La investigación resalta la relación entre la microbiota intestinal y la hipertensión.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación resalta la relación entre la microbiota intestinal y la hipertensión.
― 8 minilectura
Un estudio sobre cómo las bacterias crecen e interactúan con los nutrientes usando modelos matemáticos.
― 5 minilectura
Las plantas desarrollan defensas únicas para combatir microbios y patógenos dañinos.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los genes de las bacterias intestinales en enfermedades del hígado como la cirrosis.
― 6 minilectura
La investigación revela hallazgos clave sobre las enzimas generadoras de energía de las bacterias Treponema.
― 6 minilectura
La investigación se centra en las modificaciones del ribosoma para mejorar la producción de proteínas en la biología sintética.
― 7 minilectura
Nuevas actualizaciones mejoran la comprensión de la producción de aminoácidos en bacterias y arqueas.
― 7 minilectura
Un estudio revela los roles cruciales de los factores de transcripción en la regulación de la virulencia y el metabolismo.
― 8 minilectura
La investigación conecta las bacterias intestinales y los metabolitos con el Alzheimer, la ELA y el Parkinson.
― 6 minilectura
Explora cómo la aleatoriedad en la producción de proteínas estabiliza la relación N/C en las células.
― 7 minilectura
Examinando cómo las bacterias del intestino y de la boca influyen en el deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson.
― 7 minilectura
Un estudio revela cambios en la expresión genética de las bacterias bajo estrés térmico.
― 7 minilectura
La resistencia a los antibióticos aumenta, complicando el manejo de infecciones y la seguridad de la salud pública.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo Shewanella putrefaciens mejora su movimiento a través de cambios genéticos.
― 7 minilectura
La proteína FtsZ es clave para el crecimiento y la división de las bacterias.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta analiza genomas microbianos para encontrar y clasificar puntos críticos genéticos.
― 9 minilectura
Una visión general de la anatomía de los bacteriófagos y sus mecanismos de infección.
― 6 minilectura
Un estudio revela la interacción entre la expresión genética y las tasas de crecimiento en células modificadas.
― 9 minilectura
Explorando el impacto del carbono orgánico del suelo en la salud del suelo y la agricultura.
― 10 minilectura
La investigación revela cómo las infecciones mixtas apoyan el crecimiento de Toxoplasma y la evasión del sistema inmunológico.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las células se adaptan a través de cambios genéticos en respuesta a la pérdida de proteínas.
― 9 minilectura
Un estudio revela inconsistencias en los métodos de prueba de cefiderocol que afectan las decisiones de tratamiento.
― 6 minilectura
Explora la relación entre la microbiota intestinal y la diabetes tipo 2.
― 7 minilectura
La investigación destaca los pigmentos microbianos de residuos agrícolas como soluciones de tintes ecológicos.
― 8 minilectura
EDTA afecta a los microbios, especialmente a Caulobacter, en su capacidad para obtener hierro.
― 6 minilectura
Este estudio examina la función de las proteasas y su impacto en la salud bacteriana.
― 7 minilectura
REPORTH ofrece nuevas formas de analizar secuencias de ADN repetitivas en bacterias.
― 7 minilectura
La investigación examina el impacto de la contaminación en los estudios del viroma intestinal.
― 8 minilectura
Explora cómo los datos genómicos ayudan a estudiar la propagación y evolución de los gérmenes.
― 9 minilectura
Se descubrió el Jyvaskylavirus en Finlandia, ampliando el conocimiento sobre los virus gigantes en el medio ambiente.
― 8 minilectura
Este artículo explora cómo evolucionaron las células eucariotas y sus conexiones con arqueas y bacterias.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo E. coli adapta su movimiento en diferentes espacios.
― 7 minilectura
Un estudio revela tendencias cruciales en la resistencia a antibióticos de Salmonella Typhimurium.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian las células nerviosas que ayudan a los gusanos a evitar bacterias que los enferman.
― 8 minilectura
Las estrategias de crecimiento de E. coli en condiciones de pH bajo destacan su adaptabilidad y trabajo en equipo.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan estructuras celulares en eucariotas microbianos acuáticos con técnicas de imagen avanzadas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las bacterias se adhieren de manera diferente a las superficies según su rigidez.
― 6 minilectura
Los biofilms son clave para la comunicación y supervivencia de las bacterias, afectando la salud y el medio ambiente.
― 7 minilectura
Presentando suposiciones de intervalo para mejorar el análisis de datos biológicos.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la identificación de bacterias para decisiones de tratamiento más rápidas.
― 8 minilectura