Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en técnicas de segmentación de instancias 3D

Un nuevo método mejora la segmentación de instancias 3D al eliminar la dependencia de la atención de máscaras.

― 6 minilectura


Métodos de segmentaciónMétodos de segmentación3D de nueva generacióninnovadoras.objetos en 3D a través de técnicasTransformando el reconocimiento de
Tabla de contenidos

La Segmentación de instancias 3D se refiere al proceso de identificar y separar diferentes objetos dentro de un espacio tridimensional. Esta tarea es vital en varios campos como la conducción autónoma, la robótica y la realidad virtual. Al segmentar objetos 3D con precisión, podemos mejorar el rendimiento de los sistemas que dependen de entender su entorno.

Los Desafíos de la Segmentación de Instancias 3D

Hay varios desafíos al hacer segmentación de instancias 3D. Un gran problema es la oclusión geométrica, donde los objetos se bloquean entre sí. Además, puede haber ambigüedad semántica, lo que significa que diferentes objetos podrían confundirse solo por su apariencia. Estos desafíos hacen que sea difícil segmentar objetos de manera precisa, y los métodos tradicionales a menudo tienen problemas.

Enfoques Tradicionales

En el pasado, muchos enfoques se centraron en métodos de agrupamiento y detección. Los métodos basados en agrupamiento utilizan algoritmos que agrupan puntos cercanos para formar segmentos de objetos. Sin embargo, estos métodos a menudo requieren un ajuste cuidadoso de parámetros y pueden combinar erróneamente objetos que están cerca uno del otro.

Los métodos basados en detección primero identifican cajas delimitadoras alrededor de los objetos y luego refinan la segmentación dentro de esas cajas. Aunque este proceso puede dar buenos resultados, a menudo implica pasos extra y aún puede fallar en escenas complejas.

La Emergencia de Métodos Basados en Transformadores

Recientemente, los métodos basados en transformadores han ganado atención en el campo de la segmentación de instancias 3D. Estos métodos utilizan modelos de transformadores para procesar los datos y crear segmentaciones de forma más integral. Una característica clave de estos modelos es el uso de consultas de objetos, que son representaciones especiales de objetos que ayudan a predecir su segmentación.

Sin embargo, muchos métodos de transformadores dependen en gran medida de la atención de máscara, lo que puede ralentizar el proceso de entrenamiento. La atención de máscara funciona utilizando máscaras predichas previamente para guiar la predicción de nuevas máscaras. El problema surge cuando las máscaras iniciales no son precisas, lo que lleva a malos resultados y un aprendizaje lento.

Un Nuevo Enfoque

Para abordar las limitaciones de los métodos existentes, un nuevo enfoque se centra en eliminar la dependencia de la atención de máscara. En lugar de usar atención de máscara, el nuevo método introduce una tarea auxiliar de regresión de centros. Esta tarea ayuda al modelo a aprender a predecir los centros de los objetos de manera más efectiva y proporciona una base más estable para la segmentación.

Regresión de Centros Explicada

La regresión de centros implica predecir el punto central de cada objeto en lugar de depender de máscaras. Al centrarse en los centros, el modelo puede mejorar las predicciones iniciales. El objetivo es crear un conjunto de consultas de posición repartidas por todo el espacio 3D. Esto asegura que el modelo pueda captar una gama más amplia de objetos, lo que finalmente lleva a mejores tasas de recuperación.

Diseños Conscientes de Posición

Para ayudar con la regresión de centros, el modelo incorpora varios diseños conscientes de posición. Las consultas de posición aprendibles se inicializan de manera que cubran el espacio 3D de manera más efectiva. Esta configuración inicial permite al modelo captar objetos con mayor precisión, especialmente en las primeras etapas de entrenamiento cuando el modelo aún no está bien ajustado.

Además, el modelo utiliza Codificación de Posición Relativa. Esta estrategia ajusta los pesos de atención en función de las posiciones relativas de los objetos en lugar de simplemente depender de las máscaras. Esta flexibilidad permite que el modelo se adapte mejor a la escena y mejora la calidad general de la segmentación.

Refinamiento Iterativo

Otro aspecto importante del nuevo método es el refinamiento iterativo de consultas. En lugar de mantener las consultas de posición estáticas durante el proceso, el modelo las actualiza según las consultas de contenido. Esto asegura que el modelo pueda adaptarse a la escena de entrada específica de manera más efectiva, lo que lleva a mejores resultados de segmentación.

Evaluación del Rendimiento

Se han realizado numerosos experimentos para evaluar la efectividad del nuevo enfoque. El modelo ha mostrado una convergencia más rápida en comparación con métodos tradicionales. Esto significa que aprende a predecir segmentaciones más rápido, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en tiempo real.

En pruebas de referencia, este nuevo método ha establecido resultados de vanguardia en diferentes conjuntos de datos como ScanNetv2 y ScanNet200. Estos conjuntos de datos contienen varias escenas interiores que presentan desafíos significativos para las tareas de segmentación. Los resultados demuestran que el nuevo método supera significativamente a los modelos basados en transformadores existentes, especialmente en términos de velocidad de procesamiento y precisión.

Comparaciones Visuales

Las comparaciones visuales destacan las diferencias entre el nuevo enfoque y los modelos tradicionales. El nuevo método es mejor para reconocer y segmentar objetos dentro de una escena. Esto lleva a segmentaciones más limpias con menos errores. Por ejemplo, al comparar instancias de ambos métodos, el método propuesto recientemente tiende a producir límites de objetos y etiquetas mejor definidos.

Conclusión

En resumen, el cambio de métodos tradicionales de atención de máscara a un transformador sin atención de máscara para la segmentación de instancias 3D representa un avance significativo en el campo. Al centrarse en la regresión de centros y adoptar diseños conscientes de la posición, el nuevo enfoque aborda muchos de los problemas que enfrentaban los métodos anteriores. La capacidad de lograr resultados de alta calidad más rápido convierte a esta técnica en una herramienta valiosa para aplicaciones en sistemas autónomos y robótica.

El método demuestra que es posible superar los desafíos de la segmentación de instancias 3D de manera efectiva sin depender de la atención de máscara. A medida que la tecnología continúa evolucionando, tales mejoras allanan el camino para un mejor rendimiento en aplicaciones del mundo real.

Fuente original

Título: Mask-Attention-Free Transformer for 3D Instance Segmentation

Resumen: Recently, transformer-based methods have dominated 3D instance segmentation, where mask attention is commonly involved. Specifically, object queries are guided by the initial instance masks in the first cross-attention, and then iteratively refine themselves in a similar manner. However, we observe that the mask-attention pipeline usually leads to slow convergence due to low-recall initial instance masks. Therefore, we abandon the mask attention design and resort to an auxiliary center regression task instead. Through center regression, we effectively overcome the low-recall issue and perform cross-attention by imposing positional prior. To reach this goal, we develop a series of position-aware designs. First, we learn a spatial distribution of 3D locations as the initial position queries. They spread over the 3D space densely, and thus can easily capture the objects in a scene with a high recall. Moreover, we present relative position encoding for the cross-attention and iterative refinement for more accurate position queries. Experiments show that our approach converges 4x faster than existing work, sets a new state of the art on ScanNetv2 3D instance segmentation benchmark, and also demonstrates superior performance across various datasets. Code and models are available at https://github.com/dvlab-research/Mask-Attention-Free-Transformer.

Autores: Xin Lai, Yuhui Yuan, Ruihang Chu, Yukang Chen, Han Hu, Jiaya Jia

Última actualización: 2023-09-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.01692

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.01692

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares