Transformando la revisión de documentos en casos legales
Un nuevo enfoque para simplificar la eDiscovery utilizando métodos de grafos y modelos de lenguaje.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es eDiscovery?
- El papel de la tecnología en eDiscovery
- Desafíos en los enfoques tradicionales
- Introduciendo DISCOvery Graph (DISCOG)
- Cómo funciona DISCOG
- La importancia de la representación gráfica
- Construyendo el grafo
- ¿Por qué usar modelos de lenguaje grande (LLMs)?
- Razonamiento con LLMs
- Probando DISCOG con datos reales
- Problema de Codificación Predictiva
- Comparando DISCOG con métodos tradicionales
- Métricas de rendimiento
- Ahorro de costos en eDiscovery
- Implicaciones financieras
- Impacto empresarial de DISCOG
- Ganancia en eficiencia
- Resumen
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En casos legales, hay un montón de documentos que hay que revisar para encontrar los que son relevantes. Este proceso se llama descubrimiento electrónico o eDiscovery. Los métodos tradicionales pueden ser lentos y costosos, ya que a menudo implican revisar manualmente un montón de documentos. Pero con la tecnología, podemos hacer que este proceso sea más fácil y eficiente. Este artículo habla de un nuevo enfoque llamado DISCOvery Graph (DISCOG), que combina métodos basados en grafos y Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) para mejorar la revisión de documentos en eDiscovery.
¿Qué es eDiscovery?
eDiscovery se refiere al proceso de encontrar, revisar y organizar documentos digitales necesarios en casos legales. Estos pueden incluir correos electrónicos, contratos e informes. Las firmas de abogados a menudo tienen que examinar una gran cantidad de datos para localizar documentos que cumplan con solicitudes legales específicas. Este proceso tradicionalmente requiere mucho tiempo y esfuerzo humano, lo que conlleva altos costos y posibles errores.
El papel de la tecnología en eDiscovery
Con la evolución de la tecnología, se han introducido varias herramientas para ayudar en el proceso de eDiscovery. La inteligencia artificial (IA) y el procesamiento de lenguaje natural (NLP) han hecho contribuciones significativas al automatizar partes del proceso de revisión de documentos. Han surgido herramientas como la Revisión Asistida por Tecnología (TAR), que ayudan a los revisores al priorizar documentos según su relevancia. Estas herramientas buscan hacer que el proceso de revisión sea más rápido y menos propenso a errores humanos.
Desafíos en los enfoques tradicionales
Aunque la tecnología puede mejorar el proceso de eDiscovery, los métodos tradicionales todavía enfrentan algunos problemas. Por ejemplo, técnicas comunes como BM25 y modelos ajustados pueden tener problemas con el rendimiento, los recursos informáticos y la comprensión del contexto de los documentos. Por otro lado, aunque los LLMs pueden proporcionar un razonamiento detrás de sus decisiones, a veces pueden sacrificar el rendimiento, lo que lleva a ineficiencias al manejar grandes volúmenes de documentos.
Introduciendo DISCOvery Graph (DISCOG)
DISCOvery Graph (DISCOG) ofrece una nueva forma de combinar las fortalezas de los métodos basados en grafos y los LLMs. El objetivo principal de DISCOG es predecir con precisión la relevancia de los documentos y proporcionar un razonamiento claro para esas predicciones.
Cómo funciona DISCOG
DISCOG opera en dos etapas principales. Primero, construye un grafo a partir de los datos, capturando las relaciones entre diferentes documentos, direcciones de correo electrónico del remitente y el receptor, y palabras clave relevantes. El grafo ayuda a predecir qué documentos son relevantes para solicitudes legales específicas. En segundo lugar, después de identificar los documentos relevantes, DISCOG utiliza LLMs para explicar por qué esos documentos se consideran relevantes. Este enfoque de dos etapas mejora tanto la precisión como la interpretabilidad del proceso de revisión de documentos.
La importancia de la representación gráfica
Los grafos son útiles para representar relaciones complejas entre puntos de datos. En DISCOG, la estructura del grafo comprende diferentes tipos de nodos, como mensajes de correo electrónico, palabras clave y tareas. Al mapear estas relaciones, DISCOG puede entender y predecir mejor qué documentos son importantes según sus conexiones.
Construyendo el grafo
La construcción del grafo implica identificar palabras clave de los correos electrónicos y vincularlas tanto a los correos electrónicos como a las tareas relacionadas. Este proceso reduce la escasez en los datos y asegura que se creen enlaces relevantes entre documentos y palabras clave. Al examinar similitudes entre palabras clave, DISCOG fortalece las conexiones en el grafo. Cuantas más conexiones haya, mejor puede el sistema predecir la relevancia del documento.
¿Por qué usar modelos de lenguaje grande (LLMs)?
Los LLMs son herramientas poderosas que pueden entender el lenguaje humano de una manera sofisticada. Pueden generar respuestas conscientes del contexto y razonar sobre ideas complejas. En el contexto de DISCOG, los LLMs sirven como un medio para proporcionar explicaciones sobre la relevancia de los documentos.
Razonamiento con LLMs
Después de que DISCOG identifica documentos relevantes utilizando su método basado en grafos, usa LLMs para generar razonamientos para esas predicciones. La capacidad de los LLMs para articular su razonamiento es esencial en entornos legales, donde es necesario explicar por qué ciertos documentos son relevantes para un caso.
Probando DISCOG con datos reales
Para evaluar la efectividad de DISCOG, los investigadores utilizaron un conjunto de datos muy conocido llamado el Conjunto de Correos Electrónicos de Enron. Este conjunto de datos consiste en una gran colección de correos electrónicos, lo que lo hace ideal para probar el proceso de revisión de documentos.
Codificación Predictiva
Problema deLa investigación tenía como objetivo modelar el problema de codificación predictiva como una tarea de predicción de enlaces. Esto significa predecir si hay una conexión relevante entre un correo electrónico y las tareas legales en cuestión. Al examinar las correlaciones entre correos electrónicos y tareas, DISCOG evalúa la relevancia de diferentes documentos.
Comparando DISCOG con métodos tradicionales
La efectividad de DISCOG se comparó con métodos tradicionales como BM25 y un modelo Transformer simple. Los resultados preliminares mostraron que DISCOG superó estos métodos en términos de precisión y costo-efectividad.
Métricas de rendimiento
Durante las pruebas, se midieron varias métricas de rendimiento, incluyendo precisión, recall y puntuaciones F1. DISCOG demostró resultados superiores en estas métricas, indicando que podría identificar documentos relevantes de manera eficiente mientras mantenía interpretabilidad.
Ahorro de costos en eDiscovery
El costo de la revisión de documentos puede ser considerable. Los procesos de revisión tradicionales consumen una gran parte del presupuesto total de eDiscovery. Sin embargo, DISCOG reduce significativamente este costo al disminuir la cantidad de documentos que requieren revisión manual.
Implicaciones financieras
Al utilizar DISCOG, las organizaciones pueden reducir drásticamente sus costos de revisión. La capacidad de manejar grandes volúmenes de documentos de manera efectiva significa que se necesitarán menos documentos de atención manual. Como resultado, los costos asociados con los revisores humanos se reducen considerablemente, lo que lleva a ahorros financieros significativos.
Impacto empresarial de DISCOG
La integración de DISCOG dentro de las prácticas legales puede llevar a una mejor eficiencia y calidad. La reducción del tiempo y los recursos gastados en la revisión de documentos permite a los equipos legales concentrarse en aspectos más críticos de sus casos.
Ganancia en eficiencia
Con la capacidad de DISCOG para evaluar rápidamente la relevancia de los documentos, los equipos legales pueden acelerar el proceso de revisión. Esta ganancia en eficiencia puede llevar a resoluciones de casos más rápidas y una mejor satisfacción del cliente.
Resumen
DISCOvery Graph (DISCOG) representa un enfoque innovador a los desafíos del eDiscovery. Al combinar métodos basados en grafos y modelos de lenguaje grande, DISCOG mejora la precisión y el razonamiento detrás de las predicciones de relevancia de documentos. El método reduce significativamente los costos asociados con la revisión de documentos y mejora la eficiencia general en el proceso legal.
A medida que la tecnología continúa revolucionando el campo legal, herramientas como DISCOG ofrecen soluciones prometedoras a las complejidades que enfrenta el eDiscovery. Estos avances no solo agilizan los procesos, sino que también garantizan que los equipos legales puedan mantener los más altos estándares de precisión y responsabilidad en su trabajo.
A través de la investigación y el desarrollo continuo, podemos esperar mejoras adicionales en el dominio de eDiscovery, lo que llevará a métodos aún más eficientes y fiables para manejar documentos legales en el futuro.
Título: Learning from Litigation: Graphs and LLMs for Retrieval and Reasoning in eDiscovery
Resumen: Electronic Discovery (eDiscovery) involves identifying relevant documents from a vast collection based on legal production requests. The integration of artificial intelligence (AI) and natural language processing (NLP) has transformed this process, helping document review and enhance efficiency and cost-effectiveness. Although traditional approaches like BM25 or fine-tuned pre-trained models are common in eDiscovery, they face performance, computational, and interpretability challenges. In contrast, Large Language Model (LLM)-based methods prioritize interpretability but sacrifice performance and throughput. This paper introduces DISCOvery Graph (DISCOG), a hybrid approach that combines the strengths of two worlds: a heterogeneous graph-based method for accurate document relevance prediction and subsequent LLM-driven approach for reasoning. Graph representational learning generates embeddings and predicts links, ranking the corpus for a given request, and the LLMs provide reasoning for document relevance. Our approach handles datasets with balanced and imbalanced distributions, outperforming baselines in F1-score, precision, and recall by an average of 12%, 3%, and 16%, respectively. In an enterprise context, our approach drastically reduces document review costs by 99.9% compared to manual processes and by 95% compared to LLM-based classification methods
Autores: Sounak Lahiri, Sumit Pai, Tim Weninger, Sanmitra Bhattacharya
Última actualización: 2024-05-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.19164
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.19164
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.acm.org/publications/taps/whitelist-of-latex-packages
- https://proceedings.neurips.cc/paper_files/paper/2013/file/1cecc7a77928ca8133fa24680a88d2f9-Paper.pdf
- https://doi.org/10.3233/SW-160218
- https://doi.org/10.5281/zenodo.2595043
- https://doi.org/10.5281/zenodo.7818821
- https://doi.org/10.18653/v1/2022.findings-emnlp.534
- https://arxiv.org/abs/2008.03130
- https://api.semanticscholar.org/CorpusID:221906742
- https://api.semanticscholar.org/CorpusID:16592095
- https://doi.org/10.5281/zenodo.4461265
- https://api.semanticscholar.org/CorpusID:30198204
- https://doi.org/10.1145/2536146.2536177
- https://doi.org/10.18653/v1/2021.nllp-1.22
- https://api.semanticscholar.org/CorpusID:251889681
- https://doi.org/10.18653/v1/2023.nllp-1.17
- https://doi.org/10.1145/3219819.3220077
- https://doi.org/10.1007/s44206-023-00081-z
- https://arxiv.org/abs/1910.01108
- https://doi.org/10.1109/ACCESS.2022.3190408
- https://complexdiscovery.com/a-2022-look-at-ediscovery-processing-task-spend-and-cost-data-points/
- https://edrm.net/2023/12/shaping-ediscovery-strategies-winter-2024-pricing-report/
- https://edrm.net/wiki/3-uses-of-ai-in-ediscovery/
- https://trec-legal.umiacs.umd.edu/