Este estudio compara los cuásares BAL con los cuásares no BAL para revelar diferencias en las emisiones de radio.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio compara los cuásares BAL con los cuásares no BAL para revelar diferencias en las emisiones de radio.
― 8 minilectura
Nuevas perspectivas sobre los procesos de formación de estrellas masivas a partir de observaciones del cúmulo AGAL045.
― 7 minilectura
Un estudio examina posibles conexiones entre los FRBs y los SGRBs usando datos del telescopio CHIME.
― 7 minilectura
Un estudio revela detalles sobre las fases de gas alrededor de estrellas jóvenes en la Nebulosa de Orión.
― 7 minilectura
Investigando el impacto de las señales de satélite en los datos de radioastronomía.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan que las galaxias de radio gigantes prosperan en entornos cósmicos más densos.
― 7 minilectura
Un estudio revela la conexión entre las observaciones de LOFAR y el medio neutro cálido.
― 6 minilectura
La investigación sobre las emisiones de radio revela información sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Un marco innovador mejora la precisión en la sincronización de púlsares a través de una caracterización efectiva del ruido.
― 7 minilectura
Un estudio de la estructura y comportamiento del chorro en el cuásar 1928+738.
― 6 minilectura
Los científicos están investigando métodos para detectar señales artificiales de las galaxias.
― 8 minilectura
Un marco para mejorar la reproducibilidad en flujos de trabajo computacionales para la ciencia.
― 9 minilectura
Los telescopios australianos revelan características únicas de la Galaxia Sacacorchos y su cola.
― 5 minilectura
Una mirada a las encuestas de 21 cm y su papel en entender la historia cósmica.
― 8 minilectura
Entendiendo las características únicas de FRB 20220912A y sus implicaciones.
― 7 minilectura
La investigación sobre los estallidos de radio rápidos revela información a través del análisis de polarización.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes duplican los púlsares conocidos en la Pequeña Nube de Magallanes.
― 5 minilectura
Investigadores encuentran nuevos púlsares vinculados a restos de supernovas, mejorando nuestro conocimiento sobre las estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Un transitorio de radio detectado recientemente revela características intrigantes y posibles orígenes.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a las características únicas de FRB20221219A y sus implicaciones.
― 9 minilectura
Nuevas ideas sobre el comportamiento de los púlsares revelan patrones complejos de anulación y deriva.
― 6 minilectura
Una joven fuente de radio afecta el gas que la rodea, impactando la evolución de la galaxia.
― 7 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo multimodal para mejorar la identificación de fuentes de radio.
― 8 minilectura
Una clase rara de galaxias muestra emisiones de radio inusuales relacionadas con sus núcleos activos.
― 6 minilectura
Un estudio revela detalles clave sobre las explosiones de tipo IV y su conexión con los eventos solares.
― 5 minilectura
Investigando la no gaussianidad primordial en cosmología a través de encuestas de radio avanzadas.
― 8 minilectura
Los científicos estudian breves ráfagas de ondas de radio desde fuera de nuestra galaxia.
― 5 minilectura
La investigación revela nuevos detalles sobre los jets de alta velocidad de los agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre las emisiones de las estrellas de neutrones y los agujeros negros.
― 6 minilectura
LuNfit mejora la comprensión de las emisiones de pulsar y RRAT a través de un mejor análisis de señales.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian los estallidos de radio rápidos para descubrir sus orígenes y fuentes de energía.
― 7 minilectura
Un estudio explora cuásares de radio débiles y sus propiedades en todo el universo.
― 8 minilectura
Este estudio revela factores que afectan las ondas de radio de la Galaxia del Remolino.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo las ondas de radio revelan el entorno magnético de nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Un estudio revela las características clave de la galaxia Blueberry J1509+3731 y su formación estelar.
― 7 minilectura
Investigando el comportamiento complejo y las emisiones del notable cuásar 3C 286.
― 9 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre los ráfagas de radio rápidas y sus regiones de emisión.
― 6 minilectura
N nuevas mediciones revelan datos sobre la formación de estrellas jóvenes en el sistema VLA 1623.
― 5 minilectura
Los científicos descubren ráfagas inusuales de ondas de radio con duraciones prolongadas.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian dos intrigantes estallidos de radio rápidos para descubrir sus orígenes.
― 7 minilectura