Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Aprendizaje automático

Mejorando la calidad del dataset a través de la detección de errores en las etiquetas

Un nuevo método mejora la detección de imágenes y textos mal etiquetados en conjuntos de datos.

― 6 minilectura


Abordando Errores deAbordando Errores deEtiquetas en Conjuntos deDatoslimpiando datos mal etiquetados.Nuevo método mejora la precisión
Tabla de contenidos

Conjuntos grandes de Imágenes emparejadas con subtítulos son clave para construir modelos que entiendan tanto imágenes como Texto. Pero muchos de estos Conjuntos de datos vienen de internet y tienen etiquetas incorrectas. Cuando los modelos se entrenan con estos conjuntos defectuosos, su rendimiento puede verse afectado. Es vital encontrar y eliminar estas imágenes mal etiquetadas para asegurarse de que los modelos funcionen mejor en aplicaciones reales.

El Problema con los Datos Ruidosos

Los conjuntos de datos que entrenan modelos de aprendizaje automático a menudo incluyen millones de elementos etiquetados. Pero asegurarse de que cada etiqueta sea correcta no suele ser posible. Este problema es especialmente problemático en áreas importantes como la salud, donde la precisión de los modelos depende mucho de la calidad de los datos.

Detectar y corregir errores de etiquetas a gran escala llevaría a modelos que funcionan mejor. Pero, con conjuntos de datos tan grandes, no es práctico revisar cada etiqueta manualmente. Esto ha llevado al desarrollo de métodos automatizados para identificar estos errores.

Métodos Actuales

Existen muchos métodos para la detección automática de errores de etiquetas, pero la mayoría no aprovecha la combinación de diferentes tipos de datos. La mayoría de las técnicas existentes se enfocan en imágenes o texto, pero no en ambos. Algunos modelos efectivos también requieren predicciones de modelos que fueron entrenados específicamente para una tarea determinada, lo que añade complejidad.

Creemos que usar imágenes y texto juntos puede ayudar a detectar errores de etiquetas sin necesidad de un extenso entrenamiento en tareas específicas. Además, muchos enfoques anteriores suponen que cada etiqueta pertenece a solo una de muchas clases. En verdad, las etiquetas pueden ser más complejas, especialmente cuando se trata de lenguaje natural, como subtítulos.

Algunos esfuerzos pasados han intentado filtrar instancias con subtítulos ruidosos según cuán similares sean las imágenes y los subtítulos. Sin embargo, no ha habido una comparación completa de diferentes técnicas en esta área, particularmente con conjuntos de datos que usan lenguaje natural.

Nuestro Enfoque

Presentamos un método llamado Detección de Errores de Etiquetas usando Vecinos Multimodales, o simplemente nuestro método. Funciona identificando errores en conjuntos de datos que combinan imágenes y texto. A diferencia de los métodos anteriores que solo usan imágenes, nuestro enfoque aprovecha las relaciones entre imagen y texto.

En nuestro método, examinamos las distancias entre imágenes y su texto correspondiente. Verificamos cuán cerca está una imagen de sus vecinos en los espacios de imagen y texto. Si hay una diferencia significativa, indica posibles errores en la etiqueta.

Cómo Funciona Nuestro Método

Primero, probamos nuestro método para ver qué tan bien se desempeña comparado con técnicas existentes. Encontramos que nuestro enfoque logra un rendimiento similar o mejor sin necesidad de información sobre las tareas específicas. Esto lo hace más versátil.

Después, probamos nuestro método en situaciones reales, y los resultados mostraron que filtrar datos mal etiquetados usando nuestra técnica mejoró notablemente el rendimiento de los modelos tanto para tareas de clasificación como de subtitulación.

Evaluando Nuestro Método

Para evaluar qué tan bien funciona nuestro método, realizamos pruebas usando varios conjuntos de datos. Nos enfocamos en aquellos que tienen imágenes, texto y etiquetas incorrectas conocidas. Al aplicar nuestra técnica, buscamos encontrar y reducir el número de etiquetas incorrectas.

Comenzamos usando conjuntos de datos simples diseñados para identificar errores de etiquetas. También evaluamos nuestro método usando conjuntos de datos más complejos para tareas de subtitulación de imágenes. En todos los casos, nuestro método mostró mejoras consistentes en precisión y métricas de rendimiento.

Impacto en Tareas Posteriores

Vimos cómo filtrar datos mal etiquetados podría afectar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático usados para tareas específicas. Cuando filtramos datos que nuestro método marcó como mal etiquetados, los modelos entrenados con los datos restantes mostraron mejor precisión.

Al eliminar incluso un pequeño porcentaje de datos mal etiquetados, a menudo vimos mejores resultados en general. Esto sugiere que limpiar el conjunto de datos hace una gran diferencia en mejorar la fiabilidad de los modelos.

Robustez ante Etiquetas Ruidosas

Nuestro método mostró una notable robustez ante conjuntos de datos que contienen niveles variables de ruido. Funcionó bien incluso cuando había altas tasas de datos mal etiquetados. Esta capacidad es crucial en aplicaciones del mundo real donde se puede esperar ruido.

Además, descubrimos que nuestro método no depende en gran medida de un ajuste detallado de hiperparámetros. Incluso cuando usamos hiperparámetros razonables fijos, nuestros resultados se mantuvieron competitivos, indicando que nuestro método puede funcionar efectivamente en situaciones prácticas.

Aplicaciones del Mundo Real

Para entender la efectividad en el mundo real de nuestro método, revisamos manualmente muestras que fueron marcadas como mal etiquetadas. Descubrimos que nuestro método fue capaz de identificar muchos más errores reales en comparación con técnicas tradicionales.

Estos hallazgos sugieren que nuestro enfoque podría jugar un papel significativo en mejorar conjuntos de datos utilizados en varios campos. Esto es particularmente cierto en áreas donde etiquetar correctamente es crítico, como la salud y la conducción autónoma.

Trabajo Futuro

Aunque nuestros resultados son prometedores, aún hay áreas para mejorar. La investigación futura podría enfocarse en refinar nuestro método para tipos específicos de ruido o explorar qué tan bien funciona en varios conjuntos de datos.

También reconocemos la necesidad de evaluar mejor la incertidumbre de los errores de etiquetas en conjuntos de datos reales. Como muchos casos del mundo real contienen imágenes borrosas o texto ambiguo, entender cómo medir efectivamente la incertidumbre presenta un desafío adicional que abordar.

Conclusión

En resumen, nuestro método propuesto identifica efectivamente errores de etiquetas en conjuntos de datos que contienen imágenes y texto. Al aprovechar las relaciones entre diferentes modalidades, mejoramos el proceso de detección, llevando a conjuntos de datos más limpios y un rendimiento de modelo significativamente mejorado. Nuestro enfoque representa un avance significativo en asegurar la fiabilidad de los modelos de aprendizaje automático, particularmente en áreas críticas donde la calidad de los datos es fundamental.

Al limpiar conjuntos de datos y enfocarnos en relaciones multimodales, allanamos el camino para modelos de aprendizaje automático más precisos y fiables. Esto no solo ayuda a los investigadores, sino que también apoya el desarrollo de aplicaciones que dependen de datos de alta calidad. La promesa de nuestro método radica en su capacidad para contribuir positivamente a la creciente necesidad de transparencia y fiabilidad en las prácticas de aprendizaje automático.

A través de una mayor exploración y refinamiento, buscamos seguir mejorando nuestra técnica y sus aplicaciones en diversos campos.

Fuente original

Título: LEMoN: Label Error Detection using Multimodal Neighbors

Resumen: Large repositories of image-caption pairs are essential for the development of vision-language models. However, these datasets are often extracted from noisy data scraped from the web, and contain many mislabeled examples. In order to improve the reliability of downstream models, it is important to identify and filter images with incorrect captions. However, beyond filtering based on image-caption embedding similarity, no prior works have proposed other methods to filter noisy multimodal data, or concretely assessed the impact of noisy captioning data on downstream training. In this work, we propose LEMoN, a method to automatically identify label errors in multimodal datasets. Our method leverages the multimodal neighborhood of image-caption pairs in the latent space of contrastively pretrained multimodal models. We find that our method outperforms the baselines in label error identification, and that training on datasets filtered using our method improves downstream classification and captioning performance.

Autores: Haoran Zhang, Aparna Balagopalan, Nassim Oufattole, Hyewon Jeong, Yan Wu, Jiacheng Zhu, Marzyeh Ghassemi

Última actualización: 2024-07-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.18941

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.18941

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares