AF Lep b revela detalles importantes sobre la formación y evolución de los planetas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
AF Lep b revela detalles importantes sobre la formación y evolución de los planetas.
― 7 minilectura
Investigando los vientos de los cuásares y sus efectos en la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
La investigación sobre nubes oscuras mejora el conocimiento de la formación de estrellas y las propiedades del polvo.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones importantes entre los agujeros negros y sus comportamientos de salida.
― 4 minilectura
La investigación revela patrones de energía complejos en los blazares y sus emisiones.
― 6 minilectura
Los investigadores proponen los orígenes de unas débiles emisiones de radio circulares encontradas en el espacio.
― 7 minilectura
Aprende sobre las estrellas de neutrones, su formación y sus propiedades únicas.
― 6 minilectura
Comparar VRO 42.05.01 y G 350.0-2.0 revela diferencias importantes en los restos de supernovas.
― 6 minilectura
Una mirada profunda al comportamiento de los jets de radio de un quasar lejano.
― 6 minilectura
Una nueva técnica identifica núcleos galácticos activos en galaxias menos masivas.
― 7 minilectura
La investigación revela evidencia de agujeros negros dobles en seis galaxias.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian gas a alta velocidad y filamentos de radio en G0.17+0.15.
― 7 minilectura
Destacando las características únicas y observaciones del filamento de serpiente en el centro galáctico.
― 7 minilectura
Nuevos descubrimientos iluminan el giro y comportamiento del agujero negro Cyg X-1.
― 7 minilectura
El JWST ilumina los procesos de formación de planetas en discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Explora las características y comportamientos únicos de los super-espines de Kerr.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre los momentos magnéticos de los púlsares a través de técnicas avanzadas de datos.
― 7 minilectura
Los científicos estudian HESS J1813-178 para identificar las fuentes de rayos gamma y sus orígenes.
― 8 minilectura
Una mirada profunda a cómo las estrellas binarias llevan a diferentes resultados de supernova.
― 6 minilectura
Una nueva teoría gravitacional busca explicar misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Investigando la dinámica del polvo y gas en R Doradus durante su fase de rama gigante asintótica.
― 7 minilectura
Examinando fenómenos de doble erupción causados por agujeros negros más pequeños en cúmulos estelares nucleares.
― 8 minilectura
Se encontró una nueva molécula HOCS+ en una nube cósmica, iluminando la química del espacio.
― 6 minilectura
Una visión de los chorros y nudos de Blazar 3C345.
― 7 minilectura
Este estudio explora cómo se forman los destellos de agujeros negros a través de varias órbitas de puntos calientes.
― 7 minilectura
Este estudio revela factores clave que influyen en el nacimiento de estrellas en la región NGC 1333.
― 6 minilectura
Una mirada a las características inusuales de la estrella que gira rápido Zvrk.
― 8 minilectura
Un estudio revela signos de interacciones en tiempos tardíos en supernovas, mejorando nuestro entendimiento del cosmos.
― 7 minilectura
Este estudio examina la relación entre las emisiones de radio y las emisiones de rayos X en los AGN.
― 6 minilectura
Una mirada a la dinámica de las estrellas en el centro de la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Un estudio revela conexiones entre la formación de estrellas y las emisiones de rayos gamma en las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevas estimaciones revelan información sobre las masas de agujeros negros en dos galaxias gigantes.
― 7 minilectura
Explorando cómo el lenteo débil afecta nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los sabores de neutrinos afectan la dinámica de las supernovas de colapso del núcleo.
― 8 minilectura
Perspectivas sobre el comportamiento de los máseres de agua de dos estrellas, U Her y RR Aql.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los vientos calientes de los agujeros negros influyen en el crecimiento y la dinámica de las galaxias.
― 9 minilectura
AtLAST busca estudiar el gas y el polvo en galaxias cercanas, mejorando nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Esta investigación examina cómo los jets de los AGN se alinean con sus galaxias anfitrionas.
― 6 minilectura
Un modelo de aprendizaje profundo mejora el análisis de las señales de ondas gravitacionales de agujeros negros.
― 7 minilectura
Este estudio analiza los blazares en busca de patrones de brillo durante 12 años.
― 7 minilectura