Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

Mejorando Sistemas de Control con Excitación Mejorada por Modulación

Un marco para mejorar el rendimiento en sistemas de aprendizaje por refuerzo en tiempo continuo.

― 6 minilectura


Mejorando el Control conMejorando el Control conel Marco MEEmanera efectiva.aprendizaje en sistemas de control deTransforma el rendimiento del
Tabla de contenidos

En los últimos años, el aprendizaje por refuerzo se ha vuelto una herramienta clave para resolver problemas complejos en sistemas de control. Estos sistemas, que se encuentran en campos como la robótica y la aeroespacial, requieren estrategias de control efectivas. Sin embargo, los métodos tradicionales a menudo enfrentan desafíos específicos que obstaculizan su rendimiento. Uno de esos desafíos se llama persistencia de excitación (PE), que puede afectar significativamente la efectividad de los algoritmos de aprendizaje.

Este artículo habla de un nuevo marco llamado excitación mejorada por modulación (MEE). El objetivo del MEE es mejorar el rendimiento de los sistemas de Aprendizaje por Refuerzo en Tiempo Continuo (CT-RL). Vamos a explorar cómo este marco aborda el problema de PE y cómo se puede aplicar a problemas del mundo real para mejorar el diseño de control.

Antecedentes

El aprendizaje por refuerzo (RL) es un tipo de aprendizaje automático donde un agente aprende a tomar decisiones recibiendo retroalimentación a través de recompensas o penalizaciones. Es especialmente útil en situaciones donde es difícil definir las reglas de un sistema. En muchos casos, estos algoritmos de aprendizaje se pueden clasificar como en tiempo discreto (DT) o en tiempo continuo (CT).

La programación dinámica adaptativa (ADP) es un método que ha mostrado promesas al aplicar RL para optimizar estrategias de control. Aun así, los métodos de CT-RL no han alcanzado el mismo nivel de éxito que sus contrapartes de DT. Esta brecha se debe en parte a la complejidad de los sistemas CT, que a menudo enfrentan dificultades con PE.

PE es esencial para asegurar que los algoritmos de aprendizaje puedan explorar adecuadamente el espacio de estados y aprender estrategias de control efectivas. Cuando PE es insuficiente, los algoritmos pueden tener problemas para funcionar bien, lo que lleva a malos resultados en aplicaciones del mundo real. Por lo tanto, desarrollar técnicas para mejorar PE es crucial para mejorar la efectividad de los métodos de CT-RL.

El desafío de la persistencia de excitación

PE es una condición necesaria para que los algoritmos de aprendizaje converjan a soluciones óptimas. Cuando PE no está presente, el aprendizaje puede volverse ineficiente o incluso ineficaz. Esta limitación plantea un desafío significativo para diseñar e implementar algoritmos de CT-RL en escenarios realistas.

Numerosos factores pueden contribuir a la falta de PE. Por ejemplo, las restricciones del sistema físico, como las limitaciones de los actuadores y las variaciones en la dinámica del sistema, pueden crear barreras para lograr una excitación suficiente. Además, la escalabilidad de las variables de estado puede complicar el proceso de excitación, afectando aún más el rendimiento del aprendizaje.

Para superar estos desafíos, se necesitan nuevos desarrollos teóricos y marcos. El marco MEE busca abordar estos problemas de manera sistemática, proporcionando un método que puede ayudar a los diseñadores a lograr un mejor rendimiento de control en sistemas de CT-RL.

Marco de Excitación Mejorada por Modulación

El marco MEE combina conocimientos teóricos con estrategias prácticas para mejorar PE en sistemas de CT-RL. Lo hace utilizando operaciones matemáticas conocidas como productos de Kronecker simétricos, que permiten manipular efectivamente la estructura subyacente de los algoritmos de aprendizaje.

La idea principal detrás de MEE es aplicar técnicas de modulación para mejorar la excitación del sistema. Esta modulación implica transformar las variables de estado de una manera que asegura una mejor condición numérica mientras se preservan características importantes de estabilidad y convergencia de los algoritmos de aprendizaje.

Al utilizar estas técnicas de modulación, los diseñadores pueden abordar efectivamente las barreras que obstaculizan PE en aplicaciones de CT-RL. Esto, a su vez, conduce a un mejor rendimiento y resultados de síntesis de control más fiables.

Abordando aplicaciones del mundo real

Para ilustrar la efectividad del marco MEE, es útil explorar su aplicación en escenarios del mundo real. Por ejemplo, considera un sistema de vehículo hipersónico (HSV), que presenta desafíos sustanciales debido a sus dinámicas complejas y la necesidad de un control preciso.

Al aplicar MEE al sistema HSV, los diseñadores pueden ajustar sistemáticamente la escalabilidad de las variables de estado para alinear mejor sus amplitudes. Al hacerlo, mejoran la condición numérica de los algoritmos de aprendizaje y aumentan el rendimiento general del sistema de control.

El marco MEE no solo permite una mejor condición, sino que también mantiene las garantías de convergencia y estabilidad críticas para asegurar un control fiable. Esta característica es esencial cuando se trabaja en sistemas complejos donde mantener el rendimiento es vital.

Evaluación del rendimiento de MEE

Para validar la efectividad del marco MEE, se pueden realizar diversas evaluaciones de rendimiento. Estas evaluaciones generalmente implican ejecutar simulaciones de los algoritmos de control tanto con como sin las técnicas de modulación.

En el caso del sistema HSV, se observó que aplicar MEE llevó a reducciones significativas en el número de condición pico de los algoritmos de aprendizaje. Esta mejora indica que los algoritmos se volvieron más estables y eficientes, permitiendo mejores resultados de aprendizaje en aplicaciones del mundo real.

Además, se pueden realizar evaluaciones similares en varios contextos, como la robótica y los sistemas automatizados, para mostrar la versatilidad y efectividad del marco MEE. Estas evaluaciones destacan cómo principios de diseño simples pueden llevar a mejoras sustanciales en el rendimiento.

Conclusión

El marco de excitación mejorada por modulación presenta una solución prometedora para abordar los desafíos que enfrentan los algoritmos tradicionales de aprendizaje por refuerzo en tiempo continuo. Al mejorar la Persistencia de la excitación a través de técnicas de modulación sistemáticas, MEE permite una mejor condición y un aprendizaje más efectivo en sistemas de control complejos.

A medida que continuamos desarrollando y refinando estas técnicas, se vuelve cada vez más importante explorar sus aplicaciones en diversos campos. La capacidad de aprovechar estos conocimientos y principios en escenarios del mundo real no solo mejora el rendimiento del aprendizaje, sino que también allana el camino para sistemas de control más fiables y eficientes.

A través de la investigación y colaboración continuas, es posible avanzar aún más en nuestra comprensión de las técnicas de aprendizaje por refuerzo, lo que eventualmente llevará a avances que pueden transformar el panorama del diseño e implementación de sistemas de control. A medida que miramos hacia el futuro, el marco MEE sin duda desempeñará un papel crítico en abordar los desafíos de los sistemas de control modernos, mejorando el rendimiento y facilitando la innovación en muchas áreas de la tecnología.

Fuente original

Título: Modulation-Enhanced Excitation for Continuous-Time Reinforcement Learning via Symmetric Kronecker Products

Resumen: This work introduces new results in continuous-time reinforcement learning (CT-RL) control of affine nonlinear systems to address a major algorithmic challenge due to a lack of persistence of excitation (PE). This PE design limitation has previously stifled CT-RL numerical performance and prevented these algorithms from achieving control synthesis goals. Our new theoretical developments in symmetric Kronecker products enable a proposed modulation-enhanced excitation (MEE) framework to make PE significantly more systematic and intuitive to achieve for real-world designers. MEE is applied to the suite of recently-developed excitable integral reinforcement learning (EIRL) algorithms, yielding a class of enhanced high-performance CT-RL control design methods which, due to the symmetric Kronecker product algebra, retain EIRL's convergence and closed-loop stability guarantees. Through numerical evaluation studies, we demonstrate how our new MEE framework achieves substantial improvements in conditioning when approximately solving the Hamilton-Jacobi-Bellman equation to obtain optimal controls. We use an intuitive example to provide insights on the central excitation issue under discussion, and we demonstrate the effectiveness of the proposed procedure on a real-world hypersonic vehicle (HSV) application.

Autores: Brent A. Wallace, Jennie Si

Última actualización: 2023-07-31 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.16862

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.16862

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares