Entendiendo las Pólizas de Seguro de Vida Vinculadas a Unidades
Una visión general del seguro de vida vinculado a unidades y sus factores de riesgo.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de las Reservas en el Seguro
- Precios de Pólizas Vinculadas a Unidades
- Aspectos Comportamentales en el Seguro de Vida
- El Modelo de Volatilidad Estocástica de Heston-Hawkes
- Cálculo de Reservas Usando la Ecuación de Thiele
- Volatilidad Estocástica y Sus Implicaciones
- Resultados Preliminares Requeridos para la Derivación
- Finalizando la Derivación de la PIDE de Thiele
- Conclusión
- Fuente original
Las pólizas de seguro de vida vinculadas a unidades ofrecen un tipo de beneficio diferente en comparación con el seguro de vida tradicional. En las pólizas tradicionales, el beneficio que se entrega al asegurado es un monto fijo. Sin embargo, en las pólizas vinculadas a unidades, el beneficio depende del valor de mercado de una cartera compuesta por varios activos financieros, como acciones y bonos. Esto significa que hay dos tipos de riesgos principales involucrados: el riesgo de mortalidad, que afecta los pagos futuros, y el riesgo financiero, que surge de los rendimientos de las inversiones.
Reservas en el Seguro
Importancia de lasPara asegurarse de que una compañía de seguros siga siendo solvente y pueda cumplir con sus obligaciones futuras, necesita calcular lo que se conoce como una reserva. Una reserva es esencialmente el valor presente de los pagos potenciales futuros de la compañía de seguros al asegurado. Este cálculo ayuda a determinar las primas adecuadas que el asegurado debe pagar.
El cálculo de reservas tiene una larga historia y se basa en lo que se llama la ecuación diferencial de Thiele. Esta ecuación, publicada por primera vez hace más de un siglo, sigue siendo vital para evaluar con precisión las reservas en el seguro de vida.
Precios de Pólizas Vinculadas a Unidades
El precio de las pólizas vinculadas a unidades ha sido estudiado extensamente. Varios investigadores han abordado este tema utilizando técnicas financieras modernas. Por ejemplo, algunos estudios han empleado teorías basadas en martingalas, mientras que otros han explorado cómo las tasas de interés influyen en la valoración de estas pólizas.
El Riesgo de Tasa de Interés es particularmente importante en contratos de seguro a largo plazo. Algunos estudios incluso han derivado versiones modificadas de la ecuación de Thiele para tener en cuenta las tasas de interés aleatorias.
Aspectos Comportamentales en el Seguro de Vida
Es esencial considerar que el comportamiento de los asegurados puede afectar significativamente el seguro de vida. Por ejemplo, un asegurado puede decidir renunciar a un contrato, cancelar flujos de efectivo futuros y solo recibir un pago único. Alternativamente, podría optar por dejar de pagar primas futuras, lo que resultaría en beneficios reducidos. Entender estos comportamientos es crucial para fijar precios y gestionar pólizas de seguro de manera precisa.
El Modelo de Volatilidad Estocástica de Heston-Hawkes
Para profundizar en las pólizas vinculadas a unidades, el modelo de volatilidad estocástica de Heston-Hawkes es particularmente relevante. Este modelo amplía el modelo tradicional de Heston al agregar una característica que tiene en cuenta la concentración de volatilidad e incluye un proceso de Hawkes compuesto. Un proceso de Hawkes es un tipo de proceso autoexcitable que se usa comúnmente en varios campos, incluyendo finanzas y seguros.
En este contexto, el modelo Heston-Hawkes ayuda a evaluar los riesgos y los posibles rendimientos asociados a los activos financieros vinculados a las pólizas de unidades. Al asegurarse de que el modelo sea libre de arbitraje e incompleto, se convierte en una herramienta útil para fijar precios de estas pólizas.
Cálculo de Reservas Usando la Ecuación de Thiele
El objetivo es derivar la ecuación de Thiele bajo el marco del modelo Heston-Hawkes. Esto implica encontrar la deriva de un proceso financiero específico, lo cual es crucial para establecer cómo se comportarán los flujos de efectivo futuros bajo diferentes condiciones del mercado.
Para lograr esto, son necesarios ciertos hallazgos preliminares del modelo Heston-Hawkes. Estos hallazgos incluyen resultados técnicos que dan perspectiva sobre cómo se comporta el proceso de Hawkes bajo medidas de probabilidad históricas y neutrales al riesgo.
La importancia de estas medidas radica en su capacidad para proporcionar una imagen más clara de los riesgos financieros al permitir comparaciones entre diferentes escenarios probabilísticos.
Volatilidad Estocástica y Sus Implicaciones
En el contexto del seguro de vida, la volatilidad estocástica se refiere a la naturaleza aleatoria de las fluctuaciones de precios en los mercados financieros. Ser consciente de esta volatilidad es crucial para fijar precios apropiadamente las pólizas vinculadas a unidades.
El modelo implica diversas suposiciones que facilitan calcular cómo las inversiones financieras generarán rendimientos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, el modelo considera el precio inicial de las acciones, la varianza y otros parámetros que ayudan a entender cómo podría comportarse el mercado.
Resultados Preliminares Requeridos para la Derivación
Antes de derivar la PIDE (Ecuación Integro-Diferencial Parcial) de Thiele, es necesario establecer ciertos resultados preliminares. Estos resultados abarcan varios aspectos, como la existencia y positividad del proceso de varianza y el cambio de medida necesario para el modelo de Heston-Hawkes.
Entender estos resultados preliminares permite un enfoque más ágil para derivar la ecuación de Thiele, asegurando que todos los pasos sean lógicos y estén alineados con los modelos financieros previstos.
Finalizando la Derivación de la PIDE de Thiele
Con todos los resultados preliminares en mano, es posible derivar la PIDE de Thiele para pólizas vinculadas a unidades de manera efectiva. El proceso de derivación implica integrar diferentes elementos del modelo Heston-Hawkes y aplicar varias técnicas matemáticas.
El resultado final proporciona una representación matemática de cómo se comportarán los cálculos de reservas bajo diferentes condiciones del mercado. Esto llevará, en última instancia, a una fijación de precios más precisa de las pólizas de seguros vinculadas a unidades.
Conclusión
En resumen, la intersección de seguros, finanzas y matemáticas crea un paisaje complejo para las pólizas de seguro de vida vinculadas a unidades. Al aplicar modelos como Heston-Hawkes y derivar la PIDE de Thiele, las aseguradoras pueden gestionar mejor los riesgos y establecer primas adecuadas. Entender la naturaleza de los riesgos financieros y el comportamiento permite a las aseguradoras ofrecer productos más personalizados en el entorno cambiante de los mercados financieros.
A través de estos cálculos y modelos avanzados, la industria de seguros puede mantener su compromiso con la solvencia y brindar apoyo integral a los asegurados en momentos de necesidad.
Título: Thiele's PIDE for unit-linked policies in the Heston-Hawkes stochastic volatility model
Resumen: The main purpose of the paper is to derive Thiele's differential equation for unit-linked policies in the Heston-Hawkes stochastic volatility model introduced in arXiv:2210.15343. This model is an extension of the well-known Heston model that incorporates the volatility clustering feature by adding a compound Hawkes process in the volatility. Since the model is arbitrage-free, pricing unit-linked policies via the equivalence principle under a risk neutral probability measure is possible. Studying the moments of the variance and certain stochastic exponentials, a suitable family of risk neutral probability measures is found. The established and practical method to compute reserves in life insurance is by solving Thiele's equation, which is crucial to guarantee the solvency of the insurance company.
Autores: David R. Baños, Salvador Ortiz-Latorre, Oriol Zamora Font
Última actualización: 2024-02-15 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.03541
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.03541
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.