Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la tecnología de reconocimiento de imágenes

LISA mejora la comprensión de instrucciones complejas por parte de las máquinas.

― 7 minilectura


LISA: Redefiniendo laLISA: Redefiniendo laComprensión de Imágenesimágenes.razonamiento de máquinas en tareas deNueva herramienta mejora el
Tabla de contenidos

En los últimos años, la tecnología ha mejorado un montón en cómo las máquinas reconocen imágenes y objetos. Sin embargo, estos sistemas todavía necesitan instrucciones claras de los humanos para entender qué exactamente buscar. Por ejemplo, si alguien le dice a un robot "encuentra la pelota roja", el robot puede entender y llevar a cabo la tarea. Pero si la instrucción es confusa o complicada, el robot se las ve difíciles. Esta brecha resalta la necesidad de sistemas que puedan pensar por sí mismos, captando el significado oculto detrás de los comandos de los usuarios.

Segmentación de Razonamiento

Para abordar esta brecha, se ha introducido una nueva tarea llamada segmentación de razonamiento. Esta tarea requiere que una máquina cree una máscara de segmentación-esencialmente una forma de resaltar partes de una imagen-usando solo descripciones vagas proporcionadas por un usuario. En lugar de comandos simples como "el coche azul", se utilizan solicitudes más complicadas como "el vehículo que está estacionado cerca de la tienda". Esta complejidad requiere una verdadera comprensión del contexto y la habilidad de razonar sobre lo que el usuario quiere.

El Papel de LISA

Para enfrentarse a esta tarea, se ha creado una nueva herramienta llamada LISA. LISA significa "Asistente de Segmentación Instruido por Lenguaje". Utiliza modelos de lenguaje avanzados para interpretar mejor las instrucciones del usuario. Al añadir un token especial, LISA aprende a producir Máscaras de Segmentación directamente. Toma una imagen de entrada y la instrucción vaga del usuario y genera una máscara que resalta las partes relevantes de la imagen.

LISA se entrena utilizando una colección de pares de imágenes e instrucciones que implican un razonamiento complejo. Este entrenamiento ayuda al modelo a aprender a dar sentido a las solicitudes implícitas de los usuarios. Además, ha sido diseñado para producir resultados incluso cuando solo recibe datos de imagen sencillos sin instrucciones complejas.

Aplicaciones Prácticas

En la vida cotidiana, la gente normalmente da comandos directos a las máquinas sin pasos detallados. Esta capacidad de entender instrucciones matizadas es crucial para el desarrollo de robots inteligentes y otras tecnologías. Por ejemplo, pedirle a un robot que “saque la basura” es más natural que decir “camina a la cocina, recoge la bolsa y llévala afuera.” Las máquinas, como los sistemas de percepción actuales, tienen problemas con estas solicitudes más naturales porque les falta la capacidad de descifrar las intenciones del usuario sin una guía explícita.

La capacidad para auto-razonar, como lo hace LISA, es vital para avanzar hacia sistemas más inteligentes. Muestra un gran potencial en aplicaciones industriales, especialmente en campos como la robótica y la automatización. Los futuros desarrollos en esta área podrían llevar a interacciones más fluidas entre humanos y máquinas.

Evaluación del Rendimiento

Para evaluar qué tan bien lo hace LISA en la segmentación de razonamiento, se estableció un benchmark llamado ReasonSeg. Este benchmark incluye más de mil pares de imágenes e instrucciones de texto implícitas. Proporciona un estándar claro para medir el rendimiento en esta nueva área de segmentación.

El benchmark se creó anotando imágenes de bases de datos existentes con texto que requiere un razonamiento matizado. Esto asegura que las imágenes y sus instrucciones correspondientes sean variadas y lo suficientemente desafiantes como para empujar los límites de las capacidades del modelo.

Capacidades de LISA

LISA se destaca por su capacidad para manejar diversas situaciones. Por ejemplo, puede entender consultas que implican:

  1. Razonamiento complejo
  2. Conocimiento del mundo
  3. Respuestas explicativas
  4. Conversaciones de múltiples turnos

Debido a su diseño, LISA muestra un buen rendimiento incluso cuando no ha sido entrenado explícitamente en tareas de razonamiento. Esto significa que puede responder a solicitudes complejas usando solo el conocimiento que ha adquirido de otros conjuntos de datos de entrenamiento sin necesidad de información adicional.

Proceso de Entrenamiento

El proceso de entrenamiento para LISA involucró varios pasos. Usó una variedad de conjuntos de datos públicos existentes para preparar el modelo. Al mezclar datos de segmentación semántica, datos de segmentación de referencia y datos de cuestionamiento visual, el equipo aseguró que LISA pudiera procesar una amplia gama de entradas de manera efectiva.

La estructura del entrenamiento se centra en hacer a LISA flexible y eficiente. Al usar plantillas específicas para reformular preguntas e instrucciones, aprende a responder con precisión a las solicitudes de los usuarios. Este enfoque no solo prepara a LISA para segmentar imágenes correctamente, sino que también le ayuda a adquirir conocimientos sobre cómo interpretar mejor las solicitudes de los usuarios.

Evaluando Resultados

Al comparar LISA con modelos anteriores, quedó claro que los sistemas existentes tenían limitaciones en manejar la tarea de segmentación de razonamiento. LISA logró resultados impresionantes, especialmente en escenarios que requieren razonamiento profundo. El rendimiento del modelo destacó la importancia de la capacidad de un sistema para comprender plenamente la intención del usuario, en lugar de simplemente reconocer comandos explícitos.

Se probaron diferentes variaciones de LISA para evaluar qué tan bien las diferentes configuraciones impactaron el rendimiento. Por ejemplo, los modelos más grandes mostraron mejores resultados en la interpretación de consultas más largas y complejas. Este hallazgo sugiere que un modelo de lenguaje más poderoso podría dar resultados aún mejores en futuras versiones de LISA.

Aplicaciones y Beneficios en el Mundo Real

El enfoque innovador de LISA para la segmentación de razonamiento abre un amplio rango de beneficios potenciales en muchos campos. En sectores como la salud, por ejemplo, podría ayudar a los profesionales médicos analizando imágenes de pacientes basadas en descripciones vagas proporcionadas en consultas.

En la industria minorista, LISA podría mejorar los sistemas robóticos permitiéndoles entender las solicitudes de los clientes en las tiendas, mejorando así la experiencia de servicio al cliente. Además, en la fabricación, podría utilizarse para optimizar procesos permitiendo que las máquinas realicen tareas basadas en simples comandos verbales de los operadores.

Direcciones Futuras

Mirando hacia el futuro, el equipo detrás de LISA es optimista sobre el futuro de la segmentación de razonamiento y sus aplicaciones en sistemas de percepción inteligente. Están entusiasmados por ver cómo las mejoras en la arquitectura y mecanismos de entrenamiento de LISA pueden llevar a aún más capacidades.

La introducción de ReasonSeg como benchmark también se espera que fomente más investigación y desarrollo en esta área. Al establecer un estándar para evaluar las capacidades de razonamiento en tareas de segmentación, el objetivo es inspirar innovaciones que empujen los límites de lo que es actualmente posible con el aprendizaje automático.

Conclusión

En resumen, LISA representa un avance significativo en el aprendizaje automático, particularmente en lo que respecta a interpretar instrucciones humanas complejas. Su capacidad para manejar tareas de segmentación de razonamiento establece un nuevo estándar para los sistemas de reconocimiento de imágenes, acercándose más al objetivo de crear máquinas que puedan entender y responder a las necesidades humanas de manera más intuitiva.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, las contribuciones de LISA podrían mejorar la forma en que interactuamos con las máquinas, haciéndolas más efectivas y fáciles de usar. Este trabajo sienta las bases para futuras innovaciones y resalta el potencial de las máquinas para convertirse en verdaderos socios en la vida cotidiana.

Fuente original

Título: LISA: Reasoning Segmentation via Large Language Model

Resumen: Although perception systems have made remarkable advancements in recent years, they still rely on explicit human instruction or pre-defined categories to identify the target objects before executing visual recognition tasks. Such systems cannot actively reason and comprehend implicit user intention. In this work, we propose a new segmentation task -- reasoning segmentation. The task is designed to output a segmentation mask given a complex and implicit query text. Furthermore, we establish a benchmark comprising over one thousand image-instruction-mask data samples, incorporating intricate reasoning and world knowledge for evaluation purposes. Finally, we present LISA: large Language Instructed Segmentation Assistant, which inherits the language generation capabilities of multimodal Large Language Models (LLMs) while also possessing the ability to produce segmentation masks. We expand the original vocabulary with a token and propose the embedding-as-mask paradigm to unlock the segmentation capability. Remarkably, LISA can handle cases involving complex reasoning and world knowledge. Also, it demonstrates robust zero-shot capability when trained exclusively on reasoning-free datasets. In addition, fine-tuning the model with merely 239 reasoning segmentation data samples results in further performance enhancement. Both quantitative and qualitative experiments show our method effectively unlocks new reasoning segmentation capabilities for multimodal LLMs. Code, models, and data are available at https://github.com/dvlab-research/LISA.

Autores: Xin Lai, Zhuotao Tian, Yukang Chen, Yanwei Li, Yuhui Yuan, Shu Liu, Jiaya Jia

Última actualización: 2024-05-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.00692

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.00692

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares