Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

Mejorando la Fiabilidad de las Predicciones con Métodos Conformales

Un nuevo marco mejora la confianza en las predicciones a través del aprendizaje y el razonamiento.

― 5 minilectura


Marco Mejorado deMarco Mejorado deConfiabilidad Predictivaautomático.las predicciones de aprendizajeNuevo enfoque mejora la confianza en
Tabla de contenidos

La Predicción Conformal es un método que ayuda a hacer predicciones con un nivel de confianza. Piensa en ello como una red de seguridad cuando no estás seguro del resultado de tus predicciones. Es una forma de decir: "Creo que este resultado es correcto dentro de un cierto rango". Es particularmente útil cuando tratamos con modelos de aprendizaje automático complicados, a menudo llamados modelos de caja negra, que pueden ser difíciles de confiar sin información adicional.

El problema de las Perturbaciones Adversariales

En situaciones del mundo real, las cosas no siempre salen como se planean. Cambios pequeños en los datos de entrada, conocidos como perturbaciones adversariales, a veces pueden llevar a predicciones incorrectas. Esto puede ser un verdadero problema, especialmente en áreas sensibles como los coches autónomos o el diagnóstico médico. Si ocurre este tipo de cambio, puede romper las suposiciones en las que se basa la predicción conformal, lo que lleva a niveles de confianza inexactos y malas predicciones.

Un nuevo enfoque

Para abordar este problema, se ha introducido un nuevo marco que busca mejorar la fiabilidad de las predicciones. Este marco combina dos componentes clave: aprender de los datos y razonar con conocimiento. La parte de aprendizaje implica entrenar modelos con datos para entender varios conceptos, mientras que la parte de Razonamiento ayuda a entender las relaciones entre estos conceptos de manera lógica.

Cómo funciona el marco

El marco utiliza un tipo específico de modelo llamado Circuitos Probabilísticos. Estos circuitos son como diagramas de flujo que ayudan a organizar y procesar información de manera eficiente. Permiten un razonamiento exacto, lo que significa que, dadas ciertas entradas, puedes calcular las probabilidades de diferentes resultados con precisión.

El marco aborda el problema de las perturbaciones adversariales de manera efectiva. Ha sido diseñado para asegurar que las predicciones se mantengan fiables incluso cuando las entradas se alteran ligeramente. Esto es especialmente importante para mantener garantías de cobertura, lo que significa que puedes confiar en que las predicciones son correctas un cierto porcentaje del tiempo.

Aprendizaje y razonamiento combinados

Combinar el aprendizaje y el razonamiento no se trata solo de sumar dos partes; se trata de crear una sinergia donde ambos aspectos se potencian mutuamente. En este marco, se entrenan varios modelos para predecir diferentes conceptos relacionados con los datos. Por ejemplo, en una tarea de reconocimiento de señales de tráfico, un modelo podría aprender a identificar la forma de una señal, mientras que otro podría centrarse en su color y otro en el contenido que muestra.

Una vez que estos modelos están entrenados, entra en acción el componente de razonamiento. Toma las predicciones de estos modelos de aprendizaje y las combina para generar una predicción final. Esta combinación asegura que las predicciones no solo se basen en datos, sino que también tengan en cuenta relaciones lógicas que se sabe que son verdaderas (como que una señal de stop siempre es octagonal).

Beneficios del marco

Una gran ventaja de este enfoque es que puede mostrar una mayor precisión en las predicciones mientras mantiene los niveles de confianza intactos. La combinación de modelos aprendidos y reglas lógicas permite una mejor cobertura de las predicciones, haciéndolas más confiables. Esto es particularmente útil en situaciones desafiantes donde los datos podrían ser engañosos debido a ataques adversariales.

Probando el marco

El nuevo marco se ha probado utilizando varios conjuntos de datos, incluidas señales de tráfico e imágenes de animales. Estas pruebas han mostrado que el marco puede lograr una cobertura significativamente más alta en comparación con los métodos existentes. Esto significa que cuando dice que una predicción es fiable, realmente lo es más que lo que los métodos anteriores podrían ofrecer.

Desafíos en la implementación

Aunque el marco muestra promesas, hay desafíos a considerar. Entrenar los diferentes modelos requiere tiempo y recursos computacionales. Sin embargo, este es un costo único. Una vez entrenados, los modelos pueden proporcionar predicciones rápidamente. La gestión de reglas lógicas también requiere un diseño cuidadoso, y encontrar las relaciones lógicas correctas puede ser un desafío.

Futuro de la predicción conformal

Los avances en este marco abren posibilidades emocionantes para la investigación futura. Hay un amplio margen para mejorar las representaciones del conocimiento, lo que podría llevar a mejores resultados. Además, mejorar la forma en que se diseñan las reglas lógicas podría hacer que el marco sea más eficiente. Al explorar diferentes tipos de conocimiento y cómo impactan las predicciones, se pueden hacer más mejoras.

Conclusión

La predicción conformal con la adición de un enfoque de aprendizaje-razonamiento representa un avance significativo para hacer las predicciones más fiables, especialmente en escenarios difíciles. Al asegurar que las predicciones están respaldadas tanto por datos aprendidos como por razonamiento lógico, el marco ayuda a cerrar la brecha entre la incertidumbre y la fiabilidad. Este método combinado no solo aumenta la precisión, sino que también solidifica la noción de confianza en los modelos predictivos, especialmente en áreas críticas donde los errores pueden tener consecuencias serias.

La mejora continua y la exploración de este método prometen un futuro más seguro y fiable para las aplicaciones de aprendizaje automático en diversos campos. Con los avances en la integración del conocimiento y las capacidades de razonamiento, podemos esperar mejoras aún mayores en las técnicas de predicción en el futuro.

Fuente original

Título: COLEP: Certifiably Robust Learning-Reasoning Conformal Prediction via Probabilistic Circuits

Resumen: Conformal prediction has shown spurring performance in constructing statistically rigorous prediction sets for arbitrary black-box machine learning models, assuming the data is exchangeable. However, even small adversarial perturbations during the inference can violate the exchangeability assumption, challenge the coverage guarantees, and result in a subsequent decline in empirical coverage. In this work, we propose a certifiably robust learning-reasoning conformal prediction framework (COLEP) via probabilistic circuits, which comprise a data-driven learning component that trains statistical models to learn different semantic concepts, and a reasoning component that encodes knowledge and characterizes the relationships among the trained models for logic reasoning. To achieve exact and efficient reasoning, we employ probabilistic circuits (PCs) within the reasoning component. Theoretically, we provide end-to-end certification of prediction coverage for COLEP in the presence of bounded adversarial perturbations. We also provide certified coverage considering the finite size of the calibration set. Furthermore, we prove that COLEP achieves higher prediction coverage and accuracy over a single model as long as the utilities of knowledge models are non-trivial. Empirically, we show the validity and tightness of our certified coverage, demonstrating the robust conformal prediction of COLEP on various datasets, including GTSRB, CIFAR10, and AwA2. We show that COLEP achieves up to 12% improvement in certified coverage on GTSRB, 9% on CIFAR-10, and 14% on AwA2.

Autores: Mintong Kang, Nezihe Merve Gürel, Linyi Li, Bo Li

Última actualización: 2024-03-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.11348

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.11348

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares