Pruebas en línea para evaluar la cognición y el estado de ánimo en Parkinson
Un estudio muestra que las evaluaciones en línea pueden evaluar de manera confiable el estado de ánimo y la cognición en pacientes con Parkinson.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La enfermedad de Parkinson es una condición que afecta el cerebro y provoca problemas de movimiento. Aunque la gente suele notar problemas como temblores o rigidez, muchos también experimentan cambios en el pensamiento y el Estado de ánimo. Esto puede incluir un pensamiento más lento, dificultad para concentrarse y cambios en emociones como tristeza o ansiedad. Estos problemas pueden variar mucho de una persona a otra, y las razones de estas diferencias aún no se comprenden del todo.
Para saber más sobre cómo estos problemas de pensamiento y estado de ánimo se presentan en personas con Parkinson, los investigadores están mirando grupos más grandes de pacientes. Quieren usar Evaluaciones detalladas para tener una mejor idea. Recientemente, ha habido un creciente interés en usar evaluaciones en línea para esta investigación. Los métodos en línea suelen ser más fáciles de manejar que las visitas en persona, especialmente al recopilar datos de un gran número de pacientes.
Confiables
La importancia de las pruebasLa mayoría de los estudios que recopilan datos en línea suelen pedir a las personas que informen sobre sus propios síntomas en lugar de medir su rendimiento real en tareas. Para entender realmente cómo afecta el Parkinson a la función cognitiva, es importante tener pruebas que midan el rendimiento también. Desafortunadamente, los investigadores no han establecido del todo si es práctico o confiable llevar a cabo estas pruebas en línea sin supervisión, especialmente considerando que los adultos mayores, que constituyen una parte significativa de los pacientes de Parkinson, pueden tener dificultades con la tecnología.
Estudios anteriores han mostrado que las pruebas remotas pueden funcionar bien en adultos más jóvenes o saludables, pero no se ha prestado mucha atención a aquellos con enfermedad de Parkinson. Algunos estudios iniciales han mostrado promesas, sugiriendo que podría ser posible. En un estudio, los investigadores realizaron con éxito evaluaciones en línea con un gran grupo de más de 20,000 personas con Parkinson. Los Participantes lograron completar las evaluaciones con altas tasas de participación, lo que sugiere que las pruebas remotas podrían ser viables.
Objetivos del estudio
Los principales objetivos de la investigación fueron dos: primero, ver si las pruebas en línea que miden la función cognitiva y el estado de ánimo podían completarse de manera confiable sin supervisión, y segundo, comprobar qué tan consistentes serían los resultados cuando los participantes tomaran las pruebas una segunda vez. Para hacer esto, los investigadores reclutaron un grupo de 67 pacientes con Parkinson y 36 adultos mayores. Crearon un protocolo de prueba en línea que incluía varias tareas cognitivas y cuestionarios de estado de ánimo.
Métodos de prueba
Se pidió a los participantes que completaran cinco tareas cognitivas que medían diferentes áreas del pensamiento, como la memoria de trabajo y la atención, junto con tres cuestionarios que evaluaban el estado de ánimo y la función cognitiva. Las tareas estaban diseñadas para completarse en línea, generalmente tomando alrededor de 45 minutos. El objetivo era que los participantes completaran estas tareas desde sus computadoras sin supervisión de los investigadores.
Antes de comenzar las tareas principales, los participantes recibieron instrucciones detalladas y tuvieron ensayos para ayudarles a entender qué hacer. Los investigadores incluyeron verificaciones de atención en los cuestionarios para asegurarse de que los participantes prestaran atención mientras respondían.
Evaluación de la viabilidad y calidad de datos
Los investigadores midieron la viabilidad de usar pruebas en línea observando cuántos participantes completaron las tareas y qué tan buenos eran los datos. Muy pocos participantes tuvieron que ser excluidos por no cumplir con los estándares de calidad, lo que indica que el método de evaluación en línea funcionó bien en general. Esto incluyó verificar si los participantes se involucraron con las tareas de manera adecuada y si siguieron las instrucciones correctamente.
Comparando el rendimiento entre grupos
Al comparar el rendimiento de los pacientes de Parkinson con los adultos mayores, los investigadores generalmente encontraron niveles de estado de ánimo similares entre los dos grupos. Sin embargo, los pacientes de Parkinson informaron sentirse más apáticos y tuvieron más dificultad con las actividades diarias. En términos de rendimiento en tareas cognitivas, fueron más lentos en ciertas pruebas pero no mostraron diferencias importantes en otras.
Confiabilidad de las pruebas
Una parte significativa del estudio fue ver cuán consistentes eran los resultados al comparar las puntuaciones de los mismos individuos en dos ocasiones diferentes. Para las tareas cognitivas, al menos una medida de cada prueba mostró confiabilidad moderada a buena, lo cual es una buena señal. Esto significa que las pruebas en línea pueden proporcionar resultados estables a lo largo del tiempo.
Los cuestionarios que evaluaban el estado de ánimo y la función cognitiva también mostraron una fuerte confiabilidad, lo que significa que las respuestas de los participantes se mantuvieron consistentes entre sesiones.
Efectos de práctica
Una preocupación al probar a los participantes más de una vez es que podrían mejorar simplemente porque se están familiarizando con las tareas, no porque sus habilidades cognitivas estén cambiando realmente. Sin embargo, en este estudio, los resultados mostraron que no hubo mejoras significativas en el rendimiento a lo largo de las sesiones de prueba para la mayoría de las tareas. Esto sugiere que cualquier cambio en velocidad o precisión podría ser mínimo y no representativo de mejoras significativas en la función cognitiva.
Desafíos y limitaciones
Aunque el estudio mostró resultados prometedores, hay limitaciones a considerar. Los participantes pueden no representar a toda la población de personas con enfermedad de Parkinson. La mayoría de los pacientes reclutados parecían estar en las etapas más tempranas o leves de la enfermedad. Los investigadores notaron que obtener un grupo más diverso podría ayudar a mejorar la investigación. Ciertos cambios, como hacer que las evaluaciones sean más atractivas o compatibles con teléfonos inteligentes, también podrían ayudar a atraer a una audiencia más amplia de participantes.
Conclusión
Los hallazgos de este estudio indican que realizar pruebas de rendimiento Cognitivo y evaluaciones de estado de ánimo en línea sin supervisión es tanto factible como confiable para las personas con enfermedad de Parkinson. Este enfoque no solo permite probar muestras más grandes sino que también abre las puertas a una comprensión más profunda de la enfermedad. A medida que la investigación continúa evolucionando, es importante asegurarse de que los métodos puedan adaptarse a un grupo más amplio de pacientes. Analizar funciones cognitivas y neuropsiquiátricas en una población más grande podría llevar a una mejor comprensión de lo que contribuye a la variabilidad observada en la enfermedad de Parkinson. En general, las pruebas en línea y no supervisadas podrían proporcionar una herramienta valiosa para los investigadores que estudian esta compleja condición.
Título: Online unsupervised performance-based cognitive testing: a feasible and reliable approach to scalable cognitive phenotyping of Parkinson's patients
Resumen: IntroductionA better understanding of the heterogeneity in the cognitive and mood symptoms of Parkinsons disease will require research conducted in large samples of patients. Fully online and remote research assessments present interesting opportunities for scaling up research but the feasibility and reliability of remote and fully unsupervised performance-based cognitive testing in individuals with Parkinsons disease is unknown. This study aims to establish the feasibility and reliability of this testing modality in Parkinsons patients. MethodsSixty-seven Parkinsons patients and 36 older adults completed two sessions of an at-home, online battery of five cognitive tasks and three self-report questionnaires. Feasibility was established by examining completion rates and data quality. Test-retest reliability was evaluated using the Intraclass Correlation Coefficient (ICC (2,1)). ResultsOverall completion rates and data quality were high with few participant exclusions across tasks. With regards to test-retest reliability, intraclass correlation coefficients were quite variable across measures extracted from a task as well as across tasks, but at least one standard measure from each task achieved moderate to good reliability levels. Self-report questionnaires achieved a higher test-retest reliability than cognitive tasks. Feasibility and reliability were similar between Parkinsons patients and older adults. ConclusionThese results demonstrate that remote and unsupervised testing is a feasible and reliable method of measuring cognition and mood in Parkinsons patients that achieves levels of test-retest reliability that are comparable to those reported for standard in-person testing.
Autores: Madeleine Sharp, N. Balit, S. Sun, Y. Zhang
Última actualización: 2024-07-05 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.07.03.24309913
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.07.03.24309913.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.