El futuro de la robótica adaptativa en la manufactura
Los robots están evolucionando para hacer tareas complejas en diferentes entornos.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Control Basado en Habilidades en Robótica
- El Desafío de Crear Habilidades Flexibles
- Entendiendo la Implementación de Habilidades
- Representación del conocimiento
- Control y Generación de Movimiento
- Aplicaciones Prácticas: Tareas de Limpieza
- Estudios de Caso
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El auge de la fabricación flexible y las nuevas tendencias tecnológicas están exigiendo más a los sistemas robóticos. Muchas empresas necesitan robots que puedan trabajar en diferentes situaciones y hacer varias tareas. Sin embargo, la mayoría de los robots existentes son fijos en su funcionamiento, lo que limita su utilidad. Este artículo habla sobre cómo un robot puede realizar tareas complejas usando habilidades que le permiten adaptarse a la situación actual.
Control Basado en Habilidades en Robótica
Hay una necesidad creciente de sistemas de control robótico que se enfoquen en habilidades en lugar de instrucciones fijas. La forma tradicional de programar robots es demasiado rígida. Con muchas tareas volviéndose más complejas, los robots deben ajustarse rápidamente a nuevas situaciones. Un sistema de control que pueda reaccionar inteligentemente a los cambios en el entorno es esencial.
Muchas plataformas tempranas se centraron en crear sistemas basados en habilidades, sentando las bases para soluciones basadas en habilidades. Estos sistemas ayudan a los robots a entender cómo ejecutar tareas de una manera más natural. También se pueden usar en diferentes tipos y marcas de robots. Transferir habilidades de un robot a otro puede ser complicado, especialmente si los robots están diseñados de manera diferente.
El Desafío de Crear Habilidades Flexibles
Cuando robots de varias marcas y diseños necesitan transferir habilidades, se vuelve una tarea compleja. Algunos estudios han mostrado cómo transferir habilidades dentro de una misma marca, pero transferir entre marcas presenta desafíos únicos. Muchas tareas requieren que el robot realice acciones que impliquen contacto, lo que requiere un sistema de control flexible que pueda adaptarse a cada robot específico.
Este artículo presenta un método para ayudar a los robots a manejar tareas ricas en contacto, como limpiar una superficie, usando un sistema flexible que se puede aplicar a diferentes tipos de robots. El objetivo es que los robots funcionen bien a pesar de sus diferencias de hardware.
Entendiendo la Implementación de Habilidades
En el núcleo del sistema hay un concepto de habilidades, definido como pasos que permiten a un robot cambiar su entorno de un estado a otro. Una habilidad consta de dos componentes clave: una descripción de lo que la habilidad debe lograr y la implementación real, que detalla cómo se lleva a cabo.
La descripción incluye notas importantes sobre cómo prepararse para la habilidad y qué pasos siguen. Cada habilidad también puede tener diferentes tipos de parámetros, como los que son obligatorios frente a los opcionales. Esto permite una variedad de posibilidades dependiendo de la situación específica y las herramientas disponibles.
Representación del conocimiento
Separado de las habilidades individuales está la idea de la representación del conocimiento. Así es como los robots recuerdan y entienden su entorno y tareas. Al almacenar conocimiento en una base de datos centralizada, los robots pueden acceder fácilmente a la información que necesitan para tomar decisiones informadas mientras realizan tareas.
El conocimiento se organiza utilizando un lenguaje específico que ayuda a los robots a entender los tipos de objetos, sus relaciones y las habilidades que poseen. Esta organización permite que los robots se adapten a nuevas tareas sin requerir una reprogramación completa.
Control y Generación de Movimiento
Para ejecutar las habilidades de manera efectiva, los robots son guiados por sistemas de control que les ayudan a moverse con precisión. El sistema combina árboles de comportamiento y generadores de movimiento para crear una forma confiable para que los robots planifiquen y ejecuten acciones. Los árboles de comportamiento ayudan a estructurar el proceso de finalización de tareas, mientras que los generadores de movimiento se centran en el movimiento físico del robot.
La combinación de estos dos sistemas permite un flujo suave de comandos y acciones, lo que permite a los robots llevar a cabo tareas de manera flexible. Pueden cambiar entre diferentes estrategias según las condiciones actuales, asegurando eficiencia y precisión.
Aplicaciones Prácticas: Tareas de Limpieza
Una aplicación práctica de estos conceptos es en la limpieza de superficies, una tarea que requiere tanto movimiento cuidadoso como tacto sensible. El sistema permite a los robots realizar esta tarea de manera diferente dependiendo del tipo de superficie. Por ejemplo, limpiar una pizarra blanca lisa y una mesa industrial rugosa requeriría enfoques diferentes debido a sus propiedades únicas.
En la práctica, los robots usan una secuencia de pasos para completar el proceso de limpieza. Pueden determinar la cantidad correcta de fuerza a aplicar, ajustando según sea necesario en base a sus sensores y la superficie con la que están trabajando. Esta flexibilidad es crucial para lograr un resultado de limpieza a fondo.
Estudios de Caso
Para validar la efectividad de este sistema, se llevaron a cabo múltiples pruebas usando varios robots. El primer robot utilizado en la prueba fue una plataforma móvil equipada con un brazo robótico de seis juntas. El segundo era un brazo robótico con siete juntas. Ambos robots fueron encargados de limpiar diferentes tipos de superficies.
Durante las pruebas, los robots completaron con éxito las tareas de limpieza. Las observaciones mostraron que cada robot adaptó sus movimientos según los requisitos de la superficie que estaba limpiando. Por ejemplo, el brazo robótico utilizado para la mesa mostró control estable incluso al realizar movimientos complejos.
Conclusión y Direcciones Futuras
La transición hacia la fabricación avanzada trae consigo nuevos desafíos, incluida la necesidad de robots que puedan realizar diversas tareas en entornos dinámicos. Este artículo destaca la importancia de los sistemas robóticos flexibles capaces de transferir habilidades entre diferentes plataformas.
En general, el marco descrito permite la construcción de un robot versátil que puede adaptarse a variaciones en las tareas mientras utiliza conocimientos y habilidades de manera efectiva. Los hallazgos sugieren que con más investigación y desarrollo, estos conceptos podrían ser beneficiosos para manejar una gama más amplia de aplicaciones, allanando el camino para futuros avances en la tecnología robótica.
La investigación futura puede implicar mejorar la capacidad del robot para aprender de las experiencias, desarrollar aún más la flexibilidad del sistema y probarlo en varios tipos de robots. Cada nueva plataforma puede refinar la representación del conocimiento y las estructuras de control, mejorando las capacidades del robot en escenarios del mundo real.
Título: Using Knowledge Representation and Task Planning for Robot-agnostic Skills on the Example of Contact-Rich Wiping Tasks
Resumen: The transition to agile manufacturing, Industry 4.0, and high-mix-low-volume tasks require robot programming solutions that are flexible. However, most deployed robot solutions are still statically programmed and use stiff position control, which limit their usefulness. In this paper, we show how a single robot skill that utilizes knowledge representation, task planning, and automatic selection of skill implementations based on the input parameters can be executed in different contexts. We demonstrate how the skill-based control platform enables this with contact-rich wiping tasks on different robot systems. To achieve that in this case study, our approach needs to address different kinematics, gripper types, vendors, and fundamentally different control interfaces. We conducted the experiments with a mobile platform that has a Universal Robots UR5e 6 degree-of-freedom robot arm with position control and a 7 degree-of-freedom KUKA iiwa with torque control.
Autores: Matthias Mayr, Faseeh Ahmad, Alexander Duerr, Volker Krueger
Última actualización: 2023-08-27 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.14206
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.14206
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.