Un análisis reciente pone en duda el exceso de antiprótones como evidencia de materia oscura.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un análisis reciente pone en duda el exceso de antiprótones como evidencia de materia oscura.
― 9 minilectura
Investigadores identifican 633 candidatos a supercúmulos lejanos, mejorando nuestra comprensión de la evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Este artículo habla sobre el efecto de la inflación en la formación y estructura del universo.
― 6 minilectura
Los QPOs únicos revelan nuevas ideas sobre el comportamiento de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los estallidos afectan a las estrellas jóvenes y su entorno.
― 9 minilectura
TESS revela datos valiosos de mono-tránsito para ayudar a futuros estudios de exoplanetas.
― 7 minilectura
Se encontraron dos nuevos enanos marrones, ayudando a clasificar objetos celestiales.
― 7 minilectura
Los satélites complican las mediciones astronómicas, afectando el estudio del espacio.
― 7 minilectura
Examinando nuevas teorías de la gravedad y su papel en la expansión cósmica.
― 7 minilectura
Los científicos debaten si K2-18b podría soportar vida o si es un planeta rico en gases.
― 6 minilectura
Explora la importancia de las kilonovas y su impacto en la formación de elementos pesados.
― 8 minilectura
Las enanas marrones revelan información sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo predecir los corrimientos al rojo de los GRBs mediante técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
La investigación revela el papel de las ondas gravitacionales producidas por las fusiones de agujeros negros.
― 6 minilectura
Combinando técnicas de VLBI y STIX para mejorar la claridad en imágenes astronómicas.
― 8 minilectura
Analizar neutrinos puede revelar mucho sobre las explosiones de supernovas y el universo.
― 8 minilectura
Explorando el papel del experimento SARAS en el estudio del universo temprano.
― 9 minilectura
La investigación revela que la actividad pulsacional es la principal causa de los cambios de brillo en ciertas estrellas.
― 6 minilectura
Eventos recientes de microlente revelan nuevas perspectivas sobre exoplanetas más pequeños.
― 6 minilectura
Explorando cómo las galaxias tempranas contribuyeron a la transición del universo de la oscuridad a la luz.
― 8 minilectura
Investigando cómo los cúmulos estelares contribuyen a la formación de Júpiteres calientes.
― 8 minilectura
Los hallazgos recientes sobre TNJ1338 revelan potentes flujos de gas relacionados con su cuásar.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas en nubes masivas.
― 7 minilectura
El estudio explora la materia oscura y MOND analizando las posiciones y movimientos de las estrellas.
― 7 minilectura
Las faculas juegan un papel crucial en medir el brillo y la rotación de las estrellas.
― 7 minilectura
Descubriendo las características únicas de la protostar HOPS373SW y sus chorros.
― 8 minilectura
Un estudio revela cambios en el valle de radios para planetas alrededor de estrellas de baja masa.
― 9 minilectura
Un estudio confirma que la base de la zona de convección es casi esférica con desviaciones mínimas.
― 7 minilectura
Este estudio se centra en la línea D de Ba ii en la atmósfera del Sol.
― 6 minilectura
Examinando métodos para detectar estructuras celestiales débiles entre la luz de fondo.
― 10 minilectura
Los científicos investigan las variaciones locales en cómo se expande el universo.
― 6 minilectura
Estudiar galaxias tenues revela información sobre eventos del universo temprano.
― 6 minilectura
ULTRASAT va mejorar nuestra comprensión de la luz ultravioleta de fuentes lejanas.
― 7 minilectura
Examinando las características únicas de K2-167 b y los avances en la investigación de exoplanetas.
― 6 minilectura
Descubre las características fascinantes de las variables cataclísmicas y su papel en la evolución estelar.
― 5 minilectura
Un estudio revela las características clave de TN J1338-1942 y su núcleo galáctico activo.
― 7 minilectura
La investigación compara observaciones y modelos de discos protoplanetarios para entender la formación de planetas.
― 10 minilectura
Copacabana mejora la identificación de membresía de cúmulos de galaxias y la estimación de masa estelar.
― 11 minilectura
Este estudio mejora la precisión de los espectros de Gaia a través de la corrección de errores sistemáticos.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo la materia oscura y la energía oscura interactúan a través de campos escalares.
― 7 minilectura