Un estudio revela cómo la galaxia Draco perdió gas a la corona de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela cómo la galaxia Draco perdió gas a la corona de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Explorando las propiedades y condiciones durante las fusiones de estrellas de neutrones binarias.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre las estrellas AGB, las emisiones de gas y las estrellas compañeras.
― 9 minilectura
ZZ Tau IRS muestra cambios de brillo y características espectrales únicas en su evolución estelar temprana.
― 9 minilectura
Mejorar la calibración del sesgo de cizallamiento es clave para estudiar la energía oscura y la expansión del universo.
― 8 minilectura
Investigando cómo las nubes moleculares moldean la disposición de las estrellas y el gas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo proyecto de telescopio en Hawái busca mejorar la investigación astronómica.
― 7 minilectura
Los investigadores están investigando la sorprendente disposición plana de las galaxias satélite en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Explora las características y estructuras únicas de las supergigantes B[e] y sus ciclos de vida.
― 7 minilectura
Los investigadores usan métodos avanzados para encontrar objetos únicos en el espacio.
― 8 minilectura
Una inmersión profunda en las características únicas del pulsar PSR J0614+2229.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian HD 54879, una rara estrella de tipo O con un campo magnético fuerte y una rotación lenta.
― 8 minilectura
Los astrónomos encuentran una fuente de radio débil en el centro del cúmulo globular 47 Tucanae.
― 5 minilectura
Los astrónomos descubren dos planetas gigantes, TIC4672985 y TOI-2529, que ofrecen información sobre la formación de planetas.
― 6 minilectura
Examinando el papel del Continuo de Lyman en la evolución de galaxias y la reionización.
― 8 minilectura
Un estudio revela conexiones importantes entre la rotación de las estrellas enanas M y la posible habitabilidad de los planetas que orbitan a su alrededor.
― 6 minilectura
Estudios recientes mejoran nuestro conocimiento sobre las fuentes de rayos X y sus tipos.
― 7 minilectura
Este artículo explora los procesos de formación de satélites alrededor de asteroides pequeños usando hallazgos de investigaciones recientes.
― 7 minilectura
Explorando las conexiones entre la mecánica cuántica y el espacio-tiempo para obtener una comprensión más profunda.
― 8 minilectura
El estudio de los flujos de gas revela información vital sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Una mirada a la explosiva fusión de enanas blancas y núcleos de helio.
― 7 minilectura
Un análisis reciente pone en duda el exceso de antiprótones como evidencia de materia oscura.
― 9 minilectura
Investigadores identifican 633 candidatos a supercúmulos lejanos, mejorando nuestra comprensión de la evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Este artículo habla sobre el efecto de la inflación en la formación y estructura del universo.
― 6 minilectura
Los QPOs únicos revelan nuevas ideas sobre el comportamiento de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los estallidos afectan a las estrellas jóvenes y su entorno.
― 9 minilectura
TESS revela datos valiosos de mono-tránsito para ayudar a futuros estudios de exoplanetas.
― 7 minilectura
Se encontraron dos nuevos enanos marrones, ayudando a clasificar objetos celestiales.
― 7 minilectura
Los satélites complican las mediciones astronómicas, afectando el estudio del espacio.
― 7 minilectura
Examinando nuevas teorías de la gravedad y su papel en la expansión cósmica.
― 7 minilectura
Los científicos debaten si K2-18b podría soportar vida o si es un planeta rico en gases.
― 6 minilectura
Explora la importancia de las kilonovas y su impacto en la formación de elementos pesados.
― 8 minilectura
Las enanas marrones revelan información sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo predecir los corrimientos al rojo de los GRBs mediante técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
La investigación revela el papel de las ondas gravitacionales producidas por las fusiones de agujeros negros.
― 6 minilectura
Combinando técnicas de VLBI y STIX para mejorar la claridad en imágenes astronómicas.
― 8 minilectura
Analizar neutrinos puede revelar mucho sobre las explosiones de supernovas y el universo.
― 8 minilectura
Explorando el papel del experimento SARAS en el estudio del universo temprano.
― 9 minilectura
La investigación revela que la actividad pulsacional es la principal causa de los cambios de brillo en ciertas estrellas.
― 6 minilectura
Eventos recientes de microlente revelan nuevas perspectivas sobre exoplanetas más pequeños.
― 6 minilectura