Nueva herramienta reduce costos en la reparación automática de programas
Una nueva herramienta reduce gastos en la corrección automática de errores mientras mantiene la efectividad.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Por qué importa el costo de los tokens
- Cómo funciona la herramienta
- Medición de efectividad
- Resultados de los experimentos
- Desglose de características
- Promociones eficientes
- Resultados de las pruebas
- El impacto de la reducción de costos
- Consideraciones ambientales
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Reparación Automática de Programas (APR) es un método en el desarrollo de software que busca arreglar errores automáticamente, haciendo el mantenimiento del software más fácil y barato. Recientemente, los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han mostrado resultados prometedores en esta área. Sin embargo, usar estos modelos puede ser bastante caro, ya que las empresas a menudo cobran a los usuarios según la cantidad de tokens utilizados. En términos simples, los tokens son trozos de texto que el modelo procesa.
Para resolver este problema, se ha desarrollado una nueva herramienta de APR que busca reducir el costo de las reparaciones usando menos tokens mientras genera parches de manera efectiva para corregir errores. Esta herramienta funciona en dos pasos principales: primero, crea un parche probable para el error, y luego genera parches adicionales a partir de ese inicial. El objetivo principal es optimizar la forma en que se le da información al LLM para minimizar el uso de tokens.
Por qué importa el costo de los tokens
El gasto asociado con el uso de LLMs proviene de cómo funcionan estos modelos. Cuando un usuario introduce un aviso, el modelo divide el texto en tokens. Cada token procesado contribuye al costo total. Por ejemplo, si un modelo cobra una cantidad específica por mil tokens, usar más tokens resulta en mayores gastos. En consecuencia, si una herramienta de reparación automática de programas puede reducir la cantidad de tokens necesarios para generar una solución a un error manteniendo la efectividad, puede ofrecer ahorros significativos para los usuarios.
Cómo funciona la herramienta
La nueva herramienta de APR sigue un enfoque sistemático para minimizar Costos. Utiliza tres maneras principales para asegurar la eficiencia:
Aviso de inicio: Este aviso establece las bases para el proceso de reparación pidiendo al modelo parches potenciales. Incluye ejemplos e información detallada sobre el error.
Aviso de mejora: Si el primer intento no produce un buen parche, la herramienta refina los avisos para mejorar las posibilidades de generar un parche plausible.
Aviso de multiplicación: Una vez que se encuentra un parche razonable, este paso busca crear más parches diversos a partir del inicial, asegurando una mayor probabilidad de encontrar una solución correcta y efectiva.
Estos pasos están diseñados para permitir que el modelo trabaje con una menor cantidad de tokens mientras sigue siendo informativo, minimizando costos.
Medición de efectividad
Para evaluar qué tan bien funciona esta herramienta, se probó en un conjunto de datos de errores llamado Defects4J. Los experimentos revelaron que la nueva herramienta pudo generar parches plausibles para un porcentaje significativo de los errores examinados. Además, produjo parches correctos para muchos de esos errores. En comparación con otras herramientas de APR, la capacidad de esta herramienta para corregir errores mostró una mejora considerable.
En términos más simples, la herramienta no solo logró arreglar muchos errores de manera efectiva, sino que también lo hizo usando menos tokens, que es el objetivo principal de esta investigación.
Resultados de los experimentos
En los experimentos realizados, la herramienta mostró que podía reducir los costos de tokens en un porcentaje importante mientras mantenía una alta tasa de éxito en la corrección de errores. Por ejemplo, al mirar los errores reparados por esta herramienta y otra competidora, se encontró que la nueva herramienta utilizó solo una fracción de los tokens. Esto significa que los usuarios pagarían considerablemente menos al utilizar esta herramienta de APR en comparación con otras en el mercado.
Este aspecto es especialmente notable para las empresas que buscan automatizar sus procesos de mantenimiento de software. Con los errores de software siendo una parte inevitable de la programación, minimizar los costos asociados con corregirlos es esencial.
Desglose de características
Promociones eficientes
El método de promoción es crucial en el enfoque de esta herramienta. Los avisos están estructurados para asegurar que proporcionen la máxima información con un uso mínimo de tokens. Este equilibrio permite que el modelo trabaje de manera efectiva sin incurrir en costos adicionales a través de tokens innecesarios.
Técnicas de promoción
Concisión: La herramienta está diseñada para hacer preguntas que van directo al grano, permitiendo que el modelo procese la solicitud sin palabras de más.
Enfoque iterativo: Si el modelo no tiene éxito en el primer intento, la herramienta reutiliza respuestas anteriores para guiar al modelo hacia una mejor solución en intentos posteriores.
Maximización de la diversidad: Al crear una variedad de parches, la herramienta aumenta sus posibilidades de descubrir uno que no solo funcione, sino que también sea eficiente.
Resultados de las pruebas
La efectividad de la herramienta se probó contra un estándar ampliamente aceptado de errores del mundo real. Los resultados fueron prometedores, con la herramienta corrigiendo un mayor número de errores en comparación con soluciones existentes mientras ahorraba una cantidad significativa en costos de tokens.
El impacto de la reducción de costos
Este enfoque en reducir costos beneficia significativamente a los usuarios, especialmente a las organizaciones que dependen mucho del software. Al disminuir los gastos asociados con la reparación automática, las empresas pueden dedicar recursos a otras áreas de desarrollo o mejora en su software.
Consideraciones ambientales
Además, usar menos tokens no solo reduce los costos operativos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Los LLMs consumen importantes recursos energéticos, y reducir la cantidad de tokens contribuye a una menor huella de carbono en las prácticas de desarrollo de software, haciendo que sea una opción ecológica.
Conclusión
La introducción de esta herramienta de APR eficiente en tokens significa un avance en las estrategias de mantenimiento de software. Al reducir efectivamente los costos asociados con la corrección automática de errores mientras mantiene altos niveles de precisión, ofrece una solución práctica para las empresas. Esto es especialmente importante en un mundo que valora cada vez más la eficiencia y la sostenibilidad.
En resumen, la herramienta demuestra que es posible innovar en el campo de la reparación automática de programas, llevando a beneficios económicos y avances en las prácticas de ingeniería de software. Al enfocarse en minimizar el uso de tokens mientras maximiza la efectividad, establece un nuevo estándar para futuros desarrollos en herramientas de APR.
Título: CigaR: Cost-efficient Program Repair with LLMs
Resumen: Large language models (LLM) have proven to be effective at automated program repair (APR). However, using LLMs can be costly, with companies invoicing users by the number of tokens. In this paper, we propose CigaR, the first LLM-based APR tool that focuses on minimizing the repair cost. CigaR works in two major steps: generating a first plausible patch and multiplying plausible patches. CigaR optimizes the prompts and the prompt setting to maximize the information given to LLMs using the smallest possible number of tokens. Our experiments on 429 bugs from the widely used Defects4J and HumanEval-Java datasets shows that CigaR reduces the token cost by 73%. On average, CigaR spends 127k tokens per bug while the baseline uses 467k tokens per bug. On the subset of bugs that are fixed by both, CigaR spends 20k per bug while the baseline uses 608k tokens, a cost saving of 96%. Our extensive experiments show that CigaR is a cost-effective LLM-based program repair tool that uses a low number of tokens to automatically generate patches.
Autores: Dávid Hidvégi, Khashayar Etemadi, Sofia Bobadilla, Martin Monperrus
Última actualización: 2024-04-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.06598
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.06598
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.