Avances en Fuzzing de Motores de JavaScript
Nueva técnica mejora la detección de errores en motores de JavaScript usando modelos avanzados.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Retos en el Fuzzing de Motores de JavaScript
- La Necesidad de Mejores Técnicas de Fuzzing
- CovRL: Un Nuevo Método para Fuzzing
- Resultados y Hallazgos
- Cómo Funciona CovRL
- Importancia del Fuzzing Consciente del Contexto
- Hallazgos de los Experimentos
- Investigación y Aplicaciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
Fuzzing es una técnica de prueba que se usa para encontrar errores en el software. Funciona alimentando datos aleatorios o inesperados a los programas para ver cómo reaccionan. Este método ayuda a identificar errores, fallos o vulnerabilidades de seguridad. Fuzzing es especialmente importante para programas que deben manejar diferentes tipos de entrada, como los motores de JavaScript.
Los motores de JavaScript son componentes de software esenciales que ejecutan código JavaScript en los navegadores web. Son responsables de interpretar, compilar y ejecutar JavaScript. Dado que JavaScript se usa mucho en la web, asegurar la seguridad y fiabilidad de estos motores es crucial. Encontrar errores en estos motores puede prevenir varios tipos de ataques, como filtraciones de datos y burlas de medidas de seguridad.
Retos en el Fuzzing de Motores de JavaScript
Fuzzing motores de JavaScript puede ser complicado. Un problema principal es que estos motores requieren que las entradas sigan reglas gramaticales específicas. Si la entrada no concuerda con la gramática, el motor lanzará un error de sintaxis, impidiendo que se ejecute el código y descubra errores subyacentes. Además, incluso si la entrada es gramaticalmente correcta, puede causar errores semánticos, donde el programa se ejecuta pero se comporta de manera inesperada.
Dos enfoques comunes en el fuzzing de motores de JavaScript son el fuzzing a nivel de gramática y el fuzzing a nivel de tokens. El fuzzing a nivel de gramática crea entradas que siguen estrictamente las reglas gramaticales del motor. Este método es fiable, pero requiere mucho esfuerzo para definir esas reglas. Por otro lado, el fuzzing a nivel de tokens permite más flexibilidad. Cambia la entrada alterando secuencias de tokens en lugar de adherirse estrictamente a la gramática. Sin embargo, este enfoque a menudo lleva a entradas que no son gramaticalmente correctas.
La Necesidad de Mejores Técnicas de Fuzzing
Investigaciones recientes han explorado el uso de modelos de lenguaje avanzados, que son herramientas poderosas para generar y entender texto, para mejorar el proceso de fuzzing. Estos modelos de lenguaje pueden ayudar a crear mejores entradas que tengan más probabilidades de descubrir errores en motores de JavaScript. Sin embargo, muchos métodos existentes simplemente utilizan estos modelos sin considerar cuán bien guían el proceso de fuzzing.
Un nuevo enfoque llamado Aprendizaje por Refuerzo Guiado por Cobertura (CovRL) busca abordar estos desafíos. Esta técnica combina grandes modelos de lenguaje con aprendizaje por refuerzo, que es un método donde un algoritmo aprende a tomar mejores decisiones basadas en retroalimentación. Al integrar datos de cobertura, que muestran qué partes del código han sido probadas, CovRL puede crear entradas que exploren más caminos y encuentren más errores.
CovRL: Un Nuevo Método para Fuzzing
CovRL utiliza un fuzzer especial llamado CovRL-Fuzz. Este fuzzer se aprovecha de la retroalimentación sobre la cobertura del código. Construye un mapa basado en cuántas veces se ejecutan diferentes secciones de código cuando se prueban las entradas. Al analizar este mapa, el fuzzer puede identificar qué áreas del código no se han ejecutado aún y deberían ser probadas más.
CovRL-Fuzz usa un método llamado Frecuencia de Término-Frecuencia Inversa de Documento (TF-IDF) para asignar pesos a diferentes secciones del código. Esto significa que las partes del código que son menos frecuentemente cubiertas obtienen mayor importancia en el proceso de fuzzing. La idea es ayudar al fuzzer a generar entradas que probablemente alcancen esas áreas inexploradas.
Resultados y Hallazgos
En evaluaciones, CovRL-Fuzz ha demostrado superar a otros fuzzers de vanguardia en encontrar errores y mejorar la cobertura del código. Identificó con éxito 48 errores relacionados con la seguridad en motores de JavaScript, incluyendo muchos que fueron desconocidos previamente. Esto demuestra la efectividad de usar técnicas guiadas por cobertura en el fuzzing.
La investigación involucró probar varios motores de JavaScript, como V8 y JavaScriptCore. Los resultados indicaron que CovRL-Fuzz logró consistentemente más cobertura que otros fuzzers. Esto significa que pudo probar más secciones del código, lo que llevó al descubrimiento de más errores.
Cómo Funciona CovRL
CovRL tiene un enfoque estructurado para el fuzzing que se puede desglosar en varias fases:
Selección de Entrada: El proceso comienza eligiendo una entrada semilla de una cola de entradas previamente probadas.
Mutación de Máscara: La entrada seleccionada pasa por un proceso de mutación de máscara. En este paso, se enmascaran partes de la entrada, y el fuzzer usa el modelo de lenguaje para predecir qué poner en esos lugares. Esto ayuda a generar nuevos casos de prueba.
Ejecución y Medición de Cobertura: La nueva entrada se ejecuta en el motor de JavaScript, y se mide la cobertura de código resultante. Esto indica qué partes del código fueron ejecutadas por esta entrada.
Sistema de Recompensa: Basado en los datos de cobertura, se asigna una recompensa. Las entradas que llevan a nueva cobertura de código reciben una puntuación más alta. Esta recompensa se retroalimenta en el proceso de aprendizaje, ayudando al fuzzer a mejorar con el tiempo.
Ajuste Fino: Finalmente, las recompensas guían el proceso de aprendizaje del fuzzer a lo largo del tiempo, ayudándolo a volverse más efectivo en la generación de casos de prueba que puedan descubrir errores.
Importancia del Fuzzing Consciente del Contexto
Uno de los avances importantes de CovRL-Fuzz es su capacidad para entender el contexto del código JavaScript. Los fuzzers tradicionales a menudo se basaban en mutaciones aleatorias de tokens. Sin embargo, esto puede llevar a una falta de diversidad en las entradas generadas, haciéndolos menos efectivos en encontrar errores. Al usar un modelo de lenguaje, CovRL-Fuzz puede generar entradas que no solo siguen las reglas gramaticales, sino que también tienen sentido en contexto.
Esta mutación consciente del contexto significa que CovRL-Fuzz puede producir entradas únicas que tienen más posibilidades de revelar errores ocultos. Puede explorar mejor la estructura del código e identificar vulnerabilidades que otros fuzzers podrían pasar por alto.
Hallazgos de los Experimentos
En el curso de las pruebas de CovRL-Fuzz, surgieron varios hallazgos clave:
Cobertura Mejorada: CovRL-Fuzz logró consistentemente una cobertura de código sustancialmente más alta en comparación tanto con fuzzers basados en heurísticas como con otros fuzzers basados en modelos de lenguaje. Esto se traduce en explorar más caminos potenciales a través del código.
Menores Tasas de Error: El fuzzer demostró una tasa más baja de errores de sintaxis y semántica en los casos de prueba que generó. Esto significa que pudo producir más entradas válidas que se ejecutaron correctamente sin causar fallos.
Detección Efectiva de Errores: CovRL-Fuzz fue efectivo en descubrir una gran cantidad de errores en motores de JavaScript. Encontró muchas vulnerabilidades que nunca se habían informado antes, indicando su potencial para mejorar la seguridad del software.
Investigación y Aplicaciones Futuras
La implementación de CovRL-Fuzz abre nuevas avenidas para la investigación y el desarrollo en técnicas de fuzzing. Hay potencial para aplicar este marco a otros lenguajes de programación y entornos de software. Al adaptar los conceptos de aprendizaje por refuerzo guiado por cobertura, podrían usarse técnicas similares para mejorar el fuzzing para varios tipos de aplicaciones.
Exploraciones adicionales podrían centrarse en refinar la interacción entre los modelos de lenguaje y el proceso de fuzzing. Las mejoras podrían incluir mejores formas de cuantificar la cobertura del código e integrar algoritmos de aprendizaje más sofisticados.
Conclusión
El fuzzing sigue siendo una técnica vital para encontrar errores y mejorar la seguridad del software, particularmente en sistemas complejos como los motores de JavaScript. La introducción de CovRL y CovRL-Fuzz representa un avance significativo en este campo, aprovechando técnicas modernas de aprendizaje automático para mejorar las capacidades de fuzzing.
Al combinar enfoques guiados por cobertura con modelos de lenguaje avanzados, CovRL-Fuzz ha demostrado que puede superar a los métodos de fuzzing tradicionales, generando mejores entradas que llevan al descubrimiento de vulnerabilidades del mundo real. A medida que la tecnología evoluciona, los avances continuos en técnicas de fuzzing jugarán un papel esencial en asegurar la robustez y seguridad de los sistemas de software.
Título: CovRL: Fuzzing JavaScript Engines with Coverage-Guided Reinforcement Learning for LLM-based Mutation
Resumen: Fuzzing is an effective bug-finding technique but it struggles with complex systems like JavaScript engines that demand precise grammatical input. Recently, researchers have adopted language models for context-aware mutation in fuzzing to address this problem. However, existing techniques are limited in utilizing coverage guidance for fuzzing, which is rather performed in a black-box manner. This paper presents a novel technique called CovRL (Coverage-guided Reinforcement Learning) that combines Large Language Models (LLMs) with reinforcement learning from coverage feedback. Our fuzzer, CovRL-Fuzz, integrates coverage feedback directly into the LLM by leveraging the Term Frequency-Inverse Document Frequency (TF-IDF) method to construct a weighted coverage map. This map is key in calculating the fuzzing reward, which is then applied to the LLM-based mutator through reinforcement learning. CovRL-Fuzz, through this approach, enables the generation of test cases that are more likely to discover new coverage areas, thus improving vulnerability detection while minimizing syntax and semantic errors, all without needing extra post-processing. Our evaluation results indicate that CovRL-Fuzz outperforms the state-of-the-art fuzzers in terms of code coverage and bug-finding capabilities: CovRL-Fuzz identified 48 real-world security-related bugs in the latest JavaScript engines, including 39 previously unknown vulnerabilities and 11 CVEs.
Autores: Jueon Eom, Seyeon Jeong, Taekyoung Kwon
Última actualización: 2024-02-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.12222
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.12222
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.