El impacto de ESG en la acción climática
Las divulgaciones ESG pueden influir en el comportamiento de las empresas hacia la sostenibilidad.
Xiaoxuan Hou, Jiayi Yuan, Joel Z. Leibo, Natasha Jaques
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es InvestESG?
- ¿Cómo Funciona?
- El Juego de la Acción Climática
- Greenwashing: El Truco Sneaky
- El Papel de la Información
- Dinámicas de Mercado: La Influencia de los Inversores
- Resiliencia vs. Mitigación
- El Acto de Equilibrio
- Conclusiones y Direcciones Futuras
- Un Llamado a la Acción
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El cambio climático es un gran tema. Hablamos de tormentas, inundaciones y sequías que ocurren cada vez más seguido. Es como si la Madre Naturaleza estuviera organizando una fiesta, pero nadie quiere ir. La mayor parte del lío proviene de las grandes empresas, que son responsables de un increíble 70% de los gases de efecto invernadero que están calentando nuestro planeta. Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto?
Bueno, una forma es hacer que las empresas compartan más información sobre sus prácticas medioambientales. Aquí entra la idea de las divulgaciones de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG). Estos son básicamente informes donde las empresas nos dicen cómo están manejando su impacto en el planeta, la sociedad y su ética empresarial. Suena genial, ¿verdad? Pero aquí está el problema: las empresas suelen estar más enfocadas en hacer dinero que en salvar la Tierra.
Para averiguar cómo estas divulgaciones ESG podrían realmente cambiar el comportamiento de las empresas, los científicos han creado un nuevo indicador divertido llamado InvestESG. Este indicador utiliza algo llamado aprendizaje por refuerzo multi-agente (MARL), que son palabras elegantes para un modelo de cómo diferentes actores (como empresas e Inversores) interactúan entre sí con el tiempo.
¿Qué es InvestESG?
InvestESG es como un parque de diversiones virtual donde empresas e inversores pueden simular sus acciones. Piensa en ello como un videojuego, pero en lugar de salvar princesas, ¡estás salvando el planeta! En este juego, hay empresas tratando de averiguar cuánto invertir en iniciativas ecológicas (como reducir su huella de carbono) frente a hacer dinero rápido. Por otro lado, los inversores están decidiendo dónde poner su dinero basado en cuánto les importa el medio ambiente.
La belleza de este sistema es que permite a los investigadores experimentar con diferentes escenarios. ¿Qué pasa cuando todos los inversores quieren salvar el planeta? ¿Y si solo les importa el dinero? ¿Las empresas hacen trampa pretendiendo ser ecológicas sin hacer nada, conocido como "greenwashing"? Las respuestas están en las simulaciones.
¿Cómo Funciona?
El entorno de InvestESG funciona desde 2021 hasta 2120, lo cual es un tiempo bastante largo en el mundo de las simulaciones de IA. Tienes agentes de empresas que deciden cómo asignar su capital en diferentes acciones: mitigar riesgos climáticos, hacer "greenwashing" o construir resiliencia ante los cambios climáticos. Piensa en ellos como jugadores tratando de mejorar sus personajes eligiendo los movimientos correctos.
Luego están los agentes inversores que eligen en qué empresas invertir según varios factores, incluyendo la puntuación ESG de la empresa. El objetivo es ver cómo se desarrollan estas interacciones con el tiempo. ¿Las empresas que se preocupan por el medio ambiente atraen más inversiones? Spoiler: Sí, ¡pero hay más!
El Juego de la Acción Climática
En este juego, las empresas enfrentan decisiones difíciles. Tienen que equilibrar las ganancias a corto plazo con la sostenibilidad a largo plazo. Es como decidir entre comprar un nuevo juguete o ahorrar para una bicicleta. Los inversores, por otro lado, podrían querer poner su dinero donde haya posibilidad de buenos retornos. Pero si priorizan el medio ambiente, podrían estar ayudando a reducir riesgos climáticos, lo que es mejor para todos a largo plazo.
La investigación muestra que cuando hay suficientes inversores que realmente se preocupan por ESG, las empresas tienden a cooperar e invertir más en prácticas amigables con el clima. Pero, si los inversores solo buscan hacer dinero rápido, las empresas no sentirán la necesidad de cambiar.
Greenwashing: El Truco Sneaky
Ahora, hablemos de algo complicado llamado greenwashing. Esto es cuando las empresas intentan lucir bien en papel sin hacer nada sustancial. Es como decir que haces ejercicio regularmente porque caminaste hasta la nevera. En el entorno de InvestESG, las empresas podrían intentar manipular sus puntuaciones ESG gastando un poco de dinero en marketing que las haga parecer ecológicas. Inteligente, ¿verdad? Pero una vez más, si los inversores son astutos, verán a través de este engaño.
En los experimentos, resulta que las empresas no pueden simplemente engañar para tener éxito. Los inversores que se preocupan por el medio ambiente probablemente verán a través de las tácticas de greenwashing y invertirán más en empresas que realmente actúan. Así que, incluso si las empresas comienzan con prácticas deshonestas, tienden a aprender que los esfuerzos reales son más beneficiosos a largo plazo.
El Papel de la Información
Proporcionar mejor información sobre los riesgos climáticos también puede cambiar el juego. Cuando las empresas saben más sobre los riesgos que enfrentan, tienden a invertir más en soluciones climáticas reales. Es como tener GPS mientras conduces: ¡es más probable que evites perderte cuando sabes a dónde vas!
En los escenarios donde las empresas tienen más información sobre riesgos climáticos, es más probable que tomen acción e inviertan en iniciativas verdes. Lo mismo ocurre con los inversores. Cuanto más saben, mejores decisiones pueden tomar. Es una situación beneficiosa para todos.
Dinámicas de Mercado: La Influencia de los Inversores
La investigación también destaca que diferentes inversores tienen diferentes niveles de conciencia ESG. Algunos están totalmente enfocados en salvar el planeta, mientras que otros pueden no preocuparse tanto. El juego muestra que cuando hay ambos tipos de inversores en la mezcla, ves divisiones interesantes en las estrategias de las empresas. Las empresas que invierten en sostenibilidad atraen a los inversores "verdes", mientras que otras que buscan maximizar ganancias pueden perder.
Los hallazgos muestran una clara bifurcación en el mercado: las empresas ecológicas consiguen la mayor parte de las inversiones de los inversores que se preocupan por ESG. Es como estar en una fiesta: los chicos geniales que son amables y útiles reciben más atención que los que solo acaparan los bocadillos.
Mitigación
Resiliencia vs.Otra parte interesante de esta investigación es el enfoque en el gasto en resiliencia frente a la mitigación. La resiliencia es todo sobre prepararse para los impactos inevitables del cambio climático, mientras que la mitigación implica reducir las emisiones para disminuir riesgos futuros.
En las simulaciones, cuando las empresas pueden gastar en resiliencia, a menudo lo hacen, lo que las hace más preparadas para eventos climáticos adversos. Esto suena bien, pero también puede llevar al problema de que las empresas prioricen la resiliencia sobre los esfuerzos de mitigación. Es como ponerse un chaleco salvavidas en lugar de aprender a nadar.
El Acto de Equilibrio
En última instancia, todo se trata de un acto de equilibrio. Las empresas necesitan sopesar los costos de las inversiones a corto plazo frente a los beneficios a largo plazo. El juego muestra que a veces invertir en resiliencia puede ayudar a mantener a las empresas a flote durante eventos climáticos y puede incluso permitirles comprometerse a más esfuerzos de mitigación más adelante.
Sin embargo, cuando las empresas están demasiado enfocadas en ganancias a corto plazo y juegan demasiado con la resiliencia, pueden descuidar el camino más beneficioso de invertir en sostenibilidad a largo plazo. Esto resalta la necesidad de políticas que dirijan a las empresas hacia una dirección más ecológica.
Conclusiones y Direcciones Futuras
Entonces, ¿qué significa todo esto? Bueno, InvestESG ha abierto una nueva forma de pensar sobre cómo los comportamientos corporativos y de los inversores influyen en el cambio climático. Muestra que cuando los inversores son conscientes de su impacto, las empresas son incentivadas a actuar de una manera más amigable con el medio ambiente. La investigación enfatiza la necesidad de políticas que refuercen las divulgaciones ESG junto con la participación de los inversores en acciones medioambientales.
Todavía hay mucho más por explorar en este área. Trabajos futuros podrían investigar cómo las empresas pueden colaborar con consumidores y empleados para fomentar un futuro más sostenible. También podrías pensar en incorporar otros elementos, como los efectos de las economías globales cambiantes o incluso cómo las elecciones de los consumidores impulsan el comportamiento corporativo.
Un Llamado a la Acción
Si te sientes inspirado, ¡no hay razón para quedarte al margen! Ya sea a través de acciones personales o apoyando a empresas y políticas que priorizan el planeta, cada pequeño esfuerzo cuenta. El indicador InvestESG se presenta como una herramienta única para investigadores y responsables de políticas, y nos recuerda que la colaboración es clave para combatir el cambio climático.
Así que, ¡no solo deslices por las pantallas, sumerjámonos en la conversación y acciones sobre el cambio climático! El mundo necesita más personas que se preocupen, ¡así como tú!
Título: InvestESG: A multi-agent reinforcement learning benchmark for studying climate investment as a social dilemma
Resumen: InvestESG is a novel multi-agent reinforcement learning (MARL) benchmark designed to study the impact of Environmental, Social, and Governance (ESG) disclosure mandates on corporate climate investments. Supported by both PyTorch and JAX implementation, the benchmark models an intertemporal social dilemma where companies balance short-term profit losses from climate mitigation efforts and long-term benefits from reducing climate risk, while ESG-conscious investors attempt to influence corporate behavior through their investment decisions, in a scalable and hardware-accelerated manner. Companies allocate capital across mitigation, greenwashing, and resilience, with varying strategies influencing climate outcomes and investor preferences. Our experiments show that without ESG-conscious investors with sufficient capital, corporate mitigation efforts remain limited under the disclosure mandate. However, when a critical mass of investors prioritizes ESG, corporate cooperation increases, which in turn reduces climate risks and enhances long-term financial stability. Additionally, providing more information about global climate risks encourages companies to invest more in mitigation, even without investor involvement. Our findings align with empirical research using real-world data, highlighting MARL's potential to inform policy by providing insights into large-scale socio-economic challenges through efficient testing of alternative policy and market designs.
Autores: Xiaoxuan Hou, Jiayi Yuan, Joel Z. Leibo, Natasha Jaques
Última actualización: 2024-12-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.09856
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.09856
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.