Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información

Mejorando los Sistemas de Recomendación a través de la Calidad de los Datos

Un nuevo marco se centra en mejorar la calidad de los conjuntos de datos para mejores recomendaciones.

― 8 minilectura


Calidad de Datos enCalidad de Datos enRecomendacionesa través de una mejor calidad de datos.Mejorando los sistemas de recomendación
Tabla de contenidos

Los sistemas de recomendación son herramientas muy comunes que nos ayudan a elegir cosas que podríamos gustar, como películas, música o productos en línea. Un tipo de sistema de recomendación se llama Recomendador Secuencial (SR), que observa el orden en el que los usuarios interactúan con los elementos a lo largo del tiempo. El objetivo del SR es hacer recomendaciones basadas en estas interacciones y adaptarse a medida que cambian las preferencias del usuario.

Aunque existen muchas técnicas para mejorar estos sistemas, la mayoría se enfoca en crear mejores modelos usando datos existentes. Sin embargo, este enfoque a menudo ignora la calidad de los datos en sí, lo que puede llevar a problemas para hacer recomendaciones precisas. Los avances recientes en inteligencia artificial han resaltado la importancia de los datos utilizados para entrenar estos sistemas. Esto nos lleva a un nuevo enfoque llamado paradigma centrado en los datos, que busca mejorar la calidad del conjunto de datos en lugar de solo el modelo.

La Necesidad de Mejores Datos de Entrenamiento

El método tradicional para desarrollar sistemas de recomendación implica crear modelos complejos que trabajan con conjuntos de datos fijos. A veces, esto puede llevar a un sobreajuste, donde el modelo aprende demasiado de los datos de entrenamiento y rinde mal con datos nuevos y no vistos. También puede amplificar errores presentes en los datos. Para abordar estos problemas, los investigadores están cambiando su enfoque hacia los datos utilizados en el entrenamiento, buscando generar conjuntos de datos de alta calidad que ayuden a los modelos a aprender mejor.

El desafío radica en generar conjuntos de datos efectivos que puedan capturar varios patrones dentro de los datos. Para el SR, entender las preferencias de los usuarios y los patrones de transición de los elementos es esencial. Al refinar el conjunto de datos, podemos ayudar a los modelos a aprender de manera más efectiva y proporcionar mejores recomendaciones.

Marco Propuesto: DR4SR

Para abordar estos problemas, introducimos un nuevo marco llamado DR4SR, que significa Regeneración de Datos para Recomendación Secuencial. Este marco está diseñado para mejorar los datos de entrenamiento específicamente para sistemas de recomendación secuenciales. Funciona en tres etapas principales:

  1. Tarea de Pre-entrenamiento: Esta etapa implica preparar el conjunto de datos utilizando métodos que puedan identificar patrones de transición de elementos en las interacciones de los usuarios. Al extraer secuencias de interacciones de los usuarios, construimos un conjunto de datos fundamental que guiará el aprendizaje del modelo.

  2. Regeneración del Conjunto de Datos: Aquí, el marco regenera el conjunto de datos original para crear uno nuevo, informativo y generalizable. Al considerar varios patrones y comportamientos de los usuarios, esta etapa mejora la calidad de los datos.

  3. Adaptación Consciente del Modelo: Finalmente, en esta etapa, refinamos el conjunto de datos regenerado para que se ajuste perfectamente a modelos de recomendación específicos. Cada modelo tiene sus propios requisitos, y la personalización mejora aún más el rendimiento.

Explorando Recomendaciones Secuenciales

Las recomendaciones secuenciales implican predecir el siguiente elemento en el que un usuario podría estar interesado basado en sus interacciones previas. Por ejemplo, si un usuario ha visto varias películas de acción, el sistema podría recomendar otra película de acción a continuación.

El proceso de construir un sistema de recomendación secuencial confiable es complicado ya que debe aprender continuamente de las interacciones del usuario. Por lo tanto, recopilar datos de entrenamiento de alta calidad es clave. El principal desafío es asegurarse de que el conjunto de datos refleje el comportamiento real del usuario y se adapte a las preferencias cambiantes.

Enfoques Actuales para Recomendaciones Secuenciales

Los métodos existentes a menudo se centran en mejorar los modelos subyacentes en lugar de la calidad de los datos. Por ejemplo, se han desarrollado muchos modelos para capturar preferencias complejas de los usuarios utilizando técnicas como el aprendizaje profundo, mecanismos de atención y otros algoritmos avanzados. Si bien estos enfoques muestran promesas, a menudo se ven limitados por los sesgos y errores presentes en los datos de entrenamiento.

Para superar estas limitaciones, nuestro marco enfatiza la importancia de construir primero un conjunto de datos robusto. Al aplicar un enfoque centrado en los datos, buscamos mejorar los datos de entrenamiento utilizados en estos sistemas, preparando el terreno para un entrenamiento de modelos más efectivo.

El Proceso DR4SR

Pre-entrenamiento: Extracción de Patrones

El primer paso en el marco DR4SR es la etapa de pre-entrenamiento, que se centra en identificar patrones en el comportamiento del usuario. Usamos una técnica de ventana deslizante para observar interacciones de usuarios dentro de un marco de tiempo específico. Al analizar estas interacciones, podemos identificar transiciones de elementos que ocurren con frecuencia.

Esta etapa es esencial porque genera un conjunto de patrones del cual el modelo subsiguiente puede aprender. El objetivo es crear un conjunto de datos de pre-entrenamiento que refleje la estructura subyacente de las preferencias del usuario.

Regenerando el Conjunto de Datos

Después de construir el conjunto de datos de pre-entrenamiento, pasamos a la fase de regeneración del conjunto de datos. Aquí es donde creamos un conjunto de datos más rico e informativo que respaldará mejor el proceso de aprendizaje del sistema de recomendación secuencial.

El proceso de regeneración opera aplicando un enfoque promovido por la diversidad, lo que significa que busca generar varios patrones y opciones en lugar de depender únicamente de los datos existentes. Al hacerlo, podemos descubrir nuevas ideas y relaciones dentro de los datos, lo que lleva a un mejor rendimiento del modelo.

Adaptación a Modelos Objetivo

Una vez que tenemos nuestro conjunto de datos regenerado, introducimos una etapa de adaptación consciente del modelo. Dado que diferentes modelos de recomendación tienen características únicas, personalizamos el conjunto de datos regenerado para cada modelo específico. Esto asegura que el modelo pueda aprovechar los mejores datos posibles para su proceso de aprendizaje.

Al utilizar un personalizador de conjuntos de datos, evaluamos la calidad de cada muestra de datos en función de su relevancia para un modelo objetivo. Esta adaptación mejora la capacidad del modelo para proporcionar recomendaciones precisas.

Resultados y Perspectivas

Para evaluar la efectividad del marco DR4SR, lo probamos en varios conjuntos de datos ampliamente utilizados. El objetivo era observar mejoras en el rendimiento de las recomendaciones a través de varios modelos.

Mejoras en la Calidad de Recomendación

Los resultados de nuestros experimentos demostraron mejoras significativas en el rendimiento en comparación con métodos tradicionales. Notablemente, el marco DR4SR superó constantemente a los modelos existentes cuando se integró tanto con los conjuntos de datos originales como con los regenerados.

Esto confirma que el enfoque en datos de entrenamiento de alta calidad lleva a un mejor rendimiento del modelo. Como resultado, encontramos que el marco propuesto no solo es efectivo para desarrollar conjuntos de datos de alta calidad sino también crucial para mejorar los procesos de recomendación subyacentes.

La Importancia de Enfoques Centrados en los Datos

Nuestros hallazgos subrayan el potencial de métodos centrados en los datos en el contexto de sistemas de recomendación. Al enfatizar la importancia de la calidad del conjunto de datos, destacamos un cambio de enfoque de mejoras centradas en el modelo a mejoras centradas en los datos.

Además, la integración de DR4SR en varios modelos de recomendación nos permitió observar compatibilidad en diferentes arquitecturas. Esto sugiere que las técnicas centradas en los datos pueden ser beneficiosas sin importar el modelo subyacente que se esté utilizando.

Conclusión

El marco DR4SR presenta un enfoque novedoso y efectivo para mejorar los sistemas de recomendación secuenciales. Al centrarnos en la calidad de los datos de entrenamiento, podemos mejorar significativamente el rendimiento de los modelos de recomendación. La énfasis en la regeneración y adaptación de conjuntos de datos demuestra el valor de una perspectiva centrada en los datos.

En el trabajo futuro, esperamos explorar aplicaciones aún más amplias de este marco, considerando diferentes formas de datos e integrando técnicas avanzadas como modelos de lenguaje para mejorar aún más la calidad del conjunto de datos. En general, las ideas obtenidas de este estudio allanan el camino para sistemas de recomendación más sofisticados y efectivos que atiendan mejor las necesidades y preferencias del usuario.

Direcciones Futuras

A medida que avanzamos, surgen varias áreas de investigación y exploración. Planeamos:

  1. Investigar Formas de Datos Más Amplias: Aunque nuestro enfoque ha sido principalmente en secuencias, buscamos explorar cómo regenerar otros tipos de datos, como gráficos y datos aumentados.

  2. Integrar Modelos de Lenguaje: Al incorporar modelos de lenguaje, esperamos mejorar la calidad de los conjuntos de datos que se están generando, asegurando que contengan información rica sobre las preferencias del usuario.

  3. Aplicar a Escenarios del Mundo Real: Probar el marco en escenarios del mundo real proporcionará ideas más profundas sobre su efectividad y aplicabilidad en varios dominios.

  4. Optimizar Más el Marco: La mejora continua del marco DR4SR será esencial para mantenerse al día con los rápidos avances en IA y aprendizaje automático, asegurando que siga siendo relevante y efectivo.

A través de estos esfuerzos, esperamos avanzar en las capacidades de los sistemas de recomendación y contribuir positivamente a la experiencia del usuario en varias plataformas.

Fuente original

Título: Dataset Regeneration for Sequential Recommendation

Resumen: The sequential recommender (SR) system is a crucial component of modern recommender systems, as it aims to capture the evolving preferences of users. Significant efforts have been made to enhance the capabilities of SR systems. These methods typically follow the model-centric paradigm, which involves developing effective models based on fixed datasets. However, this approach often overlooks potential quality issues and flaws inherent in the data. Driven by the potential of data-centric AI, we propose a novel data-centric paradigm for developing an ideal training dataset using a model-agnostic dataset regeneration framework called DR4SR. This framework enables the regeneration of a dataset with exceptional cross-architecture generalizability. Additionally, we introduce the DR4SR+ framework, which incorporates a model-aware dataset personalizer to tailor the regenerated dataset specifically for a target model. To demonstrate the effectiveness of the data-centric paradigm, we integrate our framework with various model-centric methods and observe significant performance improvements across four widely adopted datasets. Furthermore, we conduct in-depth analyses to explore the potential of the data-centric paradigm and provide valuable insights. The code can be found at https://github.com/USTC-StarTeam/DR4SR.

Autores: Mingjia Yin, Hao Wang, Wei Guo, Yong Liu, Suojuan Zhang, Sirui Zhao, Defu Lian, Enhong Chen

Última actualización: 2024-09-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.17795

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.17795

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares