Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Criptografía y seguridad# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Computación distribuida, paralela y en clústeres

Mejorando la seguridad en el aprendizaje federado

Un nuevo método mejora la protección contra ataques en sistemas de aprendizaje federado.

― 4 minilectura


Nueva defensa para elNueva defensa para elaprendizaje federado.la precisión del modelo.Un método robusto contra ataques mejora
Tabla de contenidos

El Aprendizaje Federado (FL) es una forma en que diferentes usuarios o dispositivos pueden trabajar juntos para mejorar un Modelo Compartido sin revelar sus datos personales. Este método es genial para la privacidad ya que los datos se quedan en cada dispositivo. Sin embargo, como el aprendizaje ocurre en muchos dispositivos, algunos pueden no ser de confianza. Usuarios maliciosos pueden enviar actualizaciones dañinas que pueden afectar el rendimiento general del modelo compartido. Estos ataques pueden ocurrir de dos maneras principales: envenenamiento de datos y envenenamiento de modelo.

En el envenenamiento de datos, un usuario cambia intencionalmente sus datos locales para confundir al modelo compartido. Por ejemplo, puede intercambiar etiquetas de sus datos. En el envenenamiento de modelo, un usuario malicioso envía actualizaciones incorrectas directamente al modelo compartido, lo que puede interrumpir el proceso de aprendizaje. Ambos tipos de ataques pueden llevar a predicciones erróneas y pérdida de Precisión del modelo.

La Necesidad de Mejor Protección

Actualmente, los métodos de protección existentes intentan abordar ataques específicos pero no cubren bien todos los tipos o intensidades de ataques. Muchos de estos métodos asumen que la mayoría de los usuarios son honestos, lo cual no siempre es el caso en la vida real. Cuando se enfrentan a ataques más fuertes o un mayor número de usuarios maliciosos, estos métodos pueden fallar en mantener el modelo preciso y confiable.

Nuestro Nuevo Enfoque

Para abordar estos desafíos, presentamos un nuevo y simple método de protección. Este nuevo método utiliza puntajes de confianza de los Modelos Locales para juzgar qué tan confiables son sus actualizaciones. La idea básica es que cuando ocurre un ataque malicioso, cambia cuán seguro está el modelo sobre sus predicciones. Esta incertidumbre es una señal de que algo está mal. Nuestro método funciona bien contra diferentes tipos de ataques, ya sea que vengan de la manipulación de datos o de la alteración del modelo.

Pasos de Nuestro Método

Nuestro enfoque tiene varios pasos claros:

  1. Recoger Puntajes de Confianza: Durante cada sesión de entrenamiento, se recopilan los puntajes de confianza de las actualizaciones de cada dispositivo.

  2. Establecer Límites de Confianza: Después de recoger estos puntajes, los revisamos y creamos límites para definir lo que se considera normal.

  3. Identificar Actualizaciones Maliciosas: Cualquier actualización que caiga fuera de estos límites normales es marcada para revisión o retirada.

Cómo Mejora la Seguridad

Al enfocarnos en los puntajes de confianza, nuestro nuevo enfoque proporciona una mejor forma de detectar actualizaciones maliciosas antes de que dañen el modelo compartido. Puede diferenciar entre actualizaciones honestas y aquellas que pueden causar daño, ayudando al modelo a mantenerse preciso y confiable incluso bajo presión.

Por Qué Importan los Puntajes de Confianza

Los puntajes de confianza ayudan a indicar cuán seguro está el modelo sobre sus predicciones. Puntajes más altos significan mayor certeza, mientras que puntajes más bajos muestran incertidumbre. Cuando ocurren ataques, la confianza de los modelos locales típicamente disminuye, señalando que algo está mal.

Probando Nuestro Método

Probamos nuestro nuevo método en varios conjuntos de datos y modelos para ver qué tan bien funcionaba. Mostró mejoras significativas en mantener la precisión y la confiabilidad, especialmente al enfrentar diferentes tipos de ataques o una mezcla de usuarios confiables y no confiables.

Resumen de Resultados

Nuestros resultados mostraron que nuestro método superó consistentemente a otros métodos existentes, especialmente en escenarios críticos donde la proporción de usuarios maliciosos era alta. El rendimiento del modelo se mantuvo estable y preciso, incluso frente a ataques más agresivos.

Flexible y Confiable

Lo que destaca de nuestro método es su flexibilidad. Funciona eficazmente en diferentes modelos y conjuntos de datos, lo que lo convierte en una opción de defensa robusta para diversas aplicaciones en el aprendizaje federado. Esta adaptabilidad también significa que puede lidiar bien con diferentes niveles de calidad de datos y honestidad de los usuarios.

Conclusión

En resumen, hemos introducido un nuevo método que puede detectar y mitigar ataques en sistemas de aprendizaje federado de manera efectiva. Al utilizar puntajes de confianza, este enfoque no solo identifica amenazas potenciales, sino que también ayuda a mantener el rendimiento del modelo global. Nuestras pruebas extensas muestran que este método mejora enormemente tanto la precisión como la seguridad de los modelos utilizados en el aprendizaje federado, ayudando a enfrentar desafíos del mundo real en entornos sensibles a la privacidad. Esta investigación subraya la importancia de desarrollar mecanismos de defensa fuertes y adaptables para asegurar escenarios de aprendizaje colaborativo contra acciones maliciosas.

Fuente original

Título: Mitigating Malicious Attacks in Federated Learning via Confidence-aware Defense

Resumen: Federated Learning (FL) is a distributed machine learning diagram that enables multiple clients to collaboratively train a global model without sharing their private local data. However, FL systems are vulnerable to attacks that are happening in malicious clients through data poisoning and model poisoning, which can deteriorate the performance of aggregated global model. Existing defense methods typically focus on mitigating specific types of poisoning and are often ineffective against unseen types of attack. These methods also assume an attack happened moderately while is not always holds true in real. Consequently, these methods can significantly fail in terms of accuracy and robustness when detecting and addressing updates from attacked malicious clients. To overcome these challenges, in this work, we propose a simple yet effective framework to detect malicious clients, namely Confidence-Aware Defense (CAD), that utilizes the confidence scores of local models as criteria to evaluate the reliability of local updates. Our key insight is that malicious attacks, regardless of attack type, will cause the model to deviate from its previous state, thus leading to increased uncertainty when making predictions. Therefore, CAD is comprehensively effective for both model poisoning and data poisoning attacks by accurately identifying and mitigating potential malicious updates, even under varying degrees of attacks and data heterogeneity. Experimental results demonstrate that our method significantly enhances the robustness of FL systems against various types of attacks across various scenarios by achieving higher model accuracy and stability.

Autores: Qilei Li, Ahmed M. Abdelmoniem

Última actualización: 2024-08-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2408.02813

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2408.02813

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares