Estudios recientes se centran en las Cefeidas clásicas para revelar la estructura espiral de nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudios recientes se centran en las Cefeidas clásicas para revelar la estructura espiral de nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Una Vista General de Cómo Pueden Formarse los Agujeros Negros Primordiales en el Universo Temprano.
― 7 minilectura
Esta investigación examina la amplitud de Compton gravitacional relacionada con agujeros negros giratorios.
― 6 minilectura
Una visión general de la termodinámica relacionada con los agujeros negros y los horizontes del universo.
― 6 minilectura
Estudios recientes revelan nuevos detalles sobre las emisiones de rayos X polarizados de SMC X-1.
― 5 minilectura
Los investigadores usan NN-CDFs para estudiar las fuentes de neutrinos de manera más efectiva.
― 7 minilectura
Explorando cómo la viscosidad en bloque afecta las fusiones de estrellas de neutrones y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Examinando las interacciones entre los dínamos a pequeña y gran escala en las estrellas.
― 7 minilectura
Examinando la relación Tully-Fisher y las características de las galaxias.
― 6 minilectura
Explorando la importancia del catión formilo en entornos interestelares.
― 7 minilectura
Un estudio revela el movimiento detallado del gas y la formación de estrellas en la nube molecular W49A.
― 6 minilectura
Un estudio sobre los ríos Helmi revela desafíos para los modelos de gravedad alternativos.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de los AGN en la formación de estrellas en NGC 2992.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo el giro del halo de materia oscura afecta la evolución de las barras en las galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio revela los orígenes diversos de los exoplanetas a partir de los datos de Kepler.
― 7 minilectura
Un estudio revela las condiciones para singularidades en el espacio-tiempo a través de subvariedades débilmente atrapadas.
― 6 minilectura
Explorando la relación entre ondas de choque en la física de partículas y la física gravitacional.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora las definiciones de masa de halo en simulaciones cósmicas aproximadas.
― 7 minilectura
Explorando las características únicas de los agujeros negros de Kerr a través de geometrías efectivas.
― 6 minilectura
Investigadores desarrollan un nuevo modelo para imágenes de rayos X de cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las ondas polarizadas circularmente influyen en el calentamiento del viento solar.
― 7 minilectura
Explorando cómo las supernovas influyen en la formación de estrellas en galaxias enanas.
― 10 minilectura
La investigación explora el papel de los bosones ultraligeros en la materia oscura a través de datos de agujeros negros.
― 8 minilectura
Un estudio revela configuraciones estables de agujeros negros en rotación en el espacio de de Sitter.
― 6 minilectura
Explorando el papel de las paredes de dominio en la evolución del universo y las ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Nuevas perspectivas sobre cómo las galaxias contribuyen a la reionización cósmica a través de la fuga de fotones LyC.
― 6 minilectura
La investigación sobre los fotones del continuo de Lyman revela cosas interesantes sobre la evolución cósmica.
― 5 minilectura
Investigando cómo la inflación se conecta con la dinámica gravitacional en el universo temprano.
― 8 minilectura
Un estudio sobre los orígenes y efectos de los gravitones relictos en nuestro universo.
― 4 minilectura
Un estudio revela cómo las estructuras más pequeñas están posicionadas y se mueven alrededor de galaxias más grandes.
― 10 minilectura
Una misión lunar busca estudiar la historia temprana del Universo a través de la señal de hidrógeno de 21 cm.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian objetos sin horizonte y su impacto en las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Examinando cómo las ondas gravitacionales primordiales pueden afectar la detección de eventos cósmicos por parte de LISA.
― 7 minilectura
GASTLI ofrece nuevos métodos para estudiar la formación y evolución de los gigantes gaseosos.
― 8 minilectura
Investigando la conexión entre materiales magnéticos y las elusivas partículas de materia oscura.
― 8 minilectura
Explora cómo cambios pequeños afectan las órbitas y comportamientos planetarios en sistemas de tres cuerpos.
― 5 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos, su origen y los mecanismos de pérdida de energía.
― 8 minilectura
Los investigadores prueban un modelo para entender mejor la materia oscura que se auto-interactúa y sus efectos en las galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo se comporta la energía alrededor de los agujeros negros y sus implicaciones complejas.
― 7 minilectura
Este artículo examina la quintesencia como un modelo para la energía oscura y la evolución cósmica.
― 7 minilectura