Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Matemáticas# Probabilidad

Manejando la Degradación en Sistemas Industriales

Aprende a manejar la degradación de las máquinas de manera efectiva para mejorar la fiabilidad.

― 5 minilectura


Estrategias de gestión deEstrategias de gestión dela degradaciónfiabilidad del equipo industrial.Optimiza el mantenimiento para la
Tabla de contenidos

En las industrias, las máquinas y componentes pueden descomponerse con el tiempo. Esta descomposición puede pasar por muchas razones, y es importante entender cómo estos factores contribuyen a la salud general de un sistema. Al estudiar sistemas que se degradan, se pueden crear mejores estrategias de Mantenimiento, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.

¿Qué es la Degradación?

La degradación se refiere al proceso a través del cual la condición de un sistema empeora con el tiempo. Esto puede ser causado por el desgaste, la Corrosión y otros factores ambientales. Por ejemplo, considera una tubería de metal en una fábrica. Con el tiempo, puede oxidarse o desarrollar grietas. Estos cambios pueden llevar a una falla, lo que significa que la tubería ya no funcionará correctamente.

Tipos de Degradación

Hay varios tipos de degradación. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Corrosión: Esto suele pasar cuando el metal reacciona con elementos ambientales, como la humedad o productos químicos, lo que lleva a la oxidación.

  2. Fatiga: Esto ocurre cuando un material se estresa repetidamente, lo que puede causar que se formen pequeñas grietas con el tiempo.

  3. Desgaste: Esto pasa debido a la fricción entre partes móviles, lo que puede llevar a la pérdida de material.

  4. Corrosión por picaduras: Esta es una forma localizada de corrosión que lleva a la creación de pequeños agujeros en la superficie del metal. Estos agujeros pueden crecer y causar daño significativo.

  5. Grietas por corrosión bajo tensión (SCC): Esto ocurre cuando una combinación de tensión y un ambiente corrosivo lleva a la formación de grietas en un material, especialmente en componentes metálicos.

Aleatoriedad en la Degradación

Los procesos de degradación a menudo comienzan en momentos aleatorios. Entender cuándo y cómo estos procesos comienzan puede ayudar a predecir cuándo un sistema podría fallar. Por ejemplo, en una fábrica, las máquinas pueden empezar a desgastarse inesperadamente, lo que lleva a tiempos de inactividad no planeados.

Interacción Entre Procesos de Degradación

En muchos sistemas, los procesos de degradación no ocurren de manera aislada. En cambio, un tipo de degradación puede afectar a otros. Por ejemplo, si una máquina empieza a corroerse, también puede afectar el rendimiento de máquinas cercanas. Esta interdependencia puede complicar el mantenimiento de todo el sistema.

Importancia de las Inspecciones

Las inspecciones regulares de equipos y sistemas son cruciales para asegurarse de que están funcionando correctamente. Las inspecciones ayudan a detectar cualquier signo temprano de degradación, lo que permite realizar el mantenimiento antes de que ocurra una falla.

Tipos de Inspecciones

  1. Inspecciones Periódicas: Estas se hacen a intervalos establecidos, sin importar la condición del sistema. A menudo son más fáciles de implementar, pero pueden llevar a un mantenimiento innecesario.

  2. Inspecciones No Periódicas: Estas inspecciones se programan según la condición real del sistema. Pueden ser más eficientes, pero pueden requerir una toma de decisiones más compleja.

Estrategias de Mantenimiento

Crear una buena estrategia de mantenimiento es clave para gestionar sistemas en degradación. Un enfoque bien planeado puede minimizar el tiempo de inactividad y reducir costos. Aquí hay algunas estrategias:

  1. Mantenimiento Basado en Condición: Este tipo de mantenimiento se realiza según la condición real del equipo. Si el equipo muestra signos de desgaste o daño, se realiza el mantenimiento.

  2. Mantenimiento Predictivo: Esta estrategia Usa datos y análisis para predecir cuándo es probable que una máquina falle. Permite programar el mantenimiento antes de que surja un problema.

  3. Mantenimiento Preventivo: Esto implica tareas de mantenimiento regulares y programadas para prevenir fallos antes de que ocurran.

  4. Mantenimiento Correctivo: Este tipo de mantenimiento se realiza después de que ha ocurrido una falla, para restaurar el sistema a su condición de funcionamiento.

Consideraciones de Costos en el Mantenimiento

Realizar mantenimiento tiene costos asociados. Equilibrar los costos de inspecciones, mantenimiento y posibles tiempos de inactividad es esencial para optimizar la confiabilidad del sistema.

El Papel de los Datos y el Modelado

Los datos juegan un papel vital en entender y gestionar los procesos de degradación. Al recolectar y analizar datos, se pueden identificar patrones de degradación, lo que lleva a estrategias de mantenimiento más efectivas.

Modelado Estocástico

Un enfoque para modelar la degradación es a través de métodos estocásticos, que incorporan aleatoriedad e incertidumbre. Esto permite una mejor comprensión de cómo diferentes procesos de degradación pueden interactuar con el tiempo y afectar la confiabilidad del sistema.

Análisis Numérico

Usar ejemplos numéricos puede aclarar cómo diversos factores afectan el rendimiento del sistema. Al simular diferentes escenarios, podemos evaluar el impacto de las inspecciones, políticas de mantenimiento y tasas de degradación en la confiabilidad del sistema.

Conclusión

Entender los procesos de degradación y sus interdependencias es crucial para mantener sistemas industriales. Al implementar estrategias efectivas de inspección y mantenimiento, las organizaciones pueden mejorar el rendimiento y la confiabilidad del sistema. A través del análisis de datos y modelado, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas sobre sus políticas de mantenimiento, llevando finalmente a una reducción de tiempos de inactividad y costos.


En un mundo donde la maquinaria y los componentes industriales son cruciales para las operaciones diarias, gestionar adecuadamente los procesos de degradación es clave para asegurar un funcionamiento continuo y minimizar fallos. Al estudiar las complejidades de estos procesos, las industrias pueden optimizar sus esfuerzos de mantenimiento, asegurando la longevidad y eficiencia del equipo.

Fuente original

Título: A dependent complex degrading system with non-periodic inspection times

Resumen: This paper analyses a system subject to multiple dependent degradation processes. Degradation processes start at random times following a non homogeneous Poisson process and next dependently propagate. The growth of these degradation processes is modeled using gamma increments. We assume that the arrival of a new process to the system triggers the degradation rate of the processes present in the system. Under this framework, the analytic expression of the system reliability is obtained and bounds of the system reliability are also analyzed. Furthermore, the system is inspected at certain times. Information on the system health is recorded at these inspection times and the decision on performing maintenance actions on the system is taken at these times. We consider in this paper a dynamic inspection policy since the information that becomes available in an inspection time is taken into account to schedule the next inspection time. The maintenance cost for this system is dealt with the use of semi-regenerative process. Numerical examples are performed to illustrate the analytic expressions.

Autores: Inma T. Castro, L. Landesa

Última actualización: 2024-01-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.09141

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.09141

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares