El núcleo galáctico activo muestra cambios de brillo inesperados en las emisiones de rayos X.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El núcleo galáctico activo muestra cambios de brillo inesperados en las emisiones de rayos X.
― 5 minilectura
Explorando la conexión entre los agujeros negros de Kerr y las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Nuevas observaciones revelan detalles interesantes sobre el material que rodea a Quirón.
― 8 minilectura
Un nuevo análisis aclara la masa y la naturaleza del agujero negro aislado OB110462.
― 6 minilectura
Los científicos usan ondas gravitacionales para observar eventos cósmicos y obtener conocimientos más profundos.
― 6 minilectura
Los investigadores están estudiando la gravedad simergente y sus implicaciones para entender mejor el cosmos.
― 7 minilectura
Examinando cómo el viento solar afecta la superficie de la Tierra y la Luna.
― 7 minilectura
Los investigadores analizan la supernova cercana SN 2023ixf para entender las estrellas masivas.
― 7 minilectura
Se ha desarrollado una herramienta para analizar las características dinámicas de la corona solar.
― 6 minilectura
El MWA mejora el seguimiento de satélites en órbita baja.
― 7 minilectura
Examinando cómo las fuerzas de marea afectan el comportamiento y el destino de los exoplanetas.
― 8 minilectura
El Catálogo de Cúmulos Unificado mejora la investigación sobre casi 14,000 cúmulos estelares en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la búsqueda de imágenes de galaxias similares en datos de radio.
― 7 minilectura
Investigando cómo las barras influyen en la formación de estrellas en galaxias de disco.
― 8 minilectura
Estudios recientes ponen en duda la presencia de tecnicio en la atmósfera de la estrella de Przybylski.
― 5 minilectura
Investigando cómo el rayo puede afectar la formación de planetas en discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la búsqueda de planetas pequeños fuera de nuestro sistema solar.
― 6 minilectura
Los investigadores miden los periodos de rotación de las estrellas usando un nuevo método innovador.
― 10 minilectura
Este artículo examina las láminas planas en las distribuciones de galaxias alrededor de nuestro supercúmulo local.
― 7 minilectura
Los científicos estudian el bache de extinción de 2175 para aprender sobre la composición del polvo interestelar.
― 6 minilectura
Investigaciones muestran que telescopios más pequeños pueden estudiar las atmósferas de Júpiter ultra-calientes de manera efectiva.
― 6 minilectura
Los astrónomos han identificado a Sutlej, una nueva corriente estelar cerca de la Pequeña Nube de Magallanes.
― 7 minilectura
Examinando anillos holográficos de Einstein para aprender sobre agujeros negros y su comportamiento.
― 8 minilectura
Estudiando el impacto de los emisores Lyman-alpha débiles en los halos de galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo el tamaño de la atmósfera afecta la pérdida de deuterio en sub-Neptunos.
― 6 minilectura
Examinando cómo los científicos crean modelos de Júpiter usando datos de naves espaciales.
― 6 minilectura
Explorando las conexiones entre la gravedad, los vientos y las estructuras internas de Júpiter y Saturno.
― 8 minilectura
Explorando cómo la estrella de tipo F Procyon A afecta a los planetas cercanos.
― 6 minilectura
Examinando cómo las fuerzas de marea y el calor moldean a los Júpiteres calientes.
― 8 minilectura
Explora cómo los campos magnéticos causan erupciones solares y sus efectos en la Tierra.
― 7 minilectura
La investigación combina datos de observatorios para estudiar galaxias y supernovas.
― 6 minilectura
Una mirada a las geodésicas conformes y su importancia en la comprensión del espacio-tiempo y la gravedad.
― 7 minilectura
El aprendizaje automático mejora el análisis de datos astronómicos de radio complejos de manera eficiente.
― 8 minilectura
Nuevo método detecta patrones inusuales en enormes conjuntos de datos astronómicos de manera efectiva.
― 6 minilectura
Investigadores mejoran el análisis de datos de ondas gravitacionales usando técnicas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Un nuevo estudio muestra que la rotación de las galaxias afecta el corrimiento al rojo, desafiando los métodos actuales de medición de distancias.
― 6 minilectura
Las FRBs podrían ayudar a resolver el desacuerdo en la medición de la tasa de expansión del universo.
― 7 minilectura
Observaciones recientes revelan posibilidades sobre la composición atmosférica de TRAPPIST-1 c.
― 7 minilectura
El telescopio del Observatorio de Arecibo recibe una mejora importante con nueva tecnología de receptores.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian objetos interestelares para aprender sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 9 minilectura