Este artículo presenta un nuevo enfoque para estudiar las reacciones de transferencia de electrones bajo un fuerte acoplamiento electrónico.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo presenta un nuevo enfoque para estudiar las reacciones de transferencia de electrones bajo un fuerte acoplamiento electrónico.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la química de las estrellas afecta las propiedades de los planetas rocosos.
― 5 minilectura
Explorando métodos cuánticos para calcular energías moleculares usando hidrógeno como modelo.
― 6 minilectura
Descubre cómo la luz interactúa con la materia a través de teorías cuánticas avanzadas.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la quiralidad en la interacción de la luz y las reacciones químicas.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la preparación de estados cuánticos en la computación.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo se comporta la entropía bajo varias condiciones y modelos.
― 6 minilectura
Explorando la relación entre los mapas poliedrales y sus propiedades simétricas.
― 5 minilectura
Examinando cómo el gas y el polvo se juntan para formar planetas.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la planificación de síntesis al considerar materiales de partida específicos.
― 6 minilectura
Este artículo analiza un modelo de tres especies que interactúan a lo largo del tiempo y el espacio.
― 6 minilectura
Este artículo explora la inestabilidad Hopf conservada y su impacto en sistemas biológicos y químicos.
― 8 minilectura
Examinar movimientos aleatorios en dos cadenas revela información sobre el comportamiento del sistema.
― 7 minilectura
Una guía sencilla sobre los conceptos básicos de la entropía y la termodinámica.
― 7 minilectura
Una mirada a los VQEs y su importancia en la computación cuántica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la simulación de la dinámica de fermiones en varios sistemas.
― 6 minilectura
Examinando la estabilidad y los estados de energía de moléculas bosónicas neutras.
― 7 minilectura
MolTRES mejora la predicción química al integrar conocimiento y métodos de entrenamiento innovadores.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático mejora la predicción de los coeficientes de actividad en mezclas químicas.
― 7 minilectura
Examinando cómo la materia activa pasa por procesos de nucleación y crecimiento.
― 10 minilectura
Los datos y el aprendizaje automático están cambiando la forma en que los científicos encuentran nuevos materiales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y la precisión en el modelado de estructuras electrónicas.
― 7 minilectura
Las metasuperficies mejoran la eficiencia de las pinzas ópticas para manipular partículas.
― 5 minilectura
Este estudio examina por qué el agua caliente a veces se congela más rápido que el agua fría.
― 7 minilectura
Explorando las dinámicas de interacciones complejas en sistemas de reacción-difusión.
― 7 minilectura
Los investigadores usan la decodificación especulativa para mejorar la velocidad y la eficiencia en las predicciones químicas.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo interactúan las partículas activas rápidas y lentas en mezclas.
― 6 minilectura
Una visión general de los gráficos ideales esenciales, sus propiedades y aplicaciones.
― 5 minilectura
Examinando el papel del oxígeno en las atmósferas de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
― 7 minilectura
Presentamos una biblioteca fácil de usar para el cálculo eficiente de huellas moleculares.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones de las vías de biomoléculas usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el LiVO cambia de estructura y propiedades magnéticas con la temperatura.
― 6 minilectura
Un nuevo método ofrece mejores formas de calcular la energía cinética en sistemas electrónicos.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan cómo se forman las moléculas orgánicas que contienen azufre en las nubes interestelares.
― 8 minilectura
Examinando cómo la vida pudo haber surgido de bloques químicos básicos.
― 9 minilectura
Este artículo examina cómo los límites afectan la convergencia de cadenas de Markov en sistemas bioquímicos.
― 11 minilectura
Una mirada a la dinámica de las interacciones entre la luz y la materia a través de la fotoionización.
― 7 minilectura
Nuevos métodos están mejorando la preparación de estados cuánticos para aplicaciones químicas.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran la producción de átomos de estroncio frío usando técnicas de calentamiento láser.
― 6 minilectura
MOLTOP ofrece una manera sencilla de clasificar grafos moleculares de forma efectiva.
― 7 minilectura