Un Nuevo Marco para la Finalización de Código
Presentando un enfoque innovador para mejorar las herramientas de autocompletado de código.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- El Problema con la Completación de Código Actual
- Enfoques Actuales y Sus Desventajas
- Nuestra Solución Propuesta
- Ingeniería de Prompts
- Algoritmo de Bandido Multi-Brazo Contextual
- Evaluación del Nuevo Marco
- Métricas de Rendimiento
- Resultados de Referencias de Código Abierto
- Resultados de Referencias de Dominio Privado
- Componentes Clave y Su Impacto
- Importancia de las Perspectivas de Prompts
- Selección Adaptativa de Recuperación
- Flexibilidad y Eficiencia de Recursos
- Conclusión y Trabajo Futuro
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La completación automática de código es una herramienta que ayuda a los programadores sugiriendo la siguiente parte de su código. Esto hace que su trabajo sea más rápido y eficiente. Recientemente, los grandes modelos de lenguaje han mejorado este proceso. Sin embargo, estos modelos a veces tienen problemas con código complejo y pueden producir errores. Un nuevo enfoque llamado Generación Aumentada por Recuperación (RAG) intenta resolver estos problemas buscando fragmentos de código relevantes para ayudar con la completación. Sin embargo, estas técnicas a menudo pasan por alto los diferentes significados y usos del código.
Para solucionar este problema, proponemos un nuevo marco para la completación de código que tiene en cuenta múltiples formas de ver el código. Este marco utiliza Ingeniería de Prompts y un método conocido como algoritmos de bandido multi-brazo contextual. Haciendo esto, podemos ver el código desde diferentes perspectivas, lo que facilita que el modelo lo entienda y lo complete.
El Problema con la Completación de Código Actual
La completación de código tradicional depende en gran medida del análisis de las estructuras de código existentes. Si bien estos métodos pueden generar sugerencias basadas en la sintaxis, a menudo no capturan el verdadero significado del código. Esto puede llevar a sugerencias que no son útiles o incluso incorrectas.
A medida que los desarrolladores utilizan cada vez más herramientas de completación de código, esta brecha en la comprensión se vuelve más significativa. Los modelos existentes basados únicamente en semántica léxica pueden no proporcionar las sugerencias correctas, especialmente cuando el código es complejo o se basa en contextos específicos que el modelo no ha visto antes. Como resultado, mejorar la completación de código requiere un enfoque más matizado que va más allá de solo la sintaxis.
Enfoques Actuales y Sus Desventajas
Muchas herramientas automatizadas que se utilizan actualmente para la completación de código dependen del análisis de sintaxis o patrones estadísticos en el código. Por ejemplo, algunos métodos utilizan técnicas estadísticas como N-Gram o modelos de aprendizaje automático como redes neuronales para entender y sugerir código. Si bien estos métodos han mostrado cierto éxito, no son lo suficientemente flexibles y a menudo requieren grandes cantidades de datos de entrenamiento.
Los recientes avances en grandes modelos de lenguaje (LLMs) han mostrado gran promesa en la finalización de tareas de código. Estos modelos son entrenados en cantidades masivas de datos de código y pueden entender numerosos conceptos de programación. Sin embargo, aún tienen problemas con código complejo o cuando se les pide que amplíen su conocimiento más allá de ejemplos conocidos. A veces generan código que parece plausible pero no funciona, lo que lleva a aún más frustración para el programador.
La Generación Aumentada por Recuperación (RAG) intenta mejorar esto combinando sistemas de recuperación con modelos generativos. RAG emplea bases de datos externas para extraer fragmentos de código relevantes, lo que puede mejorar el proceso de completado al proporcionar un contexto correcto. Sin embargo, los modelos RAG a menudo se enfocan en una sola perspectiva, perdiendo las diversas significados y tareas que el código puede representar.
Nuestra Solución Propuesta
Nuestro nuevo marco tiene como objetivo mejorar el proceso de completación de código al considerar múltiples perspectivas del código. Este enfoque tiene dos partes principales: el sistema de prompts y el algoritmo de bandido multi-brazo contextual.
Ingeniería de Prompts
La primera parte de nuestro marco implica crear prompts específicos que guíen a los LLMs a interpretar el código de manera más efectiva. Estos prompts instruyen al modelo a mirar el código desde diferentes ángulos, como su contexto funcional, líneas de código adyacentes o resúmenes de lo que el código debería hacer. Al crear estos prompts estratégicamente, permitimos que el modelo obtenga una comprensión más amplia de lo que el código está destinado a lograr.
Por ejemplo, podemos generar una línea hipotética basada en el contexto antes y después de una línea de código incompleta. Esto ayuda al modelo a predecir las completaciones probables. Resumir el código también puede proporcionar más contexto sobre lo que se supone que el código debe lograr, lo que puede llevar a mejores sugerencias de completado.
Algoritmo de Bandido Multi-Brazo Contextual
La segunda parte de nuestro marco utiliza un algoritmo de bandido multi-brazo contextual. En este caso, diferentes perspectivas de recuperación se tratan como diferentes brazos de un bandido. El trabajo del algoritmo es averiguar qué perspectiva dará el mejor resultado para cada pieza específica de código incompleto.
Usando este método, podemos adaptarnos a la naturaleza compleja de la completación de código. El algoritmo recompensa las perspectivas que conducen a completaciones exitosas, permitiendo que ajuste sus selecciones con el tiempo. Este enfoque adaptativo puede mejorar significativamente la relevancia y precisión de las sugerencias de código.
Evaluación del Nuevo Marco
Para evaluar la efectividad de nuestro marco, realizamos experimentos extensos comparándolo con técnicas de completación de código existentes. Utilizamos tanto repositorios de código de código abierto como bases de datos de código de dominio privado para asegurar una diversa gama de escenarios de prueba.
Métricas de Rendimiento
Empleamos varias métricas para evaluar los resultados, incluyendo Coincidencia Exacta (EM) y Similitud de Edición (ES). EM mide el porcentaje de fragmentos de código generados que coinciden exactamente con el código correcto, mientras que ES mide cuán de cerca se asemeja el código generado al código esperado en términos de operaciones de edición.
Resultados de Referencias de Código Abierto
Nuestra investigación mostró que nuestro nuevo marco superó significativamente los métodos tradicionales. En pruebas utilizando repositorios de código abierto, nuestro marco mejoró la efectividad de la completación de código por un margen notable.
Por ejemplo, al aplicar el marco, observamos un aumento en las coincidencias exactas de más del ocho por ciento en comparación con las técnicas existentes líderes. Esto fue especialmente claro en escenarios complejos, como completar múltiples líneas de código o cuerpos de funciones.
Resultados de Referencias de Dominio Privado
El rendimiento de nuestro marco fue aún más pronunciado cuando se probó contra repositorios de dominio privado. Este entorno a menudo plantea más desafíos debido a necesidades contextuales específicas. Aquí, logramos más de un diez por ciento de mejora en coincidencias exactas en comparación con modelos de vanguardia. Esto indica que nuestro marco no solo es efectivo en escenarios generales, sino también adaptable a las necesidades específicas de la industria.
Componentes Clave y Su Impacto
Los componentes individuales de nuestro marco-la ingeniería de prompts y el algoritmo de bandido-se evaluaron por separado para entender sus contribuciones al rendimiento general.
Importancia de las Perspectivas de Prompts
Los prompts que diseñamos para recuperar código desde diferentes perspectivas jugaron un papel crucial en el éxito del marco. Cada prompt descubrió aspectos únicos de la semántica del código, generando mejores resultados de completación en varios contextos.
En nuestras pruebas, la combinación de diferentes prompts mejoró aún más el rendimiento. Esto demostró que ver el mismo código desde múltiples ángulos proporciona un contexto más rico para entender y predecir qué debería venir a continuación.
Selección Adaptativa de Recuperación
La selección adaptativa de perspectivas de recuperación permitió que nuestro modelo se centrara en los fragmentos de código más relevantes para cada situación. Utilizar el algoritmo de bandido para guiar estas selecciones mejoró significativamente la eficiencia del modelo en la entrega de completaciones de código precisas.
La capacidad de ajustar dinámicamente cuál perspectiva confiar basada en el contexto significó que las sugerencias estaban más alineadas con las intenciones de los desarrolladores, reduciendo las posibilidades de completaciones irrelevantes o engañosas.
Flexibilidad y Eficiencia de Recursos
Una de las principales ventajas de nuestro marco es su flexibilidad. El ajuste fino tradicional de modelos puede ser intensivo en recursos, a menudo requiriendo hardware potente y grandes cantidades de datos de entrenamiento. En cambio, nuestro método puede implementarse en configuraciones más modestas sin sacrificar el rendimiento.
La eficiencia de nuestro marco permite integrarlo fácilmente en diversos sistemas, haciéndolo accesible tanto para desarrolladores individuales como para equipos más grandes. Los ahorros de tiempo y reducción de costos asociados con su implementación lo convierten en una herramienta valiosa en los entornos de desarrollo de software modernos.
Conclusión y Trabajo Futuro
En conclusión, nuestro nuevo marco para la completación de código representa un paso significativo hacia adelante en la resolución de las complejidades del desarrollo de software. Al aprovechar la ingeniería de prompts y un algoritmo de bandido multi-brazo, proporcionamos una solución flexible y eficiente que ofrece mejoras sustanciales sobre las técnicas existentes.
El trabajo futuro implicará perfeccionar aún más los prompts y experimentar con diferentes formas de combinar perspectivas de recuperación. A medida que el campo de la completación de código continúa evolucionando, la investigación continua se centrará en lograr una mejor integración con herramientas de desarrollo y mejorar la adaptabilidad de nuestro marco a diferentes lenguajes de programación y entornos.
En general, creemos que nuestro enfoque tiene un gran potencial para mejorar la productividad de los desarrolladores y mejorar la calidad de los sistemas de software. Al abordar los desafíos inherentes en entender y completar el código, nuestro marco está preparado para tener un impacto duradero en el mundo de la programación.
Título: Prompt-based Code Completion via Multi-Retrieval Augmented Generation
Resumen: Automated code completion, aiming at generating subsequent tokens from unfinished code, has been significantly benefited from recent progress in pre-trained Large Language Models (LLMs). However, these models often suffer from coherence issues and hallucinations when dealing with complex code logic or extrapolating beyond their training data. Existing Retrieval Augmented Generation (RAG) techniques partially address these issues by retrieving relevant code with a separate encoding model where the retrieved snippet serves as contextual reference for code completion. However, their retrieval scope is subject to a singular perspective defined by the encoding model, which largely overlooks the complexity and diversity inherent in code semantics. To address this limitation, we propose ProCC, a code completion framework leveraging prompt engineering and the contextual multi-armed bandits algorithm to flexibly incorporate and adapt to multiple perspectives of code. ProCC first employs a prompt-based multi-retriever system which crafts prompt templates to elicit LLM knowledge to understand code semantics with multiple retrieval perspectives. Then, it adopts the adaptive retrieval selection algorithm to incorporate code similarity into the decision-making process to determine the most suitable retrieval perspective for the LLM to complete the code. Experimental results demonstrate that ProCC outperforms state-of-the-art code completion technique by 8.6% on our collected open-source benchmark suite and 10.1% on the private-domain benchmark suite collected from a billion-user e-commerce company in terms of Exact Match. ProCC also allows augmenting fine-tuned techniques in a plug-and-play manner, yielding 5.6% improvement over our studied fine-tuned model.
Autores: Hanzhuo Tan, Qi Luo, Ling Jiang, Zizheng Zhan, Jing Li, Haotian Zhang, Yuqun Zhang
Última actualización: 2024-05-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.07530
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.07530
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.