Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje

Mejorando la Toma de Decisiones en Modelos de Lenguaje

Un nuevo marco mejora la toma de decisiones en múltiples turnos para modelos de lenguaje.

― 8 minilectura


Toma de decisiones deToma de decisiones depróxima generación en IAde la IA.toma de decisiones en múltiples turnosNuevo marco mejora las habilidades de
Tabla de contenidos

Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) son herramientas poderosas para tareas de toma de decisiones, especialmente aquellas que requieren múltiples interacciones a lo largo del tiempo, comúnmente llamadas tareas de agente. Estas tareas implican generar respuestas que no solo son relevantes, sino que también requieren que el modelo tome decisiones basadas en acciones previas. El desafío está en asegurar que el modelo integre efectivamente la información de interacciones pasadas para mejorar la toma de decisiones.

El aprendizaje por refuerzo (RL) es un método que ha mostrado promesas para entrenar agentes en diversas tareas utilizando retroalimentación de sus acciones. Sin embargo, las técnicas de RL existentes se centran en interacciones de un solo turno, lo que limita la capacidad del modelo para aprender de secuencias más largas de interacciones. Esta limitación plantea una pregunta importante: ¿cómo podemos crear métodos de RL multi-turno efectivos para LLMs?

En este trabajo, introducimos un marco diseñado para entrenar LLMs a través de interacciones multi-turno, permitiendo una mejor toma de decisiones a lo largo de diálogos extendidos. Nuestro objetivo es mejorar las capacidades de los LLMs en tareas que requieren reunir información y generar respuestas a lo largo de varios turnos.

Antecedentes

Los LLMs poseen un amplio conocimiento y pueden abordar muchas tareas de toma de decisiones expresadas en lenguaje natural. Estas tareas van desde escribir código y navegar por sitios web hasta interactuar con usuarios en escenarios de soporte al cliente. Para desempeñarse bien en estas áreas, los LLMs deben tomar decisiones inteligentes de manera continua en lugar de simplemente proporcionar respuestas probables en cada paso.

Las técnicas actuales para entrenar LLMs a menudo se centran en resolver solicitudes en un solo turno. Este enfoque generalmente busca maximizar la retroalimentación de recompensa inmediata, pero no facilita el aprendizaje de estrategias necesarias para el éxito a largo plazo. Por ejemplo, un modelo entrenado para actuar en un turno puede pasar por alto información valiosa que podría informar mejores acciones más adelante.

Se necesitan métodos de RL multi-turno para abordar estos problemas y permitir que los modelos optimicen decisiones basadas en un conjunto más amplio de interacciones. Tales métodos implican que el agente tome pasos para recoger y procesar información antes de llegar a una decisión.

Nuestro Enfoque

Para abordar las limitaciones de los métodos existentes, proponemos un nuevo marco llamado Marco Actor-Crítico con una Estructura Jerárquica (ArCHer). Este marco permite a los LLMs procesar decisiones de alto y bajo nivel simultáneamente. A nivel alto, el modelo evalúa salidas más largas (o enunciados), mientras que a nivel bajo, se centra en generar tokens individuales dentro de esos outputs.

Al incorporar ambos niveles de toma de decisiones, ArCHer mejora la capacidad del modelo para gestionar tareas complejas que requieren planificación a largo plazo e integración de información. Este enfoque de dos niveles permite al modelo aprender de manera más eficiente y adaptativa en comparación con los métodos tradicionales de un solo turno.

Toma de Decisiones Multi-Turno

La toma de decisiones multi-turno refleja situaciones en las que un agente debe interactuar a través de varios pasos. Por ejemplo, en un escenario conversacional, un agente puede necesitar hacer varias preguntas para reunir suficiente información antes de proporcionar una respuesta adecuada. Este enfoque contrasta con los métodos de un solo turno, que pueden dar rápidamente una respuesta que no está completamente informada.

Los métodos tradicionales de RL se centran en ganancias a corto plazo, a menudo descuidando el contexto más amplio de las decisiones tomadas en turnos anteriores. En configuraciones multi-turno, el agente debe comprender el impacto de acciones previas en decisiones futuras. Por lo tanto, un enfoque de entrenamiento efectivo debe enfatizar la importancia del contexto y la historia con el tiempo.

La Estructura Jerárquica de ArCHer

ArCHer emplea una estructura jerárquica que separa la toma de decisiones en dos niveles. La toma de decisiones a alto nivel opera en todo el enunciado, buscando maximizar las recompensas generales. Mientras tanto, la toma de decisiones a bajo nivel implica generar tokens, con el objetivo de asegurar que cada token contribuya positivamente a la conversación general.

Política de Alto Nivel

A nivel alto, el modelo aprende a evaluar la calidad de los enunciados a través de un método fuera de política. Este aprendizaje es esencial porque permite al modelo obtener información de diversas interacciones pasadas sin estar limitado al contexto inmediato. Al agregar recompensas a lo largo de múltiples enunciados, el modelo puede formar una comprensión coherente de las estrategias de comunicación efectivas.

Política de Bajo Nivel

La política de bajo nivel se ocupa de generar tokens basados en la orientación proporcionada por la política de alto nivel. Este aspecto opera de manera en política, asegurando que cada token producido se alinee con las recompensas de alto nivel establecidas anteriormente. Al centrarse en tokens individuales, el modelo puede refinar su output para mayor claridad y relevancia mientras mantiene la coherencia general con los objetivos establecidos.

Sinergia Entre Niveles

La interacción entre las Políticas de alto y bajo nivel crea un entorno de aprendizaje robusto. Mientras que la política de alto nivel proporciona dirección y contexto, la política de bajo nivel asegura que la ejecución del plan se lleve a cabo de manera efectiva. Esta sinergia permite al modelo tomar decisiones informadas que mejoran la calidad de las respuestas con el tiempo.

Resultados Empíricos y Rendimiento

Para evaluar la efectividad de ArCHer, realizamos varios experimentos en diversas tareas que requieren interacciones multi-turno. Los resultados demuestran que ArCHer superó significativamente a otros enfoques de RL en términos de Eficiencia de muestra y rendimiento general.

Eficiencia de Muestra

Una de las ventajas más destacadas de ArCHer es su mejora en la eficiencia de muestra. Al utilizar tanto políticas de alto como de bajo nivel, los modelos entrenados bajo este marco pueden lograr un mejor rendimiento con menos interacciones en comparación con métodos tradicionales. Esto significa que los agentes pueden aprender más rápidamente y pueden requerir menos datos para lograr resultados similares o mejores.

Rendimiento a Través de Tareas

ArCHer fue probado en diversos entornos, que van desde juegos de toma de decisiones hasta interacciones en lenguaje natural. El marco mostró consistentemente un rendimiento superior en la navegación de tareas complejas que involucran múltiples turnos y requieren planificación estratégica.

Nuestras evaluaciones revelaron que los modelos entrenados utilizando ArCHer podían derivar estrategias de comunicación efectivas, mostrando una comprensión avanzada del contexto dentro de las conversaciones. En escenarios donde otros métodos lucharon por mantener la coherencia, ArCHer mostró la capacidad de ajustar respuestas basadas en interacciones previas.

Desafíos y Consideraciones

A pesar de las ventajas claras que presenta ArCHer, existen desafíos inherentes en el entrenamiento de modelos dentro de un contexto multi-turno. Algunos de estos desafíos incluyen:

  1. Recopilación de Datos: Interactuar con entornos externos para reunir datos puede ser intensivo en recursos. Estrategias de recolección de datos eficientes son vitales para entrenar modelos de alto rendimiento.

  2. Propagación de Errores: En interacciones más largas, los errores pueden acumularse, llevando a salidas menos coherentes. Los modelos necesitan estar diseñados para reconocer y corregir estos problemas potenciales.

  3. Equilibrio entre Exploración y Explotación: Encontrar el equilibrio adecuado entre explorar nuevas estrategias y explotar acciones exitosas conocidas es crucial en configuraciones multi-turno.

  4. Escalabilidad: Aunque ArCHer ha sido probado con modelos de diferentes tamaños, asegurar que el marco escale efectivamente a modelos más grandes sigue siendo un área para futuras investigaciones.

Direcciones Futuras

El potencial de ArCHer abre el camino a numerosas avenidas futuras de investigación. Estas incluyen:

  • Optimización de Modelos: Refinar aún más la interacción entre políticas de alto y bajo nivel para mejorar las capacidades de toma de decisiones.
  • Aplicaciones del Mundo Real: Implementar ArCHer en aplicaciones prácticas donde los LLMs pueden interactuar con usuarios u otros sistemas para mejores resultados.
  • Estudios de Interacción Humana: Investigar cómo los agentes multi-turno interactúan con humanos y cómo estas interacciones pueden optimizarse para mejorar la experiencia del usuario.
  • Adaptación de Dominio: Explorar cómo ArCHer puede adaptarse a diferentes dominios y tareas, asegurando versatilidad en diversas aplicaciones.

Conclusión

ArCHer introduce un marco prometedor para entrenar LLMs en tareas de toma de decisiones multi-turno. Al aprovechar una estructura jerárquica que separa políticas de alto y bajo nivel, el marco mejora significativamente la eficiencia de muestra y el rendimiento general en entornos diversos.

El énfasis en gestionar múltiples interacciones a lo largo del tiempo posiciona a ArCHer como un enfoque líder para desarrollar agentes inteligentes capaces de procesamiento de lenguaje sofisticado y toma de decisiones. La investigación futura sin duda expandirá estos hallazgos, desbloqueando un potencial aún mayor para los LLMs en aplicaciones del mundo real.

Fuente original

Título: ArCHer: Training Language Model Agents via Hierarchical Multi-Turn RL

Resumen: A broad use case of large language models (LLMs) is in goal-directed decision-making tasks (or "agent" tasks), where an LLM needs to not just generate completions for a given prompt, but rather make intelligent decisions over a multi-turn interaction to accomplish a task (e.g., when interacting with the web, using tools, or providing customer support). Reinforcement learning (RL) provides a general paradigm to address such agent tasks, but current RL methods for LLMs largely focus on optimizing single-turn rewards. By construction, most single-turn RL methods cannot endow LLMs with the ability to intelligently seek information over multiple turns, perform credit assignment, or reason about their past actions -- all of which are critical in agent tasks. This raises the question: how can we design effective and efficient multi-turn RL algorithms for LLMs? In this paper, we develop a framework for building multi-turn RL algorithms for fine-tuning LLMs, that preserves the flexibility of existing single-turn RL methods for LLMs (e.g., proximal policy optimization), while accommodating multiple turns, long horizons, and delayed rewards effectively. To do this, our framework adopts a hierarchical RL approach and runs two RL algorithms in parallel: a high-level off-policy value-based RL algorithm to aggregate reward over utterances, and a low-level RL algorithm that utilizes this high-level value function to train a token policy within each utterance or turn. Our hierarchical framework, Actor-Critic Framework with a Hierarchical Structure (ArCHer), can also give rise to other RL methods. Empirically, we find that ArCHer significantly improves efficiency and performance on agent tasks, attaining a sample efficiency of about 100x over existing methods, while also improving with larger model capacity (upto the 7 billion scale that we tested on).

Autores: Yifei Zhou, Andrea Zanette, Jiayi Pan, Sergey Levine, Aviral Kumar

Última actualización: 2024-02-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.19446

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.19446

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares