Un nuevo método mejora el seguimiento de las actividades humanas a través de datos de sensores.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método mejora el seguimiento de las actividades humanas a través de datos de sensores.
― 8 minilectura
Nuevo prototipo de ropa mejora la ropa inteligente con tecnología de sensores eficiente.
― 9 minilectura
Los actuadores F-HASEL logran movimientos de alta velocidad mientras sienten su propia desplazamiento.
― 7 minilectura
Nuevas gafas inteligentes monitorean actividades a través de sonidos inaudibles, promoviendo un seguimiento de salud sin esfuerzo.
― 6 minilectura
Explorando cómo los relojes inteligentes pueden monitorear los ritmos circadianos fuera de los laboratorios.
― 8 minilectura
Explorando la conexión entre la forma física y los niveles de actividad en adultos mayores.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la clasificación de condiciones cardíacas a partir de datos de PPG.
― 9 minilectura
Un estudio muestra los beneficios de una nueva aplicación para el monitoreo remoto en rehabilitación.
― 7 minilectura
Un estudio sobre el reconocimiento de acciones usando aprendizaje de pocos ejemplos y datos multimodales.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el reconocimiento de actividades al combinar varios tipos de datos.
― 8 minilectura
Nuevos diseños en exosuits tienen como objetivo ayudar a personas con discapacidades motoras.
― 4 minilectura
Un nuevo método para crear dispositivos electrónicos flexibles y de alto rendimiento usando materiales avanzados.
― 8 minilectura
Un modelo flexible mejora la detección de estrés usando relojes inteligentes para mejor atención al paciente.
― 11 minilectura
STAformer mejora la predicción de acciones en videos a través de técnicas basadas en atención.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo diferentes métodos de codificación afectan el rendimiento de las SNN en el reconocimiento de actividades.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina datos de video y IMU para mejorar las técnicas de reconocimiento de acciones.
― 6 minilectura
Un nuevo método usa biosignales para clasificar el dolor lumbar crónico de manera efectiva.
― 8 minilectura
Un método que combina datos visuales e IMU para una mejor reconocimiento de acciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el reconocimiento de actividades usando sensores portátiles y IA.
― 8 minilectura
Cómo caminar afecta la capacidad de leer relojes inteligentes de manera efectiva.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio analiza cómo los ambientes interiores afectan la comodidad personal y el bienestar.
― 7 minilectura
Un sistema para mejorar la claridad del habla en entornos ruidosos usando gafas inteligentes.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo ayuda a rastrear la salud del corazón usando la Maniobra de Valsalva.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el monitoreo del corazón usando tecnología ECG en los auriculares.
― 6 minilectura
Un nuevo método para controlar de forma discreta las gafas inteligentes usando clics de dientes.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los rasgos físicos afectan el monitoreo de la actividad cerebral usando fNIRS.
― 7 minilectura
Una nueva técnica ofrece lecturas de presión arterial mejoradas usando datos de PPG.
― 7 minilectura
Los exoesqueletos de rodilla mejorados facilitan el movimiento de sentarse a levantarse durante la rehabilitación.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema genera movimientos corporales realistas usando un solo dispositivo montado en la cabeza.
― 7 minilectura
Explorando el potencial de los dispositivos wearables para monitorear la depresión posparto.
― 8 minilectura
Un smartwatch usa ondas sonoras para monitorear las interacciones de manos y cara.
― 8 minilectura
Los dispositivos portátiles brindan nuevos conocimientos sobre la progresión de la ataxia y la efectividad del tratamiento.
― 6 minilectura
Un sistema portátil ayuda a los mayores a recoger cosas de manera segura y evita caídas.
― 8 minilectura
Los microcontroladores de bajo consumo son esenciales para dispositivos portátiles eficientes hoy en día.
― 9 minilectura
Aprende cómo la transparencia mejora los sistemas de reconocimiento de actividad humana.
― 8 minilectura