Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación distribuida, paralela y en clústeres# Criptografía y seguridad

Tokenizando Derechos de Desarrollo Transferibles con Blockchain

Usando blockchain para agilizar el comercio de derechos de desarrollo de terrenos.

― 7 minilectura


Tokenizando los derechosTokenizando los derechossobre la tierra conblockchainde derechos digitales y tecnología.Gestión de tierras eficiente a través
Tabla de contenidos

La tierra es un recurso limitado y valioso, especialmente en ciudades concurridas. Los gobiernos necesitan tierra para construir caminos, parques y otras instalaciones, pero los propietarios de terrenos a menudo quieren mantener su tierra para uso personal o inversión. Esto crea un problema en el que las autoridades de desarrollo tienen problemas para adquirir la tierra que necesitan. Los Derechos de Desarrollo Transferibles (TDR) ofrecen una forma de separar los derechos para desarrollar la tierra de la tierra misma, lo que permite un intercambio más fluido. Este artículo va a hablar de cómo tokenizar estos derechos usando tecnología Blockchain puede hacer que el proceso sea más simple y eficiente.

¿Qué son los Derechos de Desarrollo Transferibles (TDR)?

Los TDR permiten a los propietarios de terrenos separar el potencial de desarrollo de su tierra de la propia tierra. Esto significa que los propietarios pueden vender los derechos de desarrollar su tierra en lugar de vender la tierra misma. Las autoridades de desarrollo pueden entonces comprar estos derechos para facilitar sus proyectos sin necesidad de comprar la tierra directamente. Por ejemplo, si una ciudad necesita ensanchar un camino, puede comprar TDR para permitir la construcción en otra área, en lugar de necesitar adquirir la tierra directamente para el camino en sí.

Tokenización de Derechos de Desarrollo

La tokenización es el proceso de convertir la propiedad de los derechos en un formato digital usando tecnología blockchain. En nuestra propuesta, nos enfocamos en tokenizar los TDR. Al hacer esto, podemos crear una forma más eficiente y transparente para que se comercien los derechos de desarrollo. Cada TDR puede ser representado como un token digital único, lo que facilita el seguimiento de la propiedad y la transferencia de derechos de una parte a otra.

Blockchain y su Rol

Blockchain es una forma segura y transparente de registrar transacciones. Permite la creación de un libro digital que no puede ser fácilmente manipulado. En nuestro proyecto, usamos un tipo de blockchain llamado Quorum, que está diseñado para redes privadas y con permisos. Esto significa que solo los usuarios aprobados pueden participar en la red. Esto es especialmente útil para nuestra aplicación de TDR, donde necesitamos gestionar información sensible sobre la propiedad de la tierra y los derechos de desarrollo.

La Necesidad de Identificación Segura de Usuarios

Cuando los usuarios quieren participar en el sistema de TDR, es crucial asegurarse de que son quienes dicen ser. Para lograr esto, utilizamos un sistema de identificación emitido por el gobierno llamado Aadhaar. Este sistema ayuda a confirmar la identidad de los usuarios y evita que alguien se registre múltiples veces o use identidades falsas. Durante el proceso de registro, los usuarios proporcionan su número de Aadhaar, que se verifica a través de un sistema seguro. Si es verificado, los usuarios pueden avanzar en el proceso.

Gestión de Datos de Usuarios

Para mantener los datos de los usuarios seguros y eficientes, almacenamos la información personal fuera de la blockchain mientras mantenemos los detalles esenciales de las transacciones en la cadena. Por ejemplo, la información de contacto de un usuario y los documentos de identificación se almacenan fuera de la cadena para evitar congestión innecesaria en la blockchain. Mientras tanto, los detalles sobre las transacciones de TDR y desarrollos se almacenan en la cadena para mantener la transparencia e integridad. De esta manera, podemos asegurar que la información sensible no se exponga mientras mantenemos registros esenciales seguros y accesibles.

Cómo Funciona la Aplicación de TDR

Cuando un usuario quiere solicitar TDR, debe notificar a la autoridad gubernamental sobre su tierra. Una vez que presentan su solicitud, se les asigna un número de solicitud único. Varios funcionarios del gobierno revisan la solicitud para asegurar su precisión. Si todo está en orden, la solicitud se verifica y al usuario se le otorga su Certificado de Derechos de Desarrollo (DRC).

Cuando se emite el DRC, se almacena como un Token No Fungible (NFT) en la blockchain. Cada NFT contiene información única sobre la tierra que representa, como la ubicación y el historial de propiedad. La blockchain asegura que esta información sea segura e inmutable, convirtiéndola en una fuente confiable para todas las partes involucradas.

El Rol del NFT en los TDR

El NFT actúa como un certificado digital que demuestra la propiedad del TDR y los derechos de tierra asociados. Cada NFT es único, y sus detalles están vinculados a propiedades de tierra específicas. Cuando un usuario quiere transferir sus TDR a otra persona, puede hacerlo fácilmente transfiriendo su NFT. La blockchain rastrea esta transferencia, permitiendo que cualquiera verifique la propiedad actual.

Manteniendo Responsabilidad y Transparencia

Para asegurar que el sistema siga siendo confiable, todas las transacciones y procesos en la blockchain son registrados y sellados con una marca de tiempo. Esto significa que cualquier cambio realizado en las solicitudes de TDR o NFT puede ser rastreado hasta las personas que lo realizaron. Este nivel de responsabilidad ayuda a prevenir fraudes y malas prácticas dentro del sistema, ya que cada acción es registrada y puede ser verificada por otros.

Utilizando TDR

Cuando los propietarios desarrollan su tierra usando los TDR que poseen, el NFT asociado es "quemado" para representar que los derechos han sido usados. Esto significa que el NFT es eliminado del sistema, señalando que el desarrollo ha tenido lugar. Este proceso previene duplicaciones y asegura que nadie pueda reclamar derechos sobre el mismo terreno simultáneamente.

Beneficios del Enfoque de Blockchain

Al tokenizar los TDR en la blockchain, podemos crear un proceso de desarrollo de terreno más eficiente y transparente. Estos beneficios incluyen:

  1. Mayor transparencia: La blockchain registra cada transacción, lo que facilita a cualquiera verificar la propiedad y rastrear cambios.

  2. Mayor seguridad: Los datos sensibles de los usuarios están protegidos al separarlos de la blockchain mientras se permite que la información esencial sea accesible.

  3. Eficiencia mejorada: La naturaleza digital de los NFT permite transferencias rápidas y una fácil gestión de los derechos de desarrollo.

  4. Responsabilidad: Cada transacción lleva un rastro de auditoría, lo que facilita responsabilizar a las personas por sus acciones.

Desarrollos Futuros

Estamos trabajando continuamente para expandir esta aplicación creando un mercado para que los usuarios compren, vendan o intercambien sus DRC. Este mercado funcionará dentro del mismo entorno seguro y transparente establecido por nuestra aplicación de blockchain. Además, nuestro objetivo es mejorar nuestros contratos inteligentes y optimizar su rendimiento. Al mejorar la velocidad y eficiencia del sistema, podemos ofrecer una experiencia aún mejor para los usuarios.

Conclusión

La tokenización de los Derechos de Desarrollo Transferibles en la blockchain ofrece una solución prometedora a los desafíos que enfrentan los propietarios de tierras y las autoridades de desarrollo. Al crear un sistema seguro y transparente para gestionar los derechos de la tierra, podemos mejorar la responsabilidad y la eficiencia. La naturaleza única de los NFT permite un seguimiento y transferencias de propiedad sencillos, asegurando que todas las partes puedan confiar en el sistema. A medida que continuamos desarrollando esta aplicación, esperamos crear aún más oportunidades para una gestión de tierra justa y efectiva.

Fuente original

Título: Blockchain-Based Transferable Digital Rights of Land

Resumen: Land, being a scarce and valuable resource, is in high demand, especially in densely populated areas of older cities. Development authorities require land for infrastructure projects and other amenities, while landowners hold onto their land for both its usage and its financial value. Transferable Development Rights (TDRs) serve as a mechanism to separate the development rights associated with the land from the physical land itself. Development authorities acquire the land by offering compensation in the form of TDRs, which hold monetary value. In this paper, we present the tokenization of development rights, focusing on the implementation in collaboration with a development authority. While there have been previous implementations of land tokenization, we believe our approach is the first to tokenize development rights specifically. Our implementation addresses practical challenges related to record-keeping, ground verification of land, and the unique identification of stakeholders. We ensure the accurate evaluation of development rights by incorporating publicly available circle rates, which consider the ground development of the land and its surrounding areas.

Autores: Ras Dwivedi, Sumit Patel, Sandeep Shukla

Última actualización: 2023-08-11 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.05950

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.05950

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares