Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

Optimizando la Comunicación de Uplink en Espectro No Licenciado

Mejorando la transferencia de datos de subida usando algoritmos avanzados y técnicas de aprendizaje automático.

― 7 minilectura


Optimización de Uplink enOptimización de Uplink enBanda AnchaWiFi.transferencia de datos para NR-U yMejorando la eficiencia de
Tabla de contenidos

Con la creciente demanda de datos, especialmente de aplicaciones como streaming de video y drones, hay una necesidad de mejorar la comunicación de banda ancha. La Comunicación de Banda Ancha Centrada en Uplink (UCBC) se enfoca en mejorar cómo se envían los datos de los dispositivos a las redes. Se ha introducido una nueva tecnología llamada New Radio Unlicensed (NR-U), que permite a los dispositivos usar espectro no licenciado, al que pueden acceder sin necesidad de una licencia especial. Esto es crucial porque no hay suficiente espectro licenciado para satisfacer las demandas crecientes.

La Necesidad de Optimización

Los métodos tradicionales para acceder a este espectro no licenciado enfrentan desafíos, como los problemas de nodo oculto y nodo expuesto. Cuando los dispositivos intentan comunicarse, deben verificar si el canal está ocupado. Si usan umbrales de detección de energía fijos, pueden no identificar correctamente los canales ocupados, lo que lleva a transmisiones superpuestas e interferencia. Esto puede disminuir el rendimiento general de datos.

Para abordar estos problemas, proponemos usar un algoritmo centralizado de Deep Q-Network doble (DDQN) para optimizar cómo los dispositivos ajustan sus umbrales de detección de energía tanto para NR-U como para redes WiFi. Dado que estas redes no pueden compartir datos sensibles directamente, también sugerimos un enfoque de DDQN federado, donde ambas redes pueden trabajar juntas manteniendo la privacidad.

Entendiendo los Desafíos de Comunicación

UCBC es crucial para manejar el tráfico y las demandas crecientes. La tecnología NR-U está dirigida a mejorar la capacidad de uplink utilizando espectro no licenciado. El Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) estandarizó varias tecnologías como LTE-LAA para ayudar en esta transición. Sin embargo, NR-U debe coexistir con las redes WiFi existentes, lo que complica las cosas.

Tanto NR-U como WiFi usan diferentes métodos para acceder al espectro no licenciado. WiFi utiliza Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Evitación de Colisiones (CSMA/CA), mientras que NR-U tiene su protocolo Escuchar Antes de Hablar (LBT). Estos sistemas deben trabajar juntos, lo que requiere una gestión cuidadosa para evitar conflictos.

Aprendizaje Automático en Comunicación

Para enfrentar las complejidades de las redes de comunicación modernas, estamos usando Aprendizaje Automático (ML), específicamente Aprendizaje por Refuerzo (RL). ML ayuda permitiendo que los dispositivos aprendan de su entorno en lugar de depender de modelos fijos que pueden no encajar en condiciones cambiantes. Esta flexibilidad es particularmente importante para optimizar cómo se establecen los umbrales de detección de energía, ya que estos pueden cambiar según las condiciones de la red.

Trabajos anteriores han demostrado que RL puede optimizar el tiempo de transmisión y la asignación de energía de manera efectiva. Sin embargo, gran parte de este trabajo ha pasado por alto los desafíos únicos que plantea UCBC, especialmente en lo que respecta a los problemas de nodo oculto y expuesto. Para abordar estos problemas, proponemos un nuevo algoritmo de aprendizaje por refuerzo federado. Esto permite que los dispositivos ajusten sus umbrales de detección de energía de manera dinámica mientras minimizan el intercambio de datos.

Mejorando el Rendimiento y la Experiencia del Usuario

El objetivo principal de nuestra investigación es mejorar el rendimiento general del sistema de uplink, asegurando también la equidad entre las redes NR-U y WiFi. La equidad aquí significa que ninguna red debe verse injustamente perjudicada cuando se trata de acceder al espectro compartido.

Para lograr esto, estamos estableciendo un marco que permite configuraciones adaptativas de umbrales de detección de energía. Esto es crucial ya que los umbrales fijos no tienen en cuenta las condiciones variables de la red y pueden llevar a caídas significativas en el rendimiento tanto para NR-U como para WiFi. Nuestro enfoque permite ajustes en tiempo real en función del rendimiento observado.

Diseñando los Algoritmos

Nuestro trabajo se puede dividir en dos partes principales: enfoques centralizados y federados.

Enfoque Centralizado

En el enfoque centralizado, colocamos un agente en un servidor central. Este agente observa el rendimiento en tiempo real de ambas redes, NR-U y WiFi. Al analizar esta información, puede ajustar dinámicamente los umbrales de detección de energía para maximizar el rendimiento. Estos ajustes se basan en observar las tasas de éxito de las transmisiones de paquetes.

En este sistema, consideramos diferentes procedimientos de transmisión de uplink. El agente utiliza esta información para determinar la mejor configuración que mejorará el rendimiento sin perjudicar el funcionamiento de ninguna de las redes.

Enfoque Federado

Para mantener la privacidad y reducir el intercambio de datos, hemos desarrollado un enfoque federado. En este escenario, cada red tiene su propio agente, que solo observa su rendimiento. Estos agentes se comunican con un servidor central para compartir parámetros del modelo en lugar de datos en bruto.

Este método permite que ambas redes aprendan de sus respectivos entornos mientras coordinan de manera efectiva. Al combinar su conocimiento, pueden tomar mejores decisiones sobre los umbrales de detección de energía sin comprometer la información sensible.

Métricas de Rendimiento Centrada en el Usuario

Si bien mejorar el rendimiento de la red es esencial, entender la experiencia del usuario es igualmente importante. Introdujimos una nueva métrica, rendimiento percibido por el usuario (UPT), que refleja la experiencia real de los usuarios al transferir archivos. Esta métrica considera no solo la cantidad de datos transmitidos, sino también la eficiencia de estas transmisiones.

Al enfocarnos en UPT, podemos abordar la satisfacción del usuario de manera más directa. Este enfoque ayuda a garantizar que tanto NR-U como las redes WiFi trabajen para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios, no solo métricas técnicas más altas.

Evaluando la Efectividad

Para medir la efectividad de nuestros algoritmos, realizamos simulaciones para comparar el rendimiento de nuestros métodos propuestos frente a los enfoques de umbral fijo tradicionales. Los resultados mostraron mejoras significativas tanto en el rendimiento de uplink como en el rendimiento percibido por el usuario.

En los casos donde permitimos umbrales de detección de energía más dinámicos, las redes NR-U vieron un aumento sustancial en el rendimiento, mientras que las redes WiFi mantuvieron o mejoraron su rendimiento también. Cuando consideramos la equidad en nuestros diseños, se lograron resultados aún más equilibrados, asegurando que ninguna red se quedara atrás.

Gestionando el Entorno de Comunicación

Reconocemos que el entorno de comunicación es complejo y puede cambiar rápidamente. Por lo tanto, nuestros algoritmos deben adaptarse a estos cambios de manera efectiva. Tanto los enfoques centralizados como federados deben tener en cuenta las variaciones en los patrones de tráfico, los niveles de interferencia y el número de dispositivos activos en la red.

Al actualizar regularmente los umbrales de detección de energía en función de estos factores, nuestro sistema sigue siendo receptivo al estado actual del entorno de comunicación. Esta adaptabilidad es crítica para mantener un alto rendimiento a medida que evolucionan las condiciones de la red.

Conclusión

En conclusión, nuestra investigación presenta un paso significativo hacia la optimización de la comunicación de uplink en entornos de espectro no licenciado. Al emplear técnicas avanzadas de aprendizaje automático, podemos gestionar mejor los desafíos que plantea la coexistencia de redes NR-U y WiFi. La introducción de métricas centradas en el usuario asegura que nuestras soluciones beneficien a los usuarios finales mientras mejoran el rendimiento general de la red.

El enfoque de aprendizaje federado que proponemos permite una colaboración que respeta la privacidad entre redes, allanando el camino para sistemas de comunicación más sofisticados en el futuro. A medida que la demanda de datos continúa creciendo, soluciones como la nuestra serán vitales para asegurar que todos los usuarios puedan acceder al ancho de banda que necesitan sin interrupciones.

Fuente original

Título: Federated Reinforcement Learning for Uplink Centric Broadband Communication Optimization over Unlicensed Spectrum

Resumen: To provide Uplink Centric Broadband Communication (UCBC), New Radio Unlicensed (NR-U) network has been standardized to exploit the unlicensed spectrum using Listen Before Talk (LBT) scheme to fairly coexist with the incumbent Wireless Fidelity (WiFi) network. Existing access schemes over unlicensed spectrum are required to perform Clear Channel Assessment (CCA) before transmissions, where fixed Energy Detection (ED) thresholds are adopted to identify the channel as idle or busy. However, fixed ED thresholds setting prevents devices from accessing the channel effectively and efficiently, which leads to the hidden node (HN) and exposed node (EN) problems. In this paper, we first develop a centralized double Deep Q-Network (DDQN) algorithm to optimize the uplink system throughput, where the agent is deployed at the central server to dynamically adjust the ED thresholds for NR-U and WiFi networks. Considering that heterogeneous NR-U and WiFi networks, in practice, cannot share the raw data with the central server directly, we then develop a federated DDQN algorithm, where two agents are deployed in the NR-U and WiFi networks, respectively. Our results have shown that the uplink system throughput increases by over 100%, where cell throughput of NR-U network rises by 150%, and cell throughput of WiFi network decreases by 30%. To guarantee the cell throughput of WiFi network, we redesign the reward function to punish the agent when the cell throughput of WiFi network is below the threshold, and our revised design can still provide over 50% uplink system throughput gain.

Autores: Hui Zhou, Yansha Deng

Última actualización: 2024-02-18 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.11478

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.11478

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares