Clasificaciones Justas en Temporadas Deportivas Cortas
Este artículo propone un método para seleccionar juegos y determinar clasificaciones de manera justa.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Definición del Problema
- Relevancia
- Metodología
- Implicaciones Gerenciales
- Antecedentes sobre la Suspensión de Deportes
- Consideración de la Temporada Acortada
- Conceptos Clave en la Programación de Partidos
- Método y Modelos Propuestos
- Resultados de Temporadas Anteriores
- Implicaciones Prácticas del Modelo
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Resumen
- Fuente original
Muchas ligas deportivas profesionales enfrentan el reto de suspender partidos por varias razones, como la pandemia de COVID-19. Cuando una liga está lista para reanudar, un tema clave es decidir qué partidos jugar para concluir la temporada de manera justa en un período de tiempo más corto. Este artículo habla sobre un método para seleccionar partidos que puede ayudar a determinar clasificaciones que se parezcan a las que habrían surgido si se hubiera jugado toda la temporada.
Definición del Problema
Las suspensiones de las ligas deportivas profesionales pueden ocurrir por varias razones. Un ejemplo reciente es la pandemia de COVID-19, que hizo que muchas ligas, incluida la NBA, detuvieran sus temporadas. Al reabrir, las ligas deben considerar cómo terminar la temporada sin jugar todos los partidos originalmente programados. El objetivo principal es encontrar un pequeño número de partidos que puedan determinar de manera justa las clasificaciones al final de la temporada.
Relevancia
La mayoría de la literatura se centra en planificar deportes desde cero, pero concluir una temporada que ya había comenzado presenta un conjunto diferente de desafíos. Este método busca recrear clasificaciones similares a las que habrían resultado si se hubiera jugado toda la temporada.
Metodología
Esta propuesta utiliza análisis de datos para crear un calendario que incluya una selección de partidos de los que estaban originalmente planificados. El enfoque incluye los siguientes pasos:
- Predicción y Planificación: Utilizar análisis de datos para prever los resultados de los partidos basándose en partidos anteriores.
- Optimización: Seleccionar el mejor subconjunto de partidos para jugar que minimice las diferencias en las clasificaciones entre la temporada acortada y la completa.
Presentamos un modelo que evalúa las clasificaciones de los equipos basándose en los partidos seleccionados, con el objetivo de producir una Clasificación final lo más cercana posible a la que habría surgido de una temporada completa.
Implicaciones Gerenciales
El marco propuesto permite a las ligas gestionar temporadas más cortas con menos partidos, mientras aún se busca obtener resultados competitivos. Por ejemplo, puede ayudar a terminar una temporada con un 25-50% menos de partidos jugados, generando clasificaciones similares.
Antecedentes sobre la Suspensión de Deportes
La reciente pandemia obligó a muchas ligas deportivas, incluida la NBA, a suspender partidos. Como resultado, los equipos enfrentaron incertidumbre sobre cómo continuar sus temporadas. Se consideraron varias opciones:
- Cancelar la Temporada: Todos los partidos restantes y playoffs se cancelan, y un campeón se decide por votación.
- Saltar a los Playoffs: Cancelar los partidos restantes y pasar directamente a los playoffs basándose en las clasificaciones previas a la suspensión.
- Temporada Completa: Reanudar el juego y completar todos los partidos antes de los playoffs.
- Temporada Acortada: Seleccionar unos pocos partidos para jugar antes de que comiencen los playoffs.
Consideración de la Temporada Acortada
Buscar la justicia es complicado cuando los partidos son recortados. Algunos equipos pueden haber jugado menos partidos o enfrentado oponentes más fáciles para el momento de la suspensión, lo que lleva a clasificaciones injustas. Aquí el enfoque está en seleccionar una cantidad de partidos que permitan clasificaciones coherentes mientras se mantiene la integridad competitiva de la liga.
Conceptos Clave en la Programación de Partidos
Al decidir qué partidos incluir en la temporada acortada, el modelo considera varios factores:
- Rendimiento del Equipo: Analizar el rendimiento histórico de cada equipo antes de la suspensión.
- Resultados de los Partidos: Prever los resultados basándose en datos de partidos anteriores.
- Clasificaciones: Medir qué tan cerca están las clasificaciones finales de la temporada de lo que habría ocurrido en una temporada completa.
Método y Modelos Propuestos
Este enfoque aprovecha una metodología de dos fases que combina la predicción y la toma de decisiones:
- Predecir los Resultados de los Partidos: Usar datos históricos para crear un modelo que prediga los resultados de los partidos restantes.
- Optimizar la Selección de Partidos: Emplear técnicas de optimización para determinar qué partidos incluir en la temporada acortada.
Modelos Predictivos
Se pueden usar una variedad de modelos predictivos para analizar los resultados de los partidos, incluidos:
- Algoritmos de Aprendizaje Automático: Clasificar y predecir basándose en datos de rendimiento históricos.
- Análisis Estadístico: Evaluar la probabilidad de resultados no solo en función de los porcentajes de ganancia, sino también en otras características como el rendimiento en casa/fuera.
Modelos Prescriptivos
Una vez que se predicen los resultados, un modelo prescriptivo ayuda a seleccionar los partidos que llevarán a las clasificaciones finales más deseables. Este modelo puede ayudar a asegurar que las selecciones sean justas y reflejen la verdadera fuerza del equipo.
Resultados de Temporadas Anteriores
El modelo propuesto se ha probado contra varias temporadas pasadas de la NBA, evaluando su efectividad en producir clasificaciones que son comparables a las que resultan de temporadas completas.
Efectividad de la Selección de Partidos
Usando simulaciones, el modelo demostró un éxito significativo al mantener clasificaciones precisas. Se encontró que las selecciones hechas bajo este modelo a menudo llevan a clasificaciones que se asemejan a aquellas de temporadas donde se jugaron todos los partidos.
Implicaciones Prácticas del Modelo
El modelo no solo ofrece una solución teórica, sino que también puede aplicarse prácticamente para concluir una temporada de manera más justa. Los conocimientos obtenidos pueden ayudar a los gerentes de liga a tomar decisiones informadas sobre la programación, asegurando que las clasificaciones de fin de temporada se beneficien de los partidos más competitivos.
Aplicación a la Temporada 2019-20
Aplicar este modelo a la temporada 2019-20 de la NBA puede ilustrar su practicidad. La liga enfrentó desafíos sin precedentes, y este enfoque proporcionó una forma de gestionar la temporada acortada de manera efectiva.
Conclusión y Direcciones Futuras
La capacidad de seleccionar partidos que determinen de manera justa las clasificaciones en temporadas acortadas tiene un valor significativo para las ligas deportivas profesionales. Este método no solo aborda necesidades inmediatas, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones. Se podrían hacer mejoras explorando predicciones más sofisticadas y optimizando aún más los procesos de programación.
Resumen
En resumen, este artículo discute un modelo para seleccionar partidos en ligas deportivas profesionales cuando una temporada es acortada. Destaca la importancia de predecir resultados y optimizar la selección de partidos para asegurar clasificaciones justas, utilizando temporadas pasadas como referencia de efectividad. Este método puede ayudar significativamente a los gerentes deportivos a navegar las complejidades de la programación bajo circunstancias desafiantes, como las causadas por la pandemia de COVID-19.
Título: Beyond Suspension: A Two-phase Methodology for Concluding Sports Leagues
Resumen: Problem definition: Professional sports leagues may be suspended due to various reasons such as the recent COVID-19 pandemic. A critical question the league must address when re-opening is how to appropriately select a subset of the remaining games to conclude the season in a shortened time frame. Academic/practical relevance: Despite the rich literature on scheduling an entire season starting from a blank slate, concluding an existing season is quite different. Our approach attempts to achieve team rankings similar to that which would have resulted had the season been played out in full. Methodology: We propose a data-driven model which exploits predictive and prescriptive analytics to produce a schedule for the remainder of the season comprised of a subset of originally-scheduled games. Our model introduces novel rankings-based objectives within a stochastic optimization model, whose parameters are first estimated using a predictive model. We introduce a deterministic equivalent reformulation along with a tailored Frank-Wolfe algorithm to efficiently solve our problem, as well as a robust counterpart based on min-max regret. Results: We present simulation-based numerical experiments from previous National Basketball Association (NBA) seasons 2004--2019, and show that our models are computationally efficient, outperform a greedy benchmark that approximates a non-rankings-based scheduling policy, and produce interpretable results. Managerial implications: Our data-driven decision-making framework may be used to produce a shortened season with 25-50\% fewer games while still producing an end-of-season ranking similar to that of the full season, had it been played.
Autores: Ali Hassanzadeh, Mojtaba Hosseini, John G. Turner
Última actualización: 2024-03-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.00178
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.00178
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.