Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software

El Papel en Evolución de la Ingeniería de Prompts con Modelos Avanzados

Evaluando la relevancia de la ingeniería de prompts con los nuevos modelos de razonamiento.

― 8 minilectura


Ingeniería de Prompts enIngeniería de Prompts enLLMs Avanzadosmodelos de razonamiento emergentes.Evaluando técnicas de prompt con
Tabla de contenidos

Los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) han hecho enormes avances en tareas de ingeniería de software. Estos modelos pueden hacer cosas como generar código, traducirlo de un idioma a otro y resumirlo. En el pasado, las técnicas de Ingeniería de Prompts eran cruciales para obtener los mejores resultados de estos modelos. Pero con el crecimiento rápido de modelos como GPT-4o y los modelos enfocados en razonamiento o1 y o1-mini, tenemos que preguntar: ¿todavía necesitamos estos trucos complicados de ingeniería de prompts?

Este artículo se sumerge en cómo funciona la ingeniería de prompts con estos modelos avanzados, especialmente en tres tareas principales: Generación de Código, Traducción de código y Resumen de código. Vamos a ver si estas técnicas elegantes todavía marcan la diferencia, cómo se comparan los modelos de razonamiento con sus amigos que no razonan, y si los costos más altos de estos modelos avanzados valen la pena.

Lo Básico de los Grandes Modelos de Lenguaje

Los LLMs son impresionantes. Pueden escribir texto similar al humano y entender el lenguaje de maneras que los hacen geniales para varias tareas. Los ingenieros de software han estado usando LLMs para todo tipo de tareas, pero desbloquear su potencial completo a menudo significaba diseñar cuidadosamente los prompts, como dar instrucciones claras a un robot un poco confundido. Estos prompts ayudan a los modelos a desempeñarse mejor al estructurar la entrada que reciben.

Algunas técnicas comunes incluyen el "few-shot prompting", donde le das al modelo algunos ejemplos para trabajar, y el "Chain-of-Thought prompting", donde guías al modelo a través del proceso de razonamiento paso a paso.

Aunque estas técnicas han mostrado promesa, quedan desafíos. A veces los modelos pueden malinterpretar los prompts o generar información incorrecta. Esto es como cuando le pides ayuda a un amigo con un problema y, en lugar de darte una respuesta clara, se desvían y te dejan rascándote la cabeza.

¿Qué Hay de Nuevo con los Modelos de Razonamiento?

Los avances recientes han llevado a la aparición de modelos de razonamiento. Estos LLMs, como o1 y o1-mini, tienen capacidades integradas para manejar tareas de razonamiento complejas mejor. Pueden descomponer problemas en pasos más simples, igual que haría un buen maestro al explicar un problema de matemáticas complicado. Pero aquí está el detalle: muchas de las técnicas de ingeniería de prompts que utilizábamos antes estaban diseñadas para modelos más antiguos, como ChatGPT-3.5.

Como resultado, necesitamos reevaluar cuán efectivas son estas técnicas con los modelos más nuevos. Esto nos lleva a nuestra primera pregunta: ¿las viejas trucos de ingeniería de prompts siguen siendo efectivas con los LLMs avanzados?

Evaluando Técnicas de Ingeniería de Prompts

Para averiguarlo, nuestro estudio examinó tres tareas comunes de ingeniería de software: generación de código, traducción de código y resumen de código. Al comparar el rendimiento de varios enfoques utilizando tanto modelos que no razonan (como GPT-4o) como modelos de razonamiento (como o1-mini), pudimos determinar si estos prompts complejos seguían siendo útiles.

Generación de Código

La generación de código es la tarea de crear un nuevo código basado en un prompt dado. Probamos diferentes enfoques para ver cuáles funcionaban mejor con tanto GPT-4o como o1-mini.

Los resultados mostraron que la efectividad de las técnicas de ingeniería de prompts fue menos pronunciada con o1-mini que con GPT-4o. Por ejemplo, el enfoque AgentCoder, que es un marco multi-agente, funcionó bien con GPT-4o pero vio menos beneficios cuando se aplicó a o1-mini.

Lo interesante es que para algunos modelos de razonamiento, los prompts simples sin técnicas especiales en realidad funcionaron mejor. Es como pedirle ayuda a alguien y obtener una respuesta más clara cuando pueden pensar por sí mismos en lugar de intentar seguir instrucciones complicadas.

Traducción de Código

Luego fue la traducción de código, donde analizamos qué tan bien podían los modelos traducir código de un lenguaje de programación a otro. Similar a la tarea de generación de código, encontramos que los modelos de razonamiento a menudo no se beneficiaban mucho de las técnicas de ingeniería de prompts.

La técnica Summarize-and-Generate, por ejemplo, no superó estrategias de prompts más simples. Al usar o1-mini, los resultados mostraron que complicar demasiado los prompts a veces llevaba a un peor rendimiento. Es como si el modelo se perdiera en la traducción en lugar de ayudar a aclarar las cosas.

Resumen de Código

Finalmente, examinamos el resumen de código, donde la tarea es crear una breve descripción de lo que hace un fragmento de código. Nuevamente, vimos que aunque muchas estrategias de prompts ayudaron a mejorar el rendimiento con GPT-4o, o1-mini no siempre mostraba el mismo nivel de mejora.

De hecho, usar modelos de razonamiento como o1-mini a veces significaba que las salidas incluían detalles innecesarios, haciendo más difícil para los usuarios encontrar exactamente lo que necesitaban. Es como recibir una respuesta larga cuando todo lo que querías era un simple sí o no.

¿Cuál es la Conclusión?

Entonces, ¿qué significa todo esto? Bueno, parece que los modelos de razonamiento avanzados han cambiado el juego. Aunque las técnicas de ingeniería de prompts aún tienen su lugar, no siempre brindan las mismas ventajas que antes.

Para tareas que son menos complejas y no requieren un razonamiento profundo, los prompts más simples podrían dar resultados iguales o mejores. Cuando se trata de tareas más complicadas que sí requieren mucho razonamiento, usar modelos que no razonan puede no ser siempre la mejor opción. A veces, los modelos de razonamiento pueden abordar estas tareas de manera más efectiva sin prompts complicados.

Ahora vamos a profundizar en los detalles de cuándo y cómo deberías elegir entre usar técnicas de ingeniería de prompts y LLMs avanzados.

Tomando Decisiones Inteligentes: Elegir Técnicas y Modelos

Como practicante, quieres asegurarte de que estás utilizando el mejor enfoque para maximizar la eficiencia mientras minimizas costos. Aquí hay algunos puntos esenciales a considerar al elegir entre modelos que no razonan y modelos de razonamiento:

Mira la Complejidad de la Tarea

Para tareas que no requieren un razonamiento pesado, como la generación básica de código o solicitudes de resúmenes simples, considera quedarte con modelos que no razonan como GPT-4o. Probablemente te ahorrarán dinero y tiempo sin sacrificar rendimiento.

Cuando la tarea requiere razonamiento complejo, evalúa si las configuraciones están haciendo las preguntas correctas. En tales casos, optar por un modelo de razonamiento como o1-mini puede llevar a mejores resultados.

Entiende los Costos

Los modelos de razonamiento a menudo vienen con costos operativos más altos, tanto en términos de tiempo como de dinero. Cuando necesitas que una tarea se realice rápida y eficientemente (como el resumen de código), podrías querer confiar en opciones más simples y baratas.

Asegúrate de analizar los costos asociados con la técnica elegida, incluyendo el uso de tokens y los tiempos de respuesta. No querrás gastar una fortuna en algo que no está dando grandes resultados.

Mantenlo Simple

En general, los prompts más simples son mejores para los modelos de razonamiento. Dado que ya vienen equipados con características avanzadas, no hay necesidad de complicar las cosas con prompts intrincados. Piénsalo como darle instrucciones sencillas a una persona súper inteligente en lugar de intentar guiarlos a través de los detalles.

Conclusión

En un mundo con modelos de lenguaje que mejoran rápidamente, la importancia de la ingeniería de prompts ha cambiado. Si bien estas técnicas todavía tienen valor, especialmente para modelos que no razonan, no siempre son necesarias con modelos de razonamiento avanzados.

A medida que avanzamos, recuerda priorizar la precisión y la eficiencia sobre la complejidad. Elegir el modelo y el enfoque correcto según los requisitos de la tarea puede llevar no solo a un mejor rendimiento, sino también a ahorros en costos y una experiencia de usuario más sencilla.

¡Y ahí lo tienes! Parece que la ingeniería de prompts puede necesitar tomar un asiento trasero mientras estos nuevos modelos se preparan para el camino por delante.

Fuente original

Título: Do Advanced Language Models Eliminate the Need for Prompt Engineering in Software Engineering?

Resumen: Large Language Models (LLMs) have significantly advanced software engineering (SE) tasks, with prompt engineering techniques enhancing their performance in code-related areas. However, the rapid development of foundational LLMs such as the non-reasoning model GPT-4o and the reasoning model o1 raises questions about the continued effectiveness of these prompt engineering techniques. This paper presents an extensive empirical study that reevaluates various prompt engineering techniques within the context of these advanced LLMs. Focusing on three representative SE tasks, i.e., code generation, code translation, and code summarization, we assess whether prompt engineering techniques still yield improvements with advanced models, the actual effectiveness of reasoning models compared to non-reasoning models, and whether the benefits of using these advanced models justify their increased costs. Our findings reveal that prompt engineering techniques developed for earlier LLMs may provide diminished benefits or even hinder performance when applied to advanced models. In reasoning LLMs, the ability of sophisticated built-in reasoning reduces the impact of complex prompts, sometimes making simple zero-shot prompting more effective. Furthermore, while reasoning models outperform non-reasoning models in tasks requiring complex reasoning, they offer minimal advantages in tasks that do not need reasoning and may incur unnecessary costs. Based on our study, we provide practical guidance for practitioners on selecting appropriate prompt engineering techniques and foundational LLMs, considering factors such as task requirements, operational costs, and environmental impact. Our work contributes to a deeper understanding of effectively harnessing advanced LLMs in SE tasks, informing future research and application development.

Autores: Guoqing Wang, Zeyu Sun, Zhihao Gong, Sixiang Ye, Yizhou Chen, Yifan Zhao, Qingyuan Liang, Dan Hao

Última actualización: 2024-11-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.02093

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.02093

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares