El aprendizaje automático mejora el análisis de datos astronómicos de radio complejos de manera eficiente.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
El aprendizaje automático mejora el análisis de datos astronómicos de radio complejos de manera eficiente.
― 8 minilectura
Nuevo método detecta patrones inusuales en enormes conjuntos de datos astronómicos de manera efectiva.
― 6 minilectura
Investigadores mejoran el análisis de datos de ondas gravitacionales usando técnicas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Un nuevo estudio muestra que la rotación de las galaxias afecta el corrimiento al rojo, desafiando los métodos actuales de medición de distancias.
― 6 minilectura
Las FRBs podrían ayudar a resolver el desacuerdo en la medición de la tasa de expansión del universo.
― 7 minilectura
Observaciones recientes revelan posibilidades sobre la composición atmosférica de TRAPPIST-1 c.
― 7 minilectura
El telescopio del Observatorio de Arecibo recibe una mejora importante con nueva tecnología de receptores.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian objetos interestelares para aprender sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
Los investigadores están revelando los secretos de las galaxias tempranas usando tecnología avanzada.
― 7 minilectura
Analizando los cambios en las fuentes de rayos X duros durante las erupciones solares y sus implicaciones.
― 9 minilectura
Nuevos métodos para identificar mejor los agujeros coronales en imágenes solares.
― 6 minilectura
Nuevas perspectivas sobre los sistemas planetarios HD 99492, HD 147379 y HD 190007.
― 6 minilectura
Los datos de la misión Gaia revelan más sobre las enanas blancas y sus clasificaciones.
― 7 minilectura
Investigando filamentos densos que contribuyen a la formación de estrellas de alta masa en la LMC.
― 8 minilectura
Los investigadores usan estadísticas de valores extremos para analizar los cúmulos de galaxias y sus propiedades.
― 6 minilectura
Un estudio revela nuevos compañeros sub-estelares usando datos existentes de varias fuentes.
― 8 minilectura
Investigaciones en 32 sistemas planetarios revelan nuevas ideas sobre la interacción entre estrellas y planetas.
― 8 minilectura
Los científicos usan análisis de múltiples trazadores para estudiar la disposición de las galaxias y los parámetros cósmicos.
― 7 minilectura
Investigación sobre el papel de las fuerzas de marea en las órbitas de los Júpiter calientes.
― 8 minilectura
SN 2022joj muestra características únicas que desafían las teorías existentes sobre las supernovas tipo Ia.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan información sobre galaxias masivas y su formación estelar detenida.
― 9 minilectura
Los hallazgos recientes arrojan luz sobre las atmósferas de dos exoplanetas lejanos.
― 7 minilectura
Un objeto recién identificado cerca de M104 plantea preguntas sobre su naturaleza y clasificación.
― 6 minilectura
Los científicos tienen problemas para detectar planetas cerca de la estrella gigante HD 36384.
― 6 minilectura
Calibrar el EIS asegura mediciones precisas de la actividad solar.
― 5 minilectura
Un estudio revela grupos de estrellas únicos y dinámicas en el cúmulo globular NGC 1851.
― 6 minilectura
La investigación revela detalles cruciales sobre la polarización en los estallidos de radio rápidos.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan desafíos en medir la circulación interna del Sol y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre la estrella P180956 revelan sus antiguas influencias y formación.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo arroja luz sobre la rápida expansión del universo y la energía oscura.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles sobre la alineación spin-órbita del exoplaneta WASP-106 b.
― 5 minilectura
Un enfoque nuevo para estudiar la expansión del universo usando diferencias de corrimiento al rojo por lente gravitacional.
― 11 minilectura
El comportamiento inusual de AT2018cow intriga a los científicos mientras buscan determinar su origen.
― 6 minilectura
Los proplyds alrededor de estrellas jóvenes revelan información sobre la formación de planetas.
― 7 minilectura
Nuestra investigación revela hallazgos clave de galaxias distantes ricas en polvo y gas.
― 6 minilectura
Explorando la importancia y las observaciones de las fusiones de estrellas de neutrones en astrofísica.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de señales de radio usando mapas de índices espectrales.
― 7 minilectura
Descubre cómo los neutrinos revelan los orígenes de los rayos cósmicos de ultralta energía.
― 6 minilectura
Los científicos investigan las fuentes de los rayos cósmicos y sus mecanismos de pérdida de energía.
― 7 minilectura
Métodos automatizados mejoran la clasificación de enanas blancas reveladas por datos de Gaia.
― 7 minilectura