Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software

Avances en Sistemas de Ascensores con QELM

Explorando cómo QELM mejora el rendimiento de los ascensores y las predicciones del tiempo de espera.

― 7 minilectura


Ascensores mejorados porAscensores mejorados porQELMtiempo de espera en los ascensores.QELM revoluciona la precisión del
Tabla de contenidos

Los ascensores son sistemas vitales en los edificios, ayudando a las personas a moverse de manera fluida entre los pisos. En el centro de estos sistemas está el despachador, un software que decide qué ascensor enviar para responder a la llamada de un pasajero. Una medida clave de cuán bien funciona este sistema es el Tiempo de Espera Promedio, que es cuánto tiempo esperan los pasajeros a que llegue el ascensor. Para asegurar que los sistemas de ascensores funcionen bien, las empresas realizan pruebas para identificar y solucionar cualquier problema.

El Rol de las Pruebas de Software

A medida que el software cambia con el tiempo-como cualquier aplicación-es esencial probarlo para asegurarse de que todavía funcione bien. Esta prueba implica verificar si el software puede manejar varios escenarios. En el caso de los ascensores, esto significa simular numerosas solicitudes de pasajeros y monitorear el Tiempo de Espera Promedio para confirmar que cumple con los estándares requeridos.

En algunas empresas, se realizan pruebas durante la fase de diseño utilizando un oráculo de prueba de regresión. Esta herramienta ayuda a predecir los resultados esperados de las pruebas según las entradas. Sin embargo, con el aumento de nuevas tecnologías y prácticas como DevOps, las empresas buscan formas más inteligentes de aplicar estas pruebas incluso cuando los sistemas de ascensores están en operación.

Desafíos con los Métodos de Prueba Actuales

Un gran desafío con los métodos de prueba tradicionales en ascensores es que algunos datos utilizados durante la fase de diseño son difíciles de recopilar en tiempo real cuando los ascensores realmente operan. Por ejemplo, puedes saber el peso de los pasajeros en una configuración de prueba, pero en la vida real, no siempre puedes medir eso antes de cada viaje.

Como resultado, los sistemas de ascensores necesitan un método de prueba más flexible que pueda trabajar con diferentes cantidades de información, dependiendo de lo que esté disponible durante la operación. Esta necesidad ha llevado a la exploración de nuevos métodos que incorporan Máquinas de Aprendizaje Extremo Cuántico (QELM), un tipo de Aprendizaje automático que puede funcionar con menos características y aún así ofrecer buenos resultados.

¿Qué es la Máquina de Aprendizaje Extremo Cuántico?

La Máquina de Aprendizaje Extremo Cuántico (QELM) es un tipo de aprendizaje automático que fusiona ideas de la computación cuántica con métodos de aprendizaje tradicionales. Esencialmente, utiliza las propiedades únicas de la mecánica cuántica para mejorar la forma en que analizamos datos y hacemos predicciones.

QELM es particularmente útil porque puede procesar una pequeña cantidad de información y aún así hacer predicciones precisas. Esto es beneficioso para los sistemas de ascensores donde no todos los puntos de datos están disponibles al hacer predicciones en tiempo real.

Aplicación en Ascensores

En el contexto de los ascensores, QELM puede usarse para predecir los tiempos de espera basándose en Datos en tiempo real. Emplea un método llamado prueba de regresión, que implica predecir cuánto tiempo podría esperar un pasajero antes de que llegue un ascensor basado en varias métricas.

Una empresa llamada Orona reconoció las potenciales ventajas de QELM para sus sistemas de ascensores. Integraron QELM en sus procesos existentes y buscaron mejorar la forma en que monitorean el rendimiento del ascensor, asegurándose de que el Tiempo de Espera Promedio se mantenga dentro de límites aceptables incluso a medida que cambian los patrones de los pasajeros.

Cómo Funciona QELM en la Práctica

Para probar la efectividad de QELM, los investigadores reunieron datos reales de operaciones de ascensores durante cuatro días. Estos datos incluyeron varios factores, como el número de llamadas al ascensor desde diferentes pisos, cuán lejos viajaban los pasajeros y otras métricas relevantes.

Los investigadores entrenaron el QELM usando estos datos para ver si podía predecir con precisión el Tiempo de Espera Promedio. Compararon los resultados de usar QELM con métodos tradicionales de aprendizaje automático y encontraron que QELM tuvo un rendimiento significativamente mejor en la predicción de tiempos de espera, incluso cuando usaron menos puntos de datos.

La Configuración Experimental

El estudio tenía como objetivo identificar la mejor combinación de configuraciones para el QELM. Esto incluía varios tipos de codificadores (que preparan los datos) y reservorios (que procesan los datos). Los investigadores probaron una serie de combinaciones usando diferentes cantidades de características disponibles para determinar cuál funcionaba mejor en la práctica.

Para asegurar resultados confiables, utilizaron un método conocido como validación cruzada, que implica dividir los datos en conjuntos de entrenamiento y prueba. De esta manera, podían evaluar qué tan bien funcionaba el QELM bajo diferentes condiciones.

Resultados y Hallazgos

Los resultados mostraron que QELM no solo superó a los métodos tradicionales, sino que también lo hizo con menos características. Esto significa que incluso cuando había información limitada disponible, QELM podía hacer predicciones precisas sobre los tiempos de espera.

Los hallazgos clave incluyeron:

  1. QELM fue consistentemente más confiable en predecir Tiempos de Espera Promedio que los modelos de aprendizaje automático tradicionales.
  2. QELM demostró que podía manejar eficazmente situaciones con menos datos, haciéndolo adecuado para aplicaciones en el mundo real donde no siempre está disponible toda la información.
  3. El rendimiento de QELM mejoró a medida que se redujeron las características, destacando su eficiencia.

Implicaciones para el Futuro

Los resultados positivos de usar QELM para sistemas de ascensores podrían cambiar significativamente la forma en que las empresas abordan las pruebas de software y la garantía de calidad en varias industrias. Si QELM puede proporcionar predicciones precisas en tiempo real con menos requisitos, podría llevar a una adopción más amplia de métodos similares en diferentes dominios.

Además, estos avances pueden permitir actualizaciones y cambios más rápidos en los sistemas existentes, manteniéndolos alineados con las demandas modernas sin comprometer la calidad del servicio.

Aplicaciones en el Mundo Real

Los beneficios demostrados por el estudio abren oportunidades para usar QELM en otros contextos industriales. Por ejemplo, podría aplicarse en cualquier sistema donde se necesiten predicciones en tiempo real basadas en datos limitados, como en transporte, salud, o incluso sistemas de gestión de energía.

Al aprovechar QELM, las organizaciones podrían volverse más adaptables y receptivas, mejorando su rendimiento general y satisfaciendo las expectativas de los clientes.

Conclusión

La exploración de Máquinas de Aprendizaje Extremo Cuántico dentro de la industria de ascensores marca un emocionante avance en las pruebas de software y la predicción de rendimiento. Al identificar formas eficientes de utilizar aplicaciones de aprendizaje automático, las industrias pueden mejorar su calidad de servicio mientras se adaptan a los desafíos del mundo real.

A medida que la tecnología continúa desarrollándose, se necesitará más investigación para refinar estos métodos y explorar nuevas aplicaciones. La implementación exitosa de QELM en sistemas de ascensores es solo el principio, allanan el camino para el futuro de sistemas inteligentes y adaptables en varios campos.

Fuente original

Título: Application of Quantum Extreme Learning Machines for QoS Prediction of Elevators' Software in an Industrial Context

Resumen: Quantum Extreme Learning Machine (QELM) is an emerging technique that utilizes quantum dynamics and an easy-training strategy to solve problems such as classification and regression efficiently. Although QELM has many potential benefits, its real-world applications remain limited. To this end, we present QELM's industrial application in the context of elevators, by proposing an approach called QUELL. In QUELL, we use QELM for the waiting time prediction related to the scheduling software of elevators, with applications for software regression testing, elevator digital twins, and real-time performance prediction. The scheduling software has been implemented by our industrial partner Orona, a globally recognized leader in elevator technology. We demonstrate that QUELL can efficiently predict waiting times, with prediction quality significantly better than that of classical ML models employed in a state-of-the-practice approach. Moreover, we show that the prediction quality of QUELL does not degrade when using fewer features. Based on our industrial application, we further provide insights into using QELM in other applications in Orona, and discuss how QELM could be applied to other industrial applications.

Autores: Xinyi Wang, Shaukat Ali, Aitor Arrieta, Paolo Arcaini, Maite Arratibel

Última actualización: 2024-02-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.12777

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.12777

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares