Estudiando retrasos temporales dependientes de la energía en blazares para explorar la física fundamental.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudiando retrasos temporales dependientes de la energía en blazares para explorar la física fundamental.
― 9 minilectura
Este artículo examina cómo los cúmulos de galaxias influyen en las propiedades de las supernovas tipo Ia.
― 7 minilectura
Investigando cómo las teorías de gravedad modificada explican la aceleración cósmica.
― 8 minilectura
Explorando la naturaleza y el impacto de los estallidos repetidos de luz de estrellas cerca de agujeros negros.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a PKS 0201+113 y su importancia en astrofísica.
― 8 minilectura
TRGB sirve como una herramienta crucial para medir distancias en el cosmos.
― 4 minilectura
La encuesta SMILES investiga núcleos galácticos activos oscurecidos usando el Telescopio Espacial James Webb.
― 8 minilectura
Modelos precisos son clave para las próximas encuestas astronómicas y entender el universo.
― 8 minilectura
Este estudio examina la relación entre las emisiones de rayos X y los tipos de galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela importantes flujos y interacciones de gas en IC5063.
― 6 minilectura
La investigación sobre TXS1508+572 revela información sobre blazares de alta energía.
― 6 minilectura
Nuestra investigación examina los efectos de la aleatoriedad en las mediciones de agrupamiento de galaxias.
― 5 minilectura
Imágenes recientes muestran galaxias jóvenes que son clave para entender la reionización en el universo.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas fuentes de galaxias usando el Instrumento de Mediana Infrarrojo del James Webb.
― 7 minilectura
La investigación busca identificar galaxias que albergan binarios de agujeros negros supermasivos a través de ondas gravitacionales.
― 10 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre el gas que rodea las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación ilumina la formación de estrellas alrededor de Sagitario A*.
― 6 minilectura
El progreso reciente en los modelos de halo de materia oscura mejora la comprensión de las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Una mirada a los halos de materia oscura y su impacto en el universo.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones importantes entre las formas de las galaxias y las grandes estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Un estudio revela que hay formación de estrellas en curso en la región SMC-Shell, influenciada por galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de los datos en el análisis de agrupamiento de galaxias.
― 7 minilectura
La investigación identifica posibles IMBHs en galaxias espirales para entender mejor los agujeros negros.
― 4 minilectura
Nuevas técnicas mejoran nuestra comprensión de la densidad de polvo en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Este estudio revela factores que afectan las ondas de radio de la Galaxia del Remolino.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los agujeros negros cambian las emisiones de luz según su brillo.
― 9 minilectura
LS 4331 ofrece ideas sobre la evolución estelar a través de sus características únicas.
― 7 minilectura
Examinando cómo los sistemas locales, como las galaxias, interactúan con las dinámicas cósmicas.
― 8 minilectura
El estudio examina cómo las elecciones cosmológicas afectan las mediciones de BAO y las perspectivas sobre la energía oscura.
― 11 minilectura
Los hallazgos recientes del JWST plantean preguntas sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una supernova de tipo II recién descubierta ofrece nuevas perspectivas sobre las explosiones estelares.
― 9 minilectura
Examinando el papel de los gases polvorientos y sin polvo alrededor de los AGNs.
― 7 minilectura
Examinando la materia oscura a través de galaxias enanas esferoidales y los datos del observatorio LHAASO.
― 6 minilectura
Un estudio revela fuentes de energía ocultas en galaxias tranquilas durante el Mediodía Cósmico.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan nuevos hallazgos sobre la materia oscura usando técnicas de imagen de alta resolución.
― 6 minilectura
Este estudio revisa técnicas de modelado para entender el lente gravitacional fuerte y sus efectos.
― 12 minilectura
Estudios recientes se centran en las Cefeidas clásicas para revelar la estructura espiral de nuestra galaxia.
― 6 minilectura
El Observatorio Rubin va a aumentar significativamente nuestro conocimiento sobre lentes gravitacionales fuertes.
― 6 minilectura
Un estudio sobre los ríos Helmi revela desafíos para los modelos de gravedad alternativos.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de los AGN en la formación de estrellas en NGC 2992.
― 6 minilectura