Estrategias para el Éxito de Nuevos Productos en Mercados Competitivos
Aprende tácticas efectivas para que nuevos productos prosperen en medio de una competencia fuerte.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- El Papel de la Publicidad Dirigida
- ¿Por qué Enfocarse en Comunidades?
- Competencia en Redes Sociales
- El Modelo: Cómo Compiten los Productos
- Creando una Comunidad para un Nuevo Producto
- Limitaciones de Presupuesto y Publicidad Estratégica
- Analizando las Condiciones del Mercado
- El Experimento: Probando Estrategias
- Comparando Enfoques
- Resultados de Simulaciones
- Implicaciones para los Gerentes de Marca
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mercado actual, que va a mil por hora, los nuevos productos a menudo se enfrentan a una dura competencia de marcas ya establecidas. Cuando un nuevo producto intenta entrar en un mercado dominado por un competidor fuerte, surge la pregunta: ¿cómo puede sobrevivir este nuevo producto junto a la marca dominante? Muchos estudios sugieren que, por lo general, es difícil para un producto nuevo y más débil coexistir con uno más fuerte en el mismo espacio. La marca más fuerte tiende a acabar con la competencia. Sin embargo, hay formas en que un nuevo producto puede hacerse un hueco en el mercado, principalmente a través de Publicidad dirigida.
El Papel de la Publicidad Dirigida
La publicidad dirigida consiste en enfocar los esfuerzos de marketing en grupos específicos de consumidores en lugar de intentar alcanzar a todos de una vez. Las empresas pueden crear mensajes únicos que resuenen con pequeñas comunidades en lugar de hacer publicidad masiva. Este enfoque puede ayudar a productos más pequeños a generar interés e influencia dentro de estas comunidades.
Por ejemplo, Nintendo era un gran nombre en el mundo de los videojuegos hasta que PlayStation apareció en escena. Con el tiempo, PlayStation tomó la delantera, obligando a Nintendo a cambiar su enfoque. Luego llegó el Xbox, que logró mantenerse relevante en un mercado influenciado por PlayStation y encontró su propia audiencia. Esto demuestra que los nuevos productos pueden dejar su huella si entienden a su audiencia y dirigen su publicidad de manera efectiva.
¿Por qué Enfocarse en Comunidades?
Al promover un nuevo producto, dirigir los esfuerzos a comunidades de nicho puede ser mucho más efectivo que intentar atraer a todos. Al conectarse con grupos específicos, las marcas pueden fomentar el marketing de boca a boca, donde los clientes satisfechos comparten sus experiencias con otros. Esto puede crear un efecto dominó en una red social.
Las tendencias recientes en marketing confirman que los productos sin publicidad a gran escala aún han ganado impulso. Al enfocarse en comunidades específicas, las empresas pueden recibir apoyo orgánico y hacer crecer su base de usuarios.
Redes Sociales
Competencia enLas redes sociales reflejan las interacciones de la vida real, lo que las hace ideales para estudiar cómo los productos compiten y se difunden entre los usuarios. Las conexiones entre individuos en estas redes se asemejan a los vínculos entre productos y consumidores. La opinión y preferencia de cada persona pueden influir en los que están a su alrededor, impactando directamente en qué productos ganan popularidad.
En el mundo de las redes sociales, compartir opiniones sobre marcas puede llevar a cambios rápidos en la popularidad de los productos. Esto hace que sea vital para los nuevos productos encontrar formas de involucrar efectivamente a sus audiencias objetivo.
El Modelo: Cómo Compiten los Productos
Para entender mejor cómo compiten los productos, los investigadores utilizan varios modelos. Uno de los modelos es el modelo Susceptible-Infectado-Susceptible (SIS). En el contexto de los productos, este modelo ayuda a describir cómo los consumidores pueden adoptar uno de dos productos competidores según sus interacciones dentro de su red social.
En términos simples, los individuos pueden estar en uno de dos estados: interesados en un producto o no. Cuando alguien se interesa, puede influir en los demás a su alrededor, llevando a una adopción mayor de ese producto. Esta interacción puede cambiar según qué tan bien la estrategia de marketing resuene con la audiencia objetivo.
Comunidad para un Nuevo Producto
Creando unaCuando un nuevo producto entra en un mercado dominado por un solo competidor, el objetivo de la nueva marca es crear un grupo de seguidores. Este grupo actúa como una comunidad que puede discutir y promover activamente el nuevo producto. Las empresas necesitan identificar a los individuos correctos para formar esta comunidad de apoyo.
Una vez que se han identificado a estos individuos, los esfuerzos publicitarios pueden enfocarse en ellos para maximizar la difusión de información sobre el nuevo producto. Esta comunidad trabajará para influir en otros, dirigiéndolos hacia el nuevo producto.
Limitaciones de Presupuesto y Publicidad Estratégica
Lanzar un producto implica recursos limitados, incluidos los financieros. Un nuevo producto debe ser estratégico en cómo asigna su presupuesto publicitario.
Las empresas necesitan encontrar el equilibrio adecuado entre alcanzar a usuarios influyentes y asegurarse de que tienen suficiente presupuesto para mantener la campaña. Gastar el presupuesto sabiamente es crucial para la supervivencia del nuevo producto.
Al dirigir sus esfuerzos a usuarios específicos dentro de la red social, una marca puede aumentar la probabilidad de que su producto sea adoptado. Este enfoque dirigido permite un mejor uso del presupuesto disponible mientras maximiza el retorno de la inversión.
Analizando las Condiciones del Mercado
Un aspecto crítico del marketing exitoso es entender las condiciones del mercado. Para que un nuevo producto prospere, debe cumplir con ciertos criterios dentro de su estrategia de publicidad y promoción.
Por ejemplo, si el presupuesto publicitario es demasiado bajo, incluso los mejores esfuerzos pueden no llevar a una participación de mercado significativa. A medida que la competencia se vuelve más feroz, los requisitos presupuestarios para una publicidad efectiva también aumentan. La falta de financiación adecuada puede llevar a una participación de mercado cero, por lo que las marcas necesitan tener expectativas realistas sobre sus capacidades financieras.
El Experimento: Probando Estrategias
Para probar estos conceptos, se pueden realizar experimentos utilizando datos del mundo real obtenidos de redes sociales. Al analizar las interacciones de los usuarios dentro de estas redes, los investigadores pueden estudiar la efectividad de varias Estrategias de marketing.
En estos experimentos, las marcas pueden simular diferentes escenarios donde asignan Presupuestos de diversas maneras. Al comparar los resultados, pueden determinar qué estrategias llevan a la mayor participación de mercado.
Comparando Enfoques
Las marcas pueden evaluar sus estrategias de marketing en comparación con metodologías existentes para identificar las técnicas más efectivas. Por ejemplo, comparar diferentes medidas de centralidad permite a las marcas identificar qué nodos o usuarios dentro de una red son los más influyentes.
Al analizar estos enfoques, los marketers pueden determinar dónde colocar sus esfuerzos publicitarios para lograr la máxima efectividad. Algunas estrategias tradicionales pueden involucrar dirigirse a aquellos con muchas conexiones o alta visibilidad, pero métodos más nuevos pueden mostrar que enfocarse en un grupo más pequeño y comprometido puede llevar a mejores resultados.
Resultados de Simulaciones
Las simulaciones pueden proporcionar información significativa sobre cómo cambia la participación de mercado según diferentes enfoques promocionales. Por ejemplo, cuando las marcas dirigen esfuerzos publicitarios específicos a varios usuarios, pueden observar cambios en la participación de mercado a lo largo del tiempo.
A medida que las marcas ajustan sus estrategias, pueden ver surgir tendencias, incluyendo qué métodos publicitarios llevan a un mayor interés y adopción. Estos datos ayudan a informar decisiones futuras de marketing y refinan enfoques para maximizar el impacto.
Implicaciones para los Gerentes de Marca
Para los gerentes encargados de lanzar nuevos productos, este análisis destaca varios puntos clave. Primero, es vital enfocarse en anuncios dirigidos que resuenen con comunidades específicas. Segundo, las consideraciones presupuestarias deben guiar las estrategias de marketing para asegurar un retorno positivo de la inversión.
Los conocimientos obtenidos al analizar redes sociales pueden ayudar a las marcas a desarrollar campañas de marketing efectivas que se destaquen en un panorama competitivo. Al aprovechar la participación de la comunidad, un nuevo producto puede entrar exitosamente en el mercado y encontrar su audiencia.
Direcciones Futuras
A medida que el panorama del mercado continúa evolucionando, también deben hacerlo las estrategias de las marcas que buscan lanzar nuevos productos. Investigaciones adicionales pueden explorar la competencia entre múltiples productos, donde varias marcas luchan por la misma audiencia.
Examinar cómo se desarrollan estas dinámicas en una red más compleja puede proporcionar lecciones valiosas a las marcas sobre qué caminos pueden llevar al éxito.
Además, entender las sutilezas de las redes sociales-como la información incompleta sobre las conexiones de los usuarios-puede llevar a logros aún mayores en el marketing de productos.
Al explorar estas áreas expandidas de investigación, las marcas pueden mejorar sus métodos y asegurarse de seguir siendo relevantes y competitivas en mercados en constante cambio.
Conclusión
En resumen, lanzar con éxito un nuevo producto en un mercado competitivo requiere un enfoque reflexivo. Las marcas deben dirigir efectivamente sus esfuerzos hacia las comunidades, asignar sus presupuestos sabiamente y entender su posicionamiento en el mercado.
Con las estrategias adecuadas en su lugar, un nuevo producto no solo puede sobrevivir, sino prosperar junto a los competidores dominantes. Aprendiendo de experiencias previas y adaptándose continuamente al mercado, las empresas pueden hacerse un espacio propio y lograr un éxito duradero.
Título: Keeping Up With the Winner! Targeted Advertisement to Communities in Social Networks
Resumen: When a new product enters a market already dominated by an existing product, will it survive along with this dominant product? Most of the existing works have shown the coexistence of two competing products spreading/being adopted on overlaid graphs with same set of users. However, when it comes to the survival of a weaker product on the same graph, it has been established that the stronger one dominates the market and wipes out the other. This paper makes a step towards narrowing this gap so that a new/weaker product can also survive along with its competitor with a positive market share. Specifically, we identify a locally optimal set of users to induce a community that is targeted with advertisement by the product launching company under a given budget constraint. To this end, we model the system as competing Susceptible-Infected-Susceptible (SIS) epidemics and employ perturbation techniques to quantify and attain a positive market share in a cost-efficient manner. Our extensive simulation results with real-world graph dataset show that with our choice of target users, a new product can establish itself with positive market share, which otherwise would be dominated and eventually wiped out of the competitive market under the same budget constraint.
Autores: Shailaja Mallick, Vishwaraj Doshi, Do Young Eun
Última actualización: 2024-03-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.19903
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.19903
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.