Una Mirada Completa a la Descentralización de Bitcoin
Analizando la descentralización de Bitcoin a través del historial de transacciones y las tendencias de propiedad.
Ling Cheng, Qian Shao, Fengzhu Zeng, Feida Zhu
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la Descentralización?
- El Viaje de Bitcoin
- Un Nuevo Conjunto de Datos para una Nueva Mirada
- Analizando la Red de Bitcoin
- Fases de Descentralización
- Métricas Clave para Medir la Descentralización
- Mirando Quién Tiene Bitcoin
- Estabilidad del Ranking: ¿Quién Se Mantiene en la Cima?
- Eficiencia del Mercado: ¿Qué Tan Bien Funcionan las Transacciones de Bitcoin?
- Cómo Ayudan las Propiedades de la Red en Predicciones
- ¡Danos la Conclusión!
- Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Desde 2009, Bitcoin ha tenido un viaje salvaje, captando la atención tanto de académicos como de gente de negocios. Pero, ¿qué tan descentralizado es realmente? Este artículo se sumerge en las muchas facetas de la Descentralización de Bitcoin usando un conjunto de datos chido que cubre toda su historia de transacciones.
¿Qué es la Descentralización?
Antes de entrar en detalles, vamos a desglosar lo que significa la descentralización. Piensa en ello como una pizza. Si una persona tiene toda la pizza, eso es centralizado. Pero si todos comparten las rebanadas, eso es descentralizado. En el mundo de Bitcoin, la descentralización se refiere a cuán equitativamente se distribuyen el control y la propiedad de Bitcoin entre sus usuarios.
El Viaje de Bitcoin
Bitcoin comenzó como un experimento tecnológico interesante, y ahora vale mucho – alrededor de 70,000 USD en junio de 2024. Permite a la gente enviar dinero directamente sin necesidad de un intermediario, como un banco. Pero a pesar de todas las charlas sobre lo descentralizado que es, no hay mucha investigación sólida que realmente haya indagado en su descentralización como activo.
Un Nuevo Conjunto de Datos para una Nueva Mirada
Para abordar esto, creamos un conjunto de datos que sigue las transacciones de Bitcoin desde su primer bloque el 1 de marzo de 2009, hasta el bloque número 845,651 el 29 de mayo de 2024. Este conjunto de datos no son solo números; es un tesoro para que los investigadores entiendan los altibajos de Bitcoin y su descentralización a lo largo del tiempo.
Al mirar este conjunto de datos, examinamos cómo cambia la propiedad de Bitcoin. Queríamos averiguar qué direcciones tienen más Bitcoin y ver cómo ha cambiado eso a lo largo de los años.
Analizando la Red de Bitcoin
Para obtener una imagen clara, capturamos cómo se mueve Bitcoin. Observamos todas las transacciones e identificamos quién estaba enviando dinero a quién. La idea era averiguar cómo está estructurada la comunidad de Bitcoin y sus implicaciones para la descentralización.
Prestamos especial atención a un grupo selecto de direcciones que poseen las mayores cantidades de Bitcoin, rastreando sus valores diariamente y examinando cómo cambian estas principales direcciones a lo largo del tiempo.
Fases de Descentralización
A través de nuestra revisión de la red, notamos tres fases clave de descentralización:
-
Aumento de la Descentralización (2009-2010): En esta etapa temprana, muchas personas se sumaron, y Bitcoin estaba muy distribuido entre diferentes usuarios. Un montón de recién llegados significaba que ninguna dirección tenía demasiado control.
-
Disminución de la Descentralización (2010-2012): A medida que Bitcoin ganó tracción, algunas direcciones comenzaron a acumular grandes tenencias, indicando una tendencia hacia la centralización. Más y más Bitcoin empezó a acumularse en menos billeteras, lo que levantó algunas cejas.
-
Estabilidad a Largo Plazo (2012-Presente): Aunque los principales tenedores aún controlan cantidades considerables de Bitcoin, la distribución se ha estabilizado. El control está más equilibrado ahora, y los cambios ocurren lentamente.
Métricas Clave para Medir la Descentralización
Para entender realmente cuán descentralizado es Bitcoin, miramos varias métricas clave:
-
Centralidad de Intermediación: Esto nos dice con qué frecuencia una dirección actúa como un puente entre otras. Si una dirección a menudo conecta diferentes usuarios, tiene alta intermediación. Observamos que en los primeros años, algunas direcciones tenían mucha influencia, pero esa influencia se ha dispersado con el tiempo.
-
Centralidad de Proximidad: Esto mide qué tan rápido puede interactuar una dirección con otras en la red. Valores más altos sugieren que una dirección puede afectar rápidamente el flujo de Bitcoin. Nuevamente, al principio, algunas direcciones estaban cerca de muchas otras, pero esto se ha equilibrado.
-
In-Degree y PageRank: Estas métricas nos ayudan a ver cuántos activos fluyen hacia una dirección y cuánta confianza genera. Las tendencias sugieren que, aunque algunas direcciones tenían un control importante al principio, gradualmente, Bitcoin se está volviendo menos concentrado.
Mirando Quién Tiene Bitcoin
También examinamos a los jugadores más grandes en el mercado de Bitcoin. Al observar las direcciones que tienen más Bitcoin, pudimos ver si un pequeño número de ellas domina. Los resultados mostraron un cambio distintivo con el tiempo: al principio, unas pocas direcciones tenían la mayoría de Bitcoin, pero a medida que más usuarios se unieron, la riqueza se volvió más dispersa.
Estabilidad del Ranking: ¿Quién Se Mantiene en la Cima?
Otro ángulo que exploramos fue qué tan estables son estas principales direcciones a lo largo del tiempo. ¿Las mismas direcciones están rankeando alto consistentemente, o cambian frecuentemente? Descubrimos que, aunque las principales direcciones tienden a ser las mismas, también hay bastante movimiento.
Si las mismas direcciones siguen apareciendo en la cima, eso es una señal de centralización. Si nuevas direcciones se están uniendo regularmente a las filas más altas, podríamos llamar eso descentralización.
Eficiencia del Mercado: ¿Qué Tan Bien Funcionan las Transacciones de Bitcoin?
Tratamos a Bitcoin como cualquier otro mercado para estudiar su eficiencia. Usando una medida llamada Índice Herfindahl-Hirschman (HHI), miramos la concentración del mercado. Un HHI alto significa que el mercado está dominado por unos pocos jugadores.
Descubrimos dos maneras de mirar los datos: una trata cada dirección como su propio jugador, mientras que la otra agrupa direcciones similares. Ambos métodos mostraron contrastes interesantes en cómo de descentralizada o centralizada está la propiedad de Bitcoin.
Cómo Ayudan las Propiedades de la Red en Predicciones
Hicimos varios experimentos para evaluar cómo los datos y nuestras métricas de descentralización pueden predecir el comportamiento de Bitcoin. Esto incluyó predecir tarifas de transacción y el puntaje MVRV-Z, que ayuda a determinar si Bitcoin está sobrevalorado o no.
Al analizar datos históricos, intentamos predecir tendencias futuras. Resultó que usar tanto propiedades de la red como métricas de descentralización mejoró significativamente nuestras capacidades de pronóstico.
¡Danos la Conclusión!
En resumen, la descentralización de Bitcoin ha evolucionado a través de fases distintas, pasando de una red muy descentralizada a momentos de centralización, y actualmente alcanzando una forma estable de descentralización.
Aunque algunas direcciones poseen cantidades significativas de Bitcoin, la distribución general ha mejorado con el tiempo, haciendo que la red sea más saludable. Nuestro conjunto de datos sirve como una herramienta crítica para entender estos cambios y puede ayudar a investigadores y entusiastas a obtener mejores perspectivas sobre el futuro de Bitcoin en el panorama financiero.
Direcciones Futuras
Al mirar hacia adelante, el plan es aplicar nuestros hallazgos a otras criptomonedas y también considerar otros elementos, como el poder de minería, para tener una visión más completa de la descentralización.
La evolución de Bitcoin continúa, y con ello, la forma en que entendemos su estructura y comportamiento. Así que, ya seas un entusiasta de Bitcoin o solo tengas curiosidad, ¡hay mucho más por explorar en este fascinante mundo digital!
Título: A Full-History Network Dataset for BTC Asset Decentralization Profiling
Resumen: Since its advent in 2009, Bitcoin (BTC) has garnered increasing attention from both academia and industry. However, due to the massive transaction volume, no systematic study has quantitatively measured the asset decentralization degree specifically from a network perspective. In this paper, by conducting a thorough analysis of the BTC transaction network, we first address the significant gap in the availability of full-history BTC graph and network property dataset, which spans over 15 years from the genesis block (1st March, 2009) to the 845651-th block (29, May 2024). We then present the first systematic investigation to profile BTC's asset decentralization and design several decentralization degrees for quantification. Through extensive experiments, we emphasize the significant role of network properties and our network-based decentralization degree in enhancing Bitcoin analysis. Our findings demonstrate the importance of our comprehensive dataset and analysis in advancing research on Bitcoin's transaction dynamics and decentralization, providing valuable insights into the network's structure and its implications.
Autores: Ling Cheng, Qian Shao, Fengzhu Zeng, Feida Zhu
Última actualización: 2024-11-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.13603
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.13603
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.