque busca optimizar directamente el modelo generativo al vincular efectivamente los datos con etiquetas limpias mientras reduce la complejidad computacional. Esta optimización se puede desglosar en varios componentes.

Estimación Generativa Implícita

En lugar de entrenar un modelo generativo separado, el método propuesto trabaja estimando el aspecto generativo implícitamente a través de un modelo discriminativo. Esto hace que el proceso de entrenamiento sea más fácil y rápido, mientras captura detalles necesarios sobre la distribución de etiquetas.

Prior de Etiqueta Dinámico

El método también incluye un prior de etiqueta dinámico basado en el aprendizaje de etiquetas parciales. Este prior cambia a lo largo del proceso de entrenamiento, permitiendo que el modelo se concentre en los candidatos de etiqueta más prometedores en cada iteración de entrenamiento. Cuando el modelo está seguro sobre una etiqueta, reduce los candidatos, mientras que en casos de incertidumbre, el modelo considera un rango más amplio de etiquetas potenciales.

Resultados Experimentales

La efectividad del enfoque propuesto ha sido probada en varios conjuntos de datos, incluyendo escenarios sintéticos y del mundo real con etiquetas ruidosas. Estos experimentos demuestran que el nuevo método logra resultados de vanguardia mientras mantiene una eficiencia computacional similar a la de los modelos discriminativos.

Evaluación en Conjuntos de Datos Sintéticos

Para conjuntos de datos sintéticos, el método mostró un rendimiento impresionante, especialmente a medida que aumentaban las tasas de ruido. Consistentemente superó enfoques anteriores de estado del arte, indicando que las técnicas de modelado generativo implícitas y el nuevo prior de etiquetas contribuyen a mejores resultados de aprendizaje.

Rendimiento en Conjuntos de Datos del Mundo Real

En aplicaciones del mundo real, el método también mostró resultados sólidos. El enfoque funcionó bien en conjuntos de datos que contienen varios niveles de ruido, alcanzando constantemente una mayor precisión en comparación con otros métodos líderes.

Conclusión

En resumen, el método propuesto ofrece una solución novedosa para aprender de etiquetas ruidosas al fusionar las fortalezas de los modelos generativos y discriminativos. Establece una conexión directa entre los datos y las etiquetas limpias mientras elimina las ineficiencias típicamente vistas en el entrenamiento generativo tradicional. La introducción de un prior de etiquetas informativo basado en el aprendizaje de etiquetas parciales mejora aún más el proceso de entrenamiento.

A medida que las etiquetas ruidosas continúan desafiando las aplicaciones de aprendizaje automático, este nuevo enfoque representa un paso útil hacia adelante. Los resultados en conjuntos de datos tanto sintéticos como del mundo real sugieren que el método tiene un gran potencial para una exploración y aplicación más amplia en diversos campos. El trabajo futuro se centrará en refinar el enfoque, potencialmente incorporando modelos y técnicas más avanzadas para manejar las crecientes complejidades y variabilidades de los datos en escenarios del mundo real.

Fuente original

Título: Partial Label Supervision for Agnostic Generative Noisy Label Learning

Resumen: Noisy label learning has been tackled with both discriminative and generative approaches. Despite the simplicity and efficiency of discriminative methods, generative models offer a more principled way of disentangling clean and noisy labels and estimating the label transition matrix. However, existing generative methods often require inferring additional latent variables through costly generative modules or heuristic assumptions, which hinder adaptive optimisation for different causal directions. They also assume a uniform clean label prior, which does not reflect the sample-wise clean label distribution and uncertainty. In this paper, we propose a novel framework for generative noisy label learning that addresses these challenges. First, we propose a new single-stage optimisation that directly approximates image generation by a discriminative classifier output. This approximation significantly reduces the computation cost of image generation, preserves the generative modelling benefits, and enables our framework to be agnostic in regards to different causality scenarios (i.e., image generate label or vice-versa). Second, we introduce a new Partial Label Supervision (PLS) for noisy label learning that accounts for both clean label coverage and uncertainty. The supervision of PLS does not merely aim at minimising loss, but seeks to capture the underlying sample-wise clean label distribution and uncertainty. Extensive experiments on computer vision and natural language processing (NLP) benchmarks demonstrate that our generative modelling achieves state-of-the-art results while significantly reducing the computation cost. Our code is available at https://github.com/lfb-1/GNL.

Autores: Fengbei Liu, Chong Wang, Yuanhong Chen, Yuyuan Liu, Gustavo Carneiro

Última actualización: 2024-02-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.01184

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.01184

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares