Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Criptografía y seguridad

Nuevo método de ataque resalta los riesgos en modelos de lenguaje visual

Una nueva técnica expone vulnerabilidades en sistemas de IA avanzados combinando imágenes y texto.

― 7 minilectura


Modelos de IA bajo ataqueModelos de IA bajo ataqueseguridad en los sistemas de IA.Un nuevo método expone fallos de
Tabla de contenidos

En los últimos años, los investigadores han desarrollado grandes modelos de lenguaje visual (LVLMs) que combinan imágenes y texto para realizar varias tareas, como responder preguntas sobre fotos o generar subtítulos. Estos modelos han mostrado un gran potencial y rendimiento, pero también vienen con riesgos. Algunas personas han intentado encontrar formas de explotar estos modelos para hacer que produzcan respuestas dañinas o engañosas. Esto se conoce como un "ataque de jailbreak".

Los Ataques de jailbreak ayudan a identificar debilidades en estos modelos al eludir las características de seguridad integradas. La mayoría de los ataques existentes se han centrado solo en modificar entradas visuales, como imágenes, para engañar al modelo. Sin embargo, este método no siempre funciona de manera efectiva, especialmente cuando los modelos utilizan tanto imágenes como texto al mismo tiempo. Para mejorar esto, se necesitan técnicas nuevas que consideren ambos tipos de entrada juntos.

¿Qué son los ataques de jailbreak?

Los ataques de jailbreak implican manipular entradas para hacer que un modelo se comporte de maneras no deseadas, como proporcionar información dañina o falsa. Al hacerlo, los atacantes pueden llevar al modelo más allá de sus medidas de seguridad, que generalmente evitan que dé contenido peligroso. Estos ataques pueden mostrar cuán bien se alinean los modelos con sus objetivos originales y los riesgos potenciales involucrados en su uso.

Importancia de estudiar los ataques de jailbreak

Estudiar los ataques de jailbreak es crucial para asegurar el uso seguro de los LVLMs. Al entender cómo funcionan estos ataques, los investigadores pueden diseñar mejores protecciones y mejorar las respuestas de los modelos. Esto ayuda a crear un entorno más seguro para los usuarios al usar estos avanzados sistemas de IA.

Limitaciones actuales en las técnicas de jailbreak

La mayoría de los métodos de jailbreak actuales se centran solo en manipular elementos visuales. Este enfoque a menudo tiene problemas con los modelos que analizan tanto la información visual como la textual simultáneamente. Por ejemplo, si se muestra a un modelo una imagen alterada sin texto correspondiente, puede negarse a responder o proporcionar información incorrecta, lo que hace que el ataque sea ineficaz.

Nuevo método de ataque: Ataque de Indicaciones Adversariales Bi-Modal

Para abordar las limitaciones de los ataques existentes, se ha propuesto un nuevo método llamado Ataque de Indicaciones Adversariales Bi-Modal. Este método busca explotar tanto las entradas de imagen como las de texto al mismo tiempo. Al cambiar ambos tipos de indicaciones, el ataque se vuelve más efectivo para eludir las características de seguridad del modelo.

Cómo funciona el enfoque bi-modal

Inicialmente, este método altera imágenes incrustando perturbaciones adversariales universales. Estas son pequeñas alteraciones, a menudo imperceptibles, hechas a la imagen para incentivar al modelo a responder positivamente a consultas dañinas. Luego, el método optimiza las indicaciones textuales que complementan las imágenes alteradas.

El objetivo es crear una sinergia entre ambas indicaciones, empujando al modelo a producir contenido dañino o poco ético, incluso cuando normalmente no lo haría. Un modelo de lenguaje inmerso en el proceso ayuda a analizar ataques fallidos anteriores, lo que lleva a una mejora continua en las indicaciones textuales.

Validación experimental

Para probar la efectividad del nuevo método, los investigadores realizaron experimentos en múltiples conjuntos de datos y LVLMs. Los resultados revelaron mejoras significativas en las tasas de éxito en comparación con técnicas anteriores, llevando a intentos de jailbreak más exitosos. El método también mostró promesas al atacar LVLMs comerciales, que típicamente tienen medidas de seguridad más robustas.

Evaluación de la tasa de éxito del ataque

La tasa de éxito de los ataques se mide por cuán a menudo el modelo genera respuestas dañinas después de pasar por el proceso de jailbreak. Los investigadores encontraron que su nuevo método logró tasas de éxito promedio más de 29% más altas en comparación con técnicas existentes. Esto muestra la efectividad del método para explotar debilidades dentro de los LVLMs.

Ataques de caja negra vs. caja blanca

La investigación también distingue entre dos tipos de escenarios de jailbreak: Ataques de Caja Blanca y de caja negra.

Ataques de caja blanca

En los ataques de caja blanca, los investigadores tienen acceso total a los entresijos del modelo, incluyendo su arquitectura y detalles sobre cómo procesa las entradas. Esto les permite adaptar sus estrategias de manera efectiva para maximizar el éxito del ataque.

Ataques de caja negra

En los ataques de caja negra, los entresijos del modelo no son accesibles. En su lugar, los investigadores se basan en el comportamiento de entrada y salida del modelo para determinar cómo elaborar sus ataques. Estos ataques son generalmente más desafiantes, pero pueden proporcionar información sobre la robustez real de un modelo.

Importancia de los ataques multi-modales

La aparición de modelos multi-modales que analizan tanto información visual como textual ha elevado las apuestas en el ámbito de los ataques de jailbreak. A medida que estos modelos se vuelven más complejos, depender únicamente de un tipo de entrada no será suficiente para interrumpirlos de manera efectiva. Por lo tanto, combinar la manipulación visual y textual es esencial para lograr mejores resultados.

Evaluando el sesgo y la robustez

Un hallazgo interesante de la investigación es que una vez que un modelo es exitosamente liberado, su capacidad para evitar sesgos también falla. Durante las pruebas, se observó que las indicaciones dañinas a menudo llevan a respuestas sesgadas. Esto indica que las técnicas de jailbreak también pueden servir como un medio para evaluar el sesgo dentro de los LVLMs.

Evaluando el sesgo en los LVLMs

Para evaluar el sesgo, los investigadores utilizaron varios escenarios dañinos para entender cómo reacciona el modelo después de ser comprometido. Estas evaluaciones destacaron cuán rápidamente y efectivamente los modelos pueden pasar de proporcionar respuestas seguras a mostrar respuestas sesgadas después de ser atacados.

Evaluando la robustez adversarial

El nuevo método también puede probar la robustez de los modelos contra indicaciones adversariales. Al modificar ligeramente las entradas y observar cómo responden los modelos, los investigadores pueden discernir cuán bien mantienen sus características de seguridad previstas.

Conclusión

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen los métodos para explotarla. Este nuevo método de Ataque de Indicaciones Adversariales Bi-Modal ofrece una forma más efectiva de eludir las medidas de seguridad de los LVLMs al manipular tanto las entradas visuales como las textuales. Al realizar evaluaciones exhaustivas, los investigadores han demostrado su eficacia mientras también arrojan luz sobre las vulnerabilidades de estos modelos.

Los hallazgos no solo mejoran nuestra comprensión de cómo estas tecnologías pueden ser comprometidas, sino que también allanan el camino para futuras mejoras en seguridad y alineación dentro de los LVLMs.

Abordar los riesgos y daños potenciales que presentan estos modelos es un esfuerzo continuo. La investigación en curso será esencial para asegurar que los sistemas avanzados de IA se desarrollen de manera responsable y ética. A medida que miramos hacia el futuro, explorar métodos más eficientes de optimización de indicaciones y mejorar las protecciones de los modelos seguirá siendo crítico para construir tecnologías de IA más seguras.

Fuente original

Título: Jailbreak Vision Language Models via Bi-Modal Adversarial Prompt

Resumen: In the realm of large vision language models (LVLMs), jailbreak attacks serve as a red-teaming approach to bypass guardrails and uncover safety implications. Existing jailbreaks predominantly focus on the visual modality, perturbing solely visual inputs in the prompt for attacks. However, they fall short when confronted with aligned models that fuse visual and textual features simultaneously for generation. To address this limitation, this paper introduces the Bi-Modal Adversarial Prompt Attack (BAP), which executes jailbreaks by optimizing textual and visual prompts cohesively. Initially, we adversarially embed universally harmful perturbations in an image, guided by a few-shot query-agnostic corpus (e.g., affirmative prefixes and negative inhibitions). This process ensures that image prompt LVLMs to respond positively to any harmful queries. Subsequently, leveraging the adversarial image, we optimize textual prompts with specific harmful intent. In particular, we utilize a large language model to analyze jailbreak failures and employ chain-of-thought reasoning to refine textual prompts through a feedback-iteration manner. To validate the efficacy of our approach, we conducted extensive evaluations on various datasets and LVLMs, demonstrating that our method significantly outperforms other methods by large margins (+29.03% in attack success rate on average). Additionally, we showcase the potential of our attacks on black-box commercial LVLMs, such as Gemini and ChatGLM.

Autores: Zonghao Ying, Aishan Liu, Tianyuan Zhang, Zhengmin Yu, Siyuan Liang, Xianglong Liu, Dacheng Tao

Última actualización: 2024-07-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.04031

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.04031

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares