La investigación arroja luz sobre cómo se forman los IMBH en los cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación arroja luz sobre cómo se forman los IMBH en los cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran nuestra comprensión de la densidad de polvo en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian la dinámica de gases y la química en nubes moleculares para entender mejor la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Un nuevo método ofrece mejores estimaciones de edad para los cúmulos estelares usando datos empíricos.
― 6 minilectura
Un estudio revela grupos estelares distintos según la composición química en cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre la atmósfera de una enana marrón fría revelan procesos complejos.
― 4 minilectura
Nuevos CCDs MAS mejoran la sensibilidad para observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
Una mirada a los diferentes resultados de los proyectos Planck y ACT.
― 7 minilectura
LS 4331 ofrece ideas sobre la evolución estelar a través de sus características únicas.
― 7 minilectura
El estudio examina cómo las elecciones cosmológicas afectan las mediciones de BAO y las perspectivas sobre la energía oscura.
― 11 minilectura
Examinando el impacto del ruido estadístico en las estimaciones de la masa de neutrinos en la cosmología moderna.
― 10 minilectura
Los hallazgos recientes del JWST plantean preguntas sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una supernova de tipo II recién descubierta ofrece nuevas perspectivas sobre las explosiones estelares.
― 9 minilectura
Entender los exoplanetas a través de la reflexión de la luz revela su potencial para soportar vida.
― 7 minilectura
Explorando cómo el promedio afecta la geometría del universo y la dinámica gravitacional.
― 8 minilectura
Examinando cómo la materia oscura y la energía influyen en las estructuras cósmicas a través del lente gravitacional.
― 7 minilectura
El estudio revela cómo los púlsares nos ayudan a aprender sobre el medio interestelar.
― 8 minilectura
NGC 6530 ofrece información sobre la formación de estrellas y la dinámica de los cúmulos.
― 6 minilectura
Explorando cómo las galaxias evolucionan a través de fusiones y procesos de formación de estrellas.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana al disco IM Lup y su papel en la formación de planetas.
― 7 minilectura
La investigación revela el comportamiento y las características de los agujeros negros regulares cargados magnéticamente.
― 9 minilectura
Una mirada a la fase de transición de las estrellas post-AGB y su importancia.
― 7 minilectura
Astrónomos identifican más de tres mil candidatos a asteroides binarios a través de mediciones astrométricas.
― 6 minilectura
Este estudio revela información clave sobre la rotación de los Enanos Ultra-Fríos.
― 6 minilectura
Los astrónomos están mejorando los métodos para observar exoplanetas lejanos usando interferometría de doble campo.
― 8 minilectura
La encuesta Gaia-ESO revela nuevos hallazgos sobre el sodio y el oxígeno en los cúmulos abiertos.
― 8 minilectura
La encuesta ODIN investiga las primeras estructuras de galaxias y sus conexiones en el universo.
― 8 minilectura
El estudio de los cúmulos globulares de NGC 4696 revela su rica historia y evolución.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso mejora la detección de señales periódicas en datos astronómicos.
― 7 minilectura
Nuevos estudios revelan desafíos para detectar las características atmosféricas de los Júpiter calientes.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre cómo se mueven los planetas de baja masa en los discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Investigando señales del universo temprano usando ondas de radio de las antenas HERA.
― 9 minilectura
Un estudio revela fuentes de energía ocultas en galaxias tranquilas durante el Mediodía Cósmico.
― 7 minilectura
Este estudio analiza el impacto de los métodos de simulación en las mediciones de lentes débiles.
― 9 minilectura
Los investigadores revelan nuevos hallazgos sobre la materia oscura usando técnicas de imagen de alta resolución.
― 6 minilectura
Las mejoras recientes en óptica adaptativa mejoran la visibilidad de estrellas lejanas y la claridad de las imágenes.
― 6 minilectura
Un estudio revela la presencia de sodio e hidrógeno en la atmósfera del Júpiter ultracaliente WASP-178 b.
― 8 minilectura
NIRPS mejora la búsqueda de exoplanetas alrededor de estrellas enanas M.
― 7 minilectura
Una mirada a la reciente estabilidad y comportamiento de V509Cas como una hipergigante amarilla.
― 7 minilectura
La investigación revela la importancia de la metalicidad en la formación de estrellas dentro de la Vía Láctea.
― 8 minilectura