Un estudio revela el comportamiento complejo de los discos de acreción en agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela el comportamiento complejo de los discos de acreción en agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Observaciones recientes revelan detalles sobre los púlsares de milisegundos en un cúmulo globular.
― 6 minilectura
Explorando interacciones y evoluciones dentro de sistemas estelares que consisten en tres estrellas.
― 6 minilectura
Usando observaciones sintéticas para estudiar campos magnéticos alrededor de galaxias similares a la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Aprende sobre la conexión entre las emisiones de maser y la superradiancia en regiones donde se forman estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio revela actividad de rayos gamma en NGC 1068 y NGC 253.
― 5 minilectura
Un estudio revela patrones en las emisiones de rayos X de los blazares Mrk 421 y 1ES 1959+650.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian las características únicas del TDE AT2019qiz y su entorno.
― 5 minilectura
Una joven enana marrón muestra signos de pérdida de masa y cambios en el brillo.
― 6 minilectura
Explora las distintas formas de los restos de supernovas y su importancia.
― 6 minilectura
Los protoclusters de galaxias son clave para entender la formación temprana de galaxias.
― 5 minilectura
Una mirada a los diversos mecanismos detrás de las explosiones de supernovas.
― 7 minilectura
La búsqueda de una década del Observatorio IceCube por los escurridizos neutrinos de estrellas moribundas.
― 9 minilectura
Desafiando los modelos actuales, los científicos exploran las complejas relaciones de la materia oscura.
― 7 minilectura
Una mirada al comportamiento de los agujeros negros supermasivos en OJ 287.
― 6 minilectura
Estudiar las estructuras de las galaxias ayuda a identificar los anfitriones de agujeros negros que se están fusionando y sus ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Examinando las emisiones de alta energía del estallido de rayos gamma más poderoso jamás detectado.
― 8 minilectura
Investigando cómo evolucionan las galaxias post-explosión estelar y los factores que influyen en la formación de estrellas.
― 11 minilectura
Investigar cómo la luz afecta a las moléculas de hidrógeno revela cosas interesantísimas sobre el universo.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo el polvo influyó en la formación de las primeras galaxias.
― 5 minilectura
Un estudio sobre las propiedades de la luz intra-cúmulo y los cúmulos globulares en los cúmulos de galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio evalúa el GNSS para medir con precisión el vapor de agua que afecta las observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
La acumulación de polvo en discos protoplanetarios es fundamental para la formación de planetas.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian los cambios de brillo en galaxias NLS1 y BLS1 para descubrir el comportamiento de los AGN.
― 7 minilectura
Aprende cómo el hierro afecta el comportamiento de la luz en entornos estelares.
― 6 minilectura
Un estudio sobre la dinámica y evolución de la galaxia espiral barrada BRI1335-0417.
― 8 minilectura
Los investigadores revelan vínculos entre las emisiones de rayos gamma del pulsar PSR J1813-1749.
― 6 minilectura
AXIS busca llevar al límite la imagenología de rayos X para estudios cósmicos.
― 7 minilectura
Un estudio de GRB221009A revela información sobre el comportamiento del afterglow y las interacciones ambientales.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan el papel de los campos magnéticos en la aceleración de rayos cósmicos desde SN 1006.
― 7 minilectura
Nuevas actualizaciones en SKIRT mejoran las simulaciones de la luz, el polvo y las interacciones de gas en el espacio.
― 6 minilectura
Este estudio examina los chorros retrasados observados en eventos de ruptura de marea y su conexión con los neutrinos.
― 6 minilectura
Un estudio revela el sorprendente papel del HCN en regiones de formación de estrellas.
― 4 minilectura
H.E.S.S. observa eventos para captar rayos gamma de colisiones de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la luminosidad de rayos X se relaciona con las tasas de formación estelar en las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas restricciones sobre la materia oscura caliente usando espectros de cuásares.
― 6 minilectura
Explorando la importancia de las ondas gravitacionales y las supernovas para entender el universo.
― 6 minilectura
Observaciones recientes iluminan las atmósferas de los planetas TRAPPIST-1.
― 7 minilectura
Un estudio de las interacciones del gas interestelar con el remanente de supernova más joven.
― 7 minilectura
Una visión general de la relación entre los agujeros negros y los eventos de supernova.
― 8 minilectura