Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Fenómenos Astrofísicos de Altas Energías

Nuevas ideas sobre los estallidos de radio rápidos y los campos magnéticos

Un estudio revela cómo varían la polarización y los campos magnéticos en FRB 20201124A.

― 7 minilectura


FRB 20201124A:FRB 20201124A:Perspectivas dePolarización y Magnéticosráfagas de radio rápidas.los campos magnéticos alrededor deRevelando cambios en la polarización y
Tabla de contenidos

Los estallidos rápidos de radio (FRBs) son ráfagas breves y potentes de ondas de radio que vienen del espacio. Solo duran unos pocos milisegundos y pueden liberar tanta energía en ese tiempo como nuestro Sol en muchos años. A los investigadores les interesa mucho estos estallidos porque pueden contarles sobre los entornos donde ocurren. Uno de los primeros fuentes de FRB que se descubrieron y que repiten se llama FRB 20121102A, que mostró una Polarización fuerte y clara, lo que significa que las ondas de radio estaban alineadas en una dirección particular. Esto sugiere que estos estallidos provienen de entornos complejos y extremos.

Recientemente, los científicos han observado que la forma en que se polarizan los FRBs puede cambiar dependiendo de la frecuencia de radio que se use para medirlos. Esto significa que las ondas de radio pueden perder algo de su polarización a medida que pasan por ciertos materiales en el espacio. Sin embargo, es un reto estudiar cómo ocurren estos cambios a lo largo del tiempo. La tasa a la que se detectan los FRBs y la frecuencia con la que los telescopios pueden observarlos limitan nuestra comprensión de su polarización.

FRB 20201124A y sus observaciones

Uno de los repetidores, FRB 20201124A, ha proporcionado datos valiosos para estudiar las variaciones de polarización. Desde su descubrimiento por el Experimento de Mapeo de Intensidad de Hidrógeno Canadiense (CHIME), se han detectado muchos estallidos, lo que ha llevado a medidas detalladas durante los períodos activos. Estas observaciones revelan que tanto los componentes de polarización lineal como circular pueden cambiar con el tiempo, y este cambio a menudo está acompañado por un fenómeno conocido como Medida de Rotación (RM). RM se refiere al grado en que la orientación de la polarización de las ondas rota a medida que viajan a través de un Campo Magnético.

En este estudio, nos enfocamos en cómo se comportan la depolarización y los campos magnéticos a lo largo del tiempo en FRB 20201124A. Usando cambios simultáneos en RM y otra cantidad llamada Medida de Dispersión (DM), medimos la fuerza del campo magnético a lo largo de la línea de visión hacia la fuente de FRB. Nuestros hallazgos sugieren que tanto la depolarización como los cambios en el campo magnético siguen el mismo patrón a lo largo del tiempo, lo que implica que están influenciados por el mismo material circundante.

Los entornos de los FRBs

Se piensa que los estallidos rápidos de radio se generan en entornos únicos, como cerca de magnetares (un tipo de estrella de neutrones con un campo magnético poderoso) o estrellas Be (estrellas masivas que tienen discos densos de gas a su alrededor). Estos entornos son complejos y a menudo consisten en plasma magneto-ionizado, que es una mezcla de partículas cargadas y campos magnéticos. La interacción de las ondas de radio con este medio ionizado lleva a cambios en sus propiedades de polarización.

El primer FRB que se encontró que repetía, FRB 20121102A, mostró un RM muy alto, indicando que estaba en un entorno magnético complicado. Durante la observación, una disminución en RM también sugirió que el entorno del estallido podría estar cambiando con el tiempo, posiblemente debido a una nube de material en expansión a su alrededor.

FRB 20201124A se destacó por sus cambios significativos en polarización, incluyendo la notable reversión de su RM. Estas reversas también se han notado en otros FRBs repetitivos, como FRB 20190520B, que muestra cambios inusuales en RM y altos valores de DM. Una explicación propuesta para estas variaciones es la presencia de un magnetar orbitando una estrella Be, con un disco de gas que afecta las ondas de radio.

Midiendo y analizando las propiedades de polarización

Para estudiar FRB 20201124A, nos enfocamos en medir cómo la polarización del estallido variaba día tras día. Esto fue posible al analizar un gran conjunto de datos recogidos durante los períodos activos del FRB. La evolución temporal de las propiedades de polarización del estallido se examinó de cerca, particularmente cómo el grado de polarización lineal y RM cambiaron con el tiempo.

El proceso implicó ajustar los datos observados a modelos matemáticos para determinar propiedades clave. Para este estudio, aplicamos criterios específicos para seleccionar estallidos relevantes, asegurando que los datos recopilados reflejaran mediciones de polarización precisas. Aunque no todos los estallidos proporcionaron mediciones utilizables, los resultados de las muestras elegidas nos brindaron una imagen más clara de las fluctuaciones en la polarización.

Al recolectar estallidos que cumplían con estos criterios de selección, analizamos más de 1800 estallidos de FRB 20201124A. Esto nos permitió observar cómo su polarización cambiaba día a día y correlacionar esos cambios con las variaciones en RM y DM. La polarización en aumento y disminución alineada con los cambios en RM sugiere que estaban afectados por las mismas condiciones locales.

Hallazgos sobre campos magnéticos

Uno de los resultados emocionantes del análisis fue que la fuerza del campo magnético a lo largo de la línea de visión variaba entre unos pocos microgauss y milligauss. Este amplio rango indica un entorno dinámico y variado alrededor de la fuente de FRB. Las fluctuaciones en el campo magnético siguieron de cerca los cambios temporales observados en RM, reforzando la idea de que son parte del mismo entorno de plasma.

Los hallazgos del estudio implican que las condiciones que rodean a FRB 20201124A son activas y cambiantes. El campo magnético, que puede afectar cómo se propagan las ondas de radio, parece estar influenciado por los mismos procesos que rigen la polarización del estallido. Esto también sugiere que las interacciones entre los estallidos y el entorno no son estáticas, sino que muestran un cambio continuo.

La importancia de monitorear los estallidos rápidos de radio

Estos conocimientos sobre FRB 20201124A ayudan a pintar una imagen más clara de los entornos en los que ocurren los estallidos rápidos de radio. Las correlaciones reveladas entre la polarización, RM y el campo magnético refuerzan teorías sobre los mecanismos subyacentes que producen estos fenómenos enigmáticos.

Las observaciones realizadas durante esta investigación pueden ayudar a mejorar futuros estudios de FRBs. Comprender cómo evolucionan la depolarización y los campos magnéticos puede ayudar a los científicos a desarrollar mejores modelos de los entornos que rodean estos eventos cósmicos. Monitorear los FRBs a lo largo de varios tiempos será crucial para desentrañar los misterios de sus orígenes y las condiciones necesarias para su ocurrencia.

Conclusión

En resumen, analizar el comportamiento de la depolarización y los campos magnéticos en FRB 20201124A revela conocimientos significativos sobre los entornos dinámicos de los estallidos rápidos de radio. La correlación entre los cambios en la polarización, RM y el campo magnético resalta las complejas interacciones entre las ondas de radio y el plasma magneto-ionizado. Este estudio ejemplifica cómo la investigación continua sobre los FRBs seguirá profundizando nuestra comprensión de estos fascinantes fenómenos cósmicos y los entornos que los albergan.

A medida que avanzamos, el monitoreo continuo de los FRBs, junto con técnicas de observación avanzadas, abrirá nuevas puertas para descubrir los misterios del universo. Al estudiar estos breves pero potentes estallidos de energía, los científicos obtendrán una comprensión más profunda de las condiciones más extremas del universo, mejorando en última instancia nuestro conocimiento de los procesos astrofísicos.

Fuente original

Título: Temporal evolution of depolarization and magnetic field of FRB 20201124A

Resumen: Fast radio bursts (FRBs) are energetic millisecond phenomena in radio band. Polarimetric studies of repeating FRBs indicate that many of these sources occupy extreme and complex magneto-ionized environments. Recently, a frequency-dependent depolarization has been discovered in several repeating FRBs. However, the temporal evolution of polarization properties is limited by the burst rate and observational cadence of telescopes. In this letter, the temporal evolution of depolarization in repeating FRB 20201124A is explored. Using the simultaneous variation of rotation measure and dispersion measure, we also measure the strength of a magnetic field parallel to the line-of-sight. The strength ranges from a few $\mu {\rm G}$ to $10^3\ \mu {\rm G}$. In addition, we find that the evolution of depolarization and magnetic field traces the evolution of rotation measure. Our result supports that the variation of depolarization, rotation measure and the magnetic field are determined by the same complex magneto-ionized screen surrounding the FRB source. The derived properties of the screen are consistent with the wind and the decretion disk of a massive star.

Autores: Wan-Jin Lu, Zhen-Yin Zhao, F. Y. Wang, Z. G. Dai

Última actualización: 2023-09-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06653

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06653

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares