Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje

Abordando el plagio en modelos de lenguaje grandes

Un estudio sobre PlagBench y su papel en la detección de plagio en los resultados de LLM.

― 5 minilectura


Riesgos de plagio en laRiesgos de plagio en laescritura de IAla detección de plagio de IA.Examinando el impacto de PlagBench en
Tabla de contenidos

El auge de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) ha cambiado la forma en que la gente escribe. Estos modelos pueden generar textos de alta calidad con solo unos pocos prompts. Sin embargo, su capacidad para memorizar y reproducir texto sin dar el crédito adecuado plantea preocupaciones sobre el Plagio. El plagio implica usar el trabajo o las ideas de otra persona sin reconocimiento, lo que puede dañar la integridad académica.

Riesgos de los Modelos de Lenguaje Grandes

Estudios recientes muestran que los LLMs pueden recordar información de sus datos de entrenamiento y usarla en textos generados. Esto significa que pueden crear textos muy similares a las fuentes originales sin darles crédito. Este problema es serio porque:

  1. Los LLMs se entrenan con enormes cantidades de texto sin verificar si el contenido está protegido por derechos de autor.
  2. A diferencia de los humanos, los LLMs no citan correctamente las fuentes de su información.

Presentando PlagBench

Para abordar el problema del plagio, proponemos PlagBench, un conjunto de datos que contiene 46.5K casos de plagio sintético creados usando tres LLMs avanzados. Este conjunto incluye diferentes tipos de plagio, como copias textuales, paráfrasis y Resúmenes, en tres estilos de escritura: resúmenes académicos, cuentos y artículos de noticias.

Asegurando la Calidad en PlagBench

La calidad de PlagBench se mantiene a través de un proceso de evaluación detallado. Usamos herramientas automáticas para evaluar el texto y también empleamos anotadores humanos para asegurar la precisión. Al analizar qué tan bien pueden generar y detectar plagio varios LLMs, descubrimos información importante sobre su efectividad.

Configuración del Experimento

Nos enfocamos en dos preguntas principales:

  1. ¿Qué tan bien pueden los LLMs generar textos parafraseados y resúmenes que se asemejen a trabajos plagiados?
  2. ¿Qué tan bien pueden los LLMs detectar diferentes tipos de plagio?

Para explorar estas preguntas, utilizamos tres LLMs populares para crear el conjunto de datos de PlagBench. Evaluamos la calidad de su salida y comparamos su rendimiento en la detección de plagio.

Hallazgos sobre LLMs y Generación de Plagio

Nuestro análisis del conjunto de datos de PlagBench reveló hallazgos clave:

  1. GPT-3.5 Turbo generó las mejores paráfrasis y resúmenes.
  2. Otros modelos, como Llama2 y GPT-4, tuvieron un buen rendimiento, pero no tan consistente.
  3. Mientras que los LLMs tuvieron problemas para identificar el plagio resumido, superaron a los detectores de plagio comerciales existentes.

El Proceso de Creación de PlagBench

Crear PlagBench involucró tres pasos:

  1. Generar Texto: Le pedimos a los LLMs que reescribieran documentos fuente en diferentes formas, como paráfrasis y resúmenes.
  2. Evaluar Calidad: Usamos métricas de evaluación automáticas para filtrar salidas de baja calidad.
  3. Verificación Humana: Anotadores humanos revisaron la salida para refinarla y asegurar calidad.

Tipos de Plagio

El plagio puede ocurrir en diferentes formas:

  • Plagio Verbatim: Copia directa de texto sin comillas.
  • Plagio de Paráfrasis: Reformular las ideas de otra persona sin citar, manteniendo el significado original.
  • Plagio de Resumen: Condensar un texto fuente en una forma más corta mientras se utilizan sus ideas principales.

Detectar el plagio de paráfrasis y resumen es más complicado que identificar copias directas, ya que los cambios más sutiles en el lenguaje pueden ocultar la fuente original.

Mejorando las Herramientas de Detección de Plagio

Para abordar el plagio de manera efectiva, es crucial mejorar las herramientas de detección automáticas. Las herramientas existentes se enfocan principalmente en texto escrito por humanos y pueden no ser adecuadas para contenido generado por máquinas. Nuestros hallazgos destacan la necesidad de desarrollar detectores más avanzados que puedan identificar con precisión el plagio de los LLMs.

Limitaciones de la Investigación Actual

Aunque el conjunto de datos de PlagBench proporciona información valiosa, hay limitaciones:

  • Nuestro estudio se basó en prompts específicos para generar y detectar textos. La investigación futura debería explorar varias técnicas de prompts.
  • Usamos un rango estrecho de arquitecturas de LLM, y trabajos futuros deberían incluir diferentes tipos de modelos para ver si estos hallazgos son ciertos.

Conclusión

PlagBench representa un paso significativo hacia la comprensión y abordaje del plagio en el contexto de los LLMs. Al proporcionar un conjunto de datos completo, nuestro objetivo es ayudar al desarrollo de herramientas de detección de plagio más efectivas. Esta investigación contribuye a promover la integridad académica en una era donde el uso de LLMs está aumentando rápidamente.

Trabajo Futuro y Consideraciones Éticas

Reconocemos las implicaciones éticas de usar LLMs para simular plagio. Nuestro trabajo enfatiza que los textos generados son para fines de investigación y fomenta un uso responsable en la lucha contra el plagio. Al compartir nuestro conjunto de datos y hallazgos, buscamos apoyar a la comunidad académica en mantener la integridad y abordar los desafíos que presentan los modelos de lenguaje avanzados.

Agradecimientos

Este estudio se llevó a cabo con cuidado por los estándares éticos y con respeto por la privacidad y la propiedad intelectual. Todas las personas involucradas fueron tratadas de manera justa, cumpliendo con las pautas que promueven prácticas de investigación éticas.

Fuente original

Título: PlagBench: Exploring the Duality of Large Language Models in Plagiarism Generation and Detection

Resumen: Recent literature has highlighted potential risks to academic integrity associated with large language models (LLMs), as they can memorize parts of training instances and reproduce them in the generated texts without proper attribution. In addition, given their capabilities in generating high-quality texts, plagiarists can exploit LLMs to generate realistic paraphrases or summaries indistinguishable from original work. In response to possible malicious use of LLMs in plagiarism, we introduce PlagBench, a comprehensive dataset consisting of 46.5K synthetic plagiarism cases generated using three instruction-tuned LLMs across three writing domains. The quality of PlagBench is ensured through fine-grained automatic evaluation for each type of plagiarism, complemented by human annotation. We then leverage our proposed dataset to evaluate the plagiarism detection performance of five modern LLMs and three specialized plagiarism checkers. Our findings reveal that GPT-3.5 tends to generates paraphrases and summaries of higher quality compared to Llama2 and GPT-4. Despite LLMs' weak performance in summary plagiarism identification, they can surpass current commercial plagiarism detectors. Overall, our results highlight the potential of LLMs to serve as robust plagiarism detection tools.

Autores: Jooyoung Lee, Toshini Agrawal, Adaku Uchendu, Thai Le, Jinghui Chen, Dongwon Lee

Última actualización: 2024-06-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.16288

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.16288

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares