Una mirada a los agujeros negros, los discos de acreción y la formación de chorros.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a los agujeros negros, los discos de acreción y la formación de chorros.
― 7 minilectura
Examinar enanas blancas revela información sobre la evolución de las estrellas y la formación de galaxias.
― 8 minilectura
Nuevas investigaciones revelan detalles importantes sobre el campo gravitacional de la Vía Láctea y la materia oscura.
― 5 minilectura
Los científicos estudian cómo la inclinación de los discos de acreción ilumina los agujeros negros.
― 8 minilectura
Las observaciones recientes del JWST revelan dinámicas complejas de formación de estrellas en M 82.
― 7 minilectura
Un estudio revela los efectos de lente gravitacional del cúmulo de galaxias PLCK G287.0+32.9.
― 6 minilectura
Un estudio revela la importancia de las estrellas muy masivas en la formación de estrellas durante el mediodía cósmico.
― 6 minilectura
La investigación sobre el agujero negro de M87 revela estructuras y dinámicas complejas.
― 7 minilectura
Este estudio revela nuevas emisiones de radio de agujeros negros de baja masa.
― 7 minilectura
Perspectivas sobre el gas caliente y la estructura de un cúmulo de galaxias lejano.
― 7 minilectura
La encuesta eFEDS revela nuevas ideas sobre fuentes de rayos X duros y AGN.
― 8 minilectura
Este estudio compara las mediciones de temperatura de diferentes telescopios de rayos X en cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan procesos dinámicos en las interacciones de galaxias del cúmulo de Virgo.
― 5 minilectura
Estudiar galaxias revela conexiones entre agujeros negros masivos y cúmulos estelares nucleares.
― 8 minilectura
J2344 puede ser un posible evento de disrupción de marea, mostrando emisiones de radio únicas.
― 7 minilectura
Un estudio muestra cómo la masa de un agujero negro afecta las emisiones de rayos X en los cuásares.
― 6 minilectura
Los investigadores descubren un filamento de rayos X de 13 millones de parsecs de largo que conecta dos cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Científicos encuentran dos galaxias que muestran erupciones de rayos X repetidos vinculados a agujeros negros.
― 7 minilectura
Explorando el papel de los campos magnéticos en las actividades de formación de estrellas de la Nebulosa de la Llama.
― 5 minilectura
Descubre cómo los EELGs revelan secretos sobre la formación de estrellas y la evolución cósmica.
― 8 minilectura
HAYATE combina el aprendizaje automático y técnicas tradicionales para hacer mejores mediciones de distancias en galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el gas y la materia forman estructuras cósmicas.
― 6 minilectura
El estudio examina los movimientos de gas en la galaxia temprana CSWA13.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre las variaciones de brillo y cambios de color en los blazares.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre la galaxia enana IC 1613 y sus poblaciones de estrellas.
― 7 minilectura
Explorando cómo las galaxias starburst moldean su entorno a través de vientos y burbujas energéticas.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo los grumos dentro de las galaxias moldean su evolución y la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Los eventos de disrupción de marea dan pistas sobre los agujeros negros y sus efectos en las galaxias.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo las galaxias interactúan con su entorno gaseoso a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Examinando cómo se alinean las galaxias satélite con el tiempo dentro de la Red Cósmica.
― 8 minilectura
La investigación revela factores que afectan las emisiones de rayos gamma de los blazares.
― 7 minilectura
La investigación revela la complejidad de la distribución de gas en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
La investigación revela métodos mejorados para estudiar los cúmulos de galaxias y su papel en la comprensión del universo.
― 8 minilectura
Explorando el impacto de la reionización del helio en el medio intergaláctico y la estructura cósmica.
― 7 minilectura
Examinando el impacto del medio circumgaláctico en las galaxias.
― 6 minilectura
El polvo influye en la formación de estrellas y en la evolución de las galaxias de maneras importantes.
― 9 minilectura
Los científicos usan el aprendizaje automático para descubrir AGNs ocultos en galaxias.
― 8 minilectura
Las estimaciones precisas de la edad de las gigantes rojas revelan detalles importantes sobre la historia de la Vía Láctea.
― 9 minilectura
Hallazgos recientes revelan la importancia del gas molecular en las galaxias hospedadoras de cuásares.
― 5 minilectura
Aprende sobre objetos interestelares y su importancia en nuestra galaxia.
― 5 minilectura