Investigando el comportamiento complejo y las emisiones del notable cuásar 3C 286.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando el comportamiento complejo y las emisiones del notable cuásar 3C 286.
― 9 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre los ráfagas de radio rápidas y sus regiones de emisión.
― 6 minilectura
N nuevas mediciones revelan datos sobre la formación de estrellas jóvenes en el sistema VLA 1623.
― 5 minilectura
Los científicos descubren ráfagas inusuales de ondas de radio con duraciones prolongadas.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian dos intrigantes estallidos de radio rápidos para descubrir sus orígenes.
― 7 minilectura
Investigando las diferencias entre fuentes MPS y GPS usando encuestas recientes.
― 6 minilectura
Este artículo examina las propiedades y la importancia de los bucles post-erupción solar.
― 7 minilectura
La mapeo de alta intensidad revela estructuras cósmicas y la distribución de materia a gran escala.
― 11 minilectura
Nuevo método Pulscan mejora la eficiencia de detección de púlsares en medio del aumento de las tasas de datos.
― 8 minilectura
Una mirada al papel del Array Tianlai en el estudio de los Estallidos Rápidos de Radio.
― 6 minilectura
Investigando el universo temprano a través de la difícil detección de la señal de 21 cm.
― 6 minilectura
Los astrónomos buscan detectar la esquiva señal HI-21cm usando técnicas innovadoras.
― 8 minilectura
Una exploración de los movimientos de gas en la nube oscura infrarroja G1.75-0.08.
― 6 minilectura
Una mirada al proceso de formación estelar en la galaxia enana de marea J1023+1952.
― 7 minilectura
Una mirada en profundidad al comportamiento único de 1ES 1927+654 a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Investigando la reionización y la formación de galaxias utilizando los Funcionales de Minkowski y señales de 21 cm.
― 10 minilectura
Una encuesta reciente detecta posibles nuevos púlsares usando técnicas de imagen avanzadas.
― 4 minilectura
Las antenas mexicanas mejoran la capacidad del Very Large Array para observar fuentes cósmicas del sur.
― 6 minilectura
Dos nuevos estallidos de radio rápidos dan pistas sobre sus orígenes y entornos.
― 9 minilectura
Los científicos identifican el catión radical HC₃N en la nube oscura fría TMC-1.
― 5 minilectura
Un estudio sobre las características y el futuro de las fuentes de radio compactas en las galaxias.
― 6 minilectura
Este artículo destaca la importancia del hidrógeno atómico neutro para entender las galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio revela la distribución de masa y materia no luminosa en el cúmulo globular NGC 6752.
― 9 minilectura
Un estudio de cómo el lenteo afecta las señales de los estallidos de radio rápidos.
― 9 minilectura
Un estudio destaca las similitudes y diferencias en las emisiones de radio de los púlsares.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora las observaciones de púlsares al reducir las distorsiones de señal.
― 8 minilectura
CHIME J0630+25 revela nuevos aspectos de los restos estelares y sus comportamientos.
― 9 minilectura
Este método busca mejorar la detección de ondas gravitacionales usando el tiempo de los FRBs.
― 7 minilectura
Un nuevo método bayesiano mejora la calidad de imagen en radioastronomía.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la identificación de candidatos a púlsares usando imágenes de radio.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las mediciones de tiempo de pulsar.
― 9 minilectura
El estudio destaca las diferencias de comportamiento de la estrella de neutrones XTE J1701-462 a través de múltiples erupciones.
― 7 minilectura
Explorando la naturaleza y orígenes de los estallidos de radio rápidos a través del modelo Quark-Nova.
― 5 minilectura
El malononitrilo y el maleonitrilo encontrados en TMC-1 profundizan nuestro conocimiento de la química espacial.
― 6 minilectura
Un estudio revela detalles sobre el proceso de formación de estrellas jóvenes.
― 7 minilectura
Los estallidos de radio rápidos revelan sus secretos a través de una polarización compleja.
― 7 minilectura
Los investigadores están indagando sobre los orígenes y propiedades de los estallidos de radio rápidos que vienen del cosmos.
― 8 minilectura
Investigadores encuentran dos agujeros negros supermasivos en la galaxia de radio J1543 0757.
― 5 minilectura
Explorando los misterios y la importancia de los estallidos de radio rápidos en astrofísica.
― 7 minilectura
Los científicos descubren una estructura de radio única cerca del Centro Galáctico.
― 7 minilectura