Contando acciones en videos con ESCounts
Un nuevo método mejora cómo contamos acciones en videos usando ejemplos.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- El Reto de Contar Repeticiones
- Cómo Aprenden las Personas a Contar
- Usando Ejemplos para Contar Acciones
- Cómo Funciona ESCounts
- Probando ESCounts
- ¿Por Qué Usar ESCounts?
- Comparando con Otros Métodos
- Entendiendo las Técnicas Usadas
- Localizando Acciones
- Aplicaciones en el Mundo Real
- Futuras Mejoras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Contar cuántas veces pasa algo en un video, como flexiones o saltos, puede ser complicado. A veces, las Acciones se repiten de maneras diferentes, lo que dificulta que las computadoras hagan un seguimiento. Este artículo habla sobre un nuevo método llamado Every Shot Counts (ESCounts) que usa ejemplos (llamados Ejemplares) de videos para ayudar a contar mejor estas acciones.
El Reto de Contar Repeticiones
Contar repeticiones en videos es importante por muchas razones, como analizar entrenamientos o estudiar comportamientos. Sin embargo, no es una tarea fácil. Los videos pueden variar en longitud y estilo, y la misma acción puede verse diferente cada vez. Además, a veces es complicado decidir qué contar exactamente. Por ejemplo, si dos personas hacen flexiones a diferentes velocidades o ángulos, ¿deberían contarse como las mismas o diferentes?
Cómo Aprenden las Personas a Contar
La investigación muestra que los bebés aprenden a contar mirando objetos y emparejándolos con lo que ven. Esto significa que contar no es solo sobre números; se trata de asociar lo que ves con ejemplos. Si ven algo primero, pueden recordarlo y contarlo mejor después. Esta idea está en el corazón de cómo funciona ESCounts.
Usando Ejemplos para Contar Acciones
En el pasado, algunos métodos para contar acciones en videos intentaron descomponer el video en partes o contar directamente según cuántas veces aparece algo. Sin embargo, ESCounts toma un camino diferente. En lugar de contar directamente, busca patrones al comparar el video con ejemplos de acciones. Esto significa que incluso si una flexión se ve diferente a otra, si ambas se comparan con el mismo ejemplo, puede ayudar a la computadora a entender la repetición.
Cómo Funciona ESCounts
ESCounts se basa en un tipo de modelo llamado encoder-decoder. Este modelo analiza un video y encuentra partes que coinciden con la acción en los ejemplares. El encoder procesa el video, creando una representación de lo que sucede en él. Luego, el decoder utiliza esta representación para encontrar y contar repeticiones.
Entrenando el Modelo
Durante el entrenamiento, el modelo aprende dónde buscar acciones usando ejemplos. Aprende a encontrar áreas en el video que se relacionan con los ejemplos. Por ejemplo, si los ejemplos muestran cómo se ve una flexión, el modelo aprenderá a encontrar lugares similares en los videos de entrenamiento.
Haciendo Predicciones
Una vez que el modelo está entrenado, puede contar repeticiones en un video sin necesitar los ejemplos cada vez. Usa lo que ha aprendido durante el entrenamiento para predecir cuántas veces ocurre algo. Esta capacidad de contar sin ejemplos se llama inferencia de cero disparos.
Probando ESCounts
Para ver qué tan bien funciona ESCounts, los investigadores lo probaron en varios conjuntos de datos, que son colecciones de videos donde las cuentas ya son conocidas. El modelo superó consistentemente a métodos anteriores, lo que significa que contó con más precisión.
¿Por Qué Usar ESCounts?
ESCounts tiene varias ventajas sobre métodos anteriores. Es más flexible ya que puede manejar diferentes longitudes y estilos de videos. Además, permite entrenar con ejemplos de otros videos, lo que le ayuda a entender mejor las acciones.
Métricas de Rendimiento
Para medir qué tan bien cuenta ESCounts las acciones, los investigadores usaron varias métricas, incluyendo el error absoluto medio y la precisión "fuera de uno". Estas métricas indican cuán cerca están las cuentas del modelo de las cuentas reales. ESCounts mostró mejoras en todas estas áreas, lo que indica que es un enfoque sólido para contar repeticiones.
Comparando con Otros Métodos
Cuando se comparó con otros Modelos, ESCounts tuvo un mejor desempeño. Por ejemplo, en algunas pruebas, redujo significativamente los errores de conteo en comparación con técnicas más antiguas. Esta mejora sugiere que usar ejemplos para contar acciones es un avance en el análisis de videos.
Entendiendo las Técnicas Usadas
Para lograr estos resultados, ESCounts utiliza algunas técnicas clave. Un aspecto importante es su mecanismo de atención, que permite al modelo concentrarse en partes relevantes del video mientras ignora detalles menos importantes.
Mecanismo de Atención
El mecanismo de atención ayuda al modelo a decidir qué partes del video mirar de cerca al hacer predicciones. Al enfocarse en áreas que probablemente contengan acciones repetidas, el modelo se vuelve más preciso. Esto es similar a cómo los humanos prestan más atención a ciertas partes de una escena cuando intentan contar algo.
Localizando Acciones
Además de contar cuántas veces ocurre una acción, ESCounts también puede encontrar dónde suceden esas acciones en el video. Esto significa que puede mostrar dónde ocurre cada repetición, no solo cuántas hay. Esta función añade valor a aplicaciones como el seguimiento de fitness, donde saber la ubicación de las acciones puede ser útil.
Aplicaciones en el Mundo Real
La capacidad de contar y localizar acciones en videos tiene muchas aplicaciones prácticas. Por ejemplo, se puede usar en el entrenamiento deportivo para analizar el rendimiento de los atletas. Los entrenadores pueden ver cuántas repeticiones completa un atleta y qué tan efectivamente realiza cada acción. Esta información puede ayudar a personalizar los programas de entrenamiento según las necesidades individuales.
Futuras Mejoras
Aunque ESCounts es prometedor, todavía hay áreas para mejorar. Por ejemplo, el método podría mejorarse explorando ejemplos más diversos. Al usar una gama más amplia de ejemplos de acciones, el modelo podría aprender a contar con aún más precisión.
Conclusión
En resumen, Every Shot Counts (ESCounts) presenta una nueva forma de contar acciones repetitivas en videos utilizando ejemplos para guiar el proceso. Al comparar acciones en videos con ejemplos conocidos, el modelo logra una alta precisión en el conteo y localización de repeticiones. A medida que la tecnología de análisis de videos sigue evolucionando, métodos como ESCounts podrían desempeñar un papel importante en muchos campos, desde el deporte hasta la investigación del comportamiento.
Título: Every Shot Counts: Using Exemplars for Repetition Counting in Videos
Resumen: Video repetition counting infers the number of repetitions of recurring actions or motion within a video. We propose an exemplar-based approach that discovers visual correspondence of video exemplars across repetitions within target videos. Our proposed Every Shot Counts (ESCounts) model is an attention-based encoder-decoder that encodes videos of varying lengths alongside exemplars from the same and different videos. In training, ESCounts regresses locations of high correspondence to the exemplars within the video. In tandem, our method learns a latent that encodes representations of general repetitive motions, which we use for exemplar-free, zero-shot inference. Extensive experiments over commonly used datasets (RepCount, Countix, and UCFRep) showcase ESCounts obtaining state-of-the-art performance across all three datasets. Detailed ablations further demonstrate the effectiveness of our method.
Autores: Saptarshi Sinha, Alexandros Stergiou, Dima Damen
Última actualización: 2024-10-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.18074
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.18074
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.