Investigando el papel de los hiperones en la ecuación de estado para estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigando el papel de los hiperones en la ecuación de estado para estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Los científicos estudian breves ráfagas de ondas de radio desde fuera de nuestra galaxia.
― 5 minilectura
Una visión general de los estallidos de rayos gamma y su importancia en el universo.
― 7 minilectura
Una visión general del comportamiento de los rayos cósmicos y sus interacciones con los campos magnéticos.
― 8 minilectura
Una mirada a la Inflación Cálida y sus efectos en la expansión cósmica.
― 8 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos afectan las tasas de descomposición de piones y las interacciones de partículas.
― 8 minilectura
Los investigadores crean mapas en 3D para estudiar los DIBs y su conexión con el polvo interestelar.
― 9 minilectura
Científicos descubren el SPECULOOS-3b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que orbita una estrella enana ultrafría.
― 5 minilectura
Explorando las paredes de burbujas y su papel en las transiciones de fase del universo temprano.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos detalles sobre los jets de alta velocidad de los agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Estudiar cómo se fusionan los cúmulos de galaxias revela información sobre la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se forman los aminoácidos y azúcares en superficies heladas en el espacio.
― 11 minilectura
Un estudio de galaxias únicas con patrones de formación estelar y propiedades de gas distintas.
― 6 minilectura
Este artículo examina calorímetros de baja temperatura en la búsqueda de materia oscura.
― 9 minilectura
Un nuevo programa que simula interacciones de neutrones con el escintilador líquido NE213.
― 8 minilectura
Investigar partículas de larga vida en el FCC-ee podría cambiar por completo nuestra comprensión de la física.
― 7 minilectura
La encuesta LIGHTS revela numerosas galaxias satélites débiles alrededor de galaxias cercanas.
― 6 minilectura
La investigación sobre métodos precisos de energía de enlace mejora la comprensión de los núcleos atómicos.
― 9 minilectura
Examinando la formación compleja de campos magnéticos en enanas blancas de carbono-oxígeno.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los emisores de Lyman Alfa se agrupan en el espacio, ayudando a entender el cosmos.
― 8 minilectura
La investigación avanza nuestra comprensión del papel del H2NCO en la química del espacio.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las ondas gravitacionales nos informan sobre las explosiones de supernovas y la materia nuclear.
― 6 minilectura
Investigando cúmulos de galaxias para entender la uniformidad en el universo.
― 7 minilectura
Un nuevo método aborda los datos faltantes en la estimación de redshift para galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio encuentra 74 agujeros negros activos en galaxias enanas cercanas usando datos de eROSITA.
― 8 minilectura
Examinando cómo la masa influye en el giro de los agujeros negros binarios.
― 7 minilectura
Explorando la producción y las implicaciones de los axiones en el cosmos.
― 7 minilectura
Nuevas observaciones revelan erupciones significativas del agujero negro en el centro de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Explorando las fascinantes interacciones entre estrellas y agujeros negros supermasivos.
― 4 minilectura
Los científicos investigan partículas con carga milíesima para descubrir información sobre la materia oscura.
― 8 minilectura
Un enfoque nuevo para estudiar los campos magnéticos en el universo usando gradientes.
― 5 minilectura
Observaciones recientes revelan dinámicas clave de los gases que forman estrellas en la Nebulosa del Draco.
― 5 minilectura
Los hallazgos recientes sobre estrellas binarias amplias plantean preguntas sobre la gravedad y la dinámica celestial.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian los cúmulos de galaxias y sus conexiones a través del análisis del corrimiento al rojo.
― 6 minilectura
Un estudio de 30 días para observar planetas y estrellas en la Nebulosa de Orión.
― 6 minilectura
Los quásares de alto corrimiento al rojo dan pistas sobre la formación de galaxias y los agujeros negros supermasivos.
― 5 minilectura
Explorando cómo los isótopos de telurio contribuyen a la formación de elementos en las estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre las emisiones de las estrellas de neutrones y los agujeros negros.
― 6 minilectura
Un estudio de la velocidad de escape en el cúmulo de galaxias AS1063 y sus implicaciones.
― 7 minilectura
La investigación sobre galaxias antiguas se centra en la luz emitida por el gas durante la formación de estrellas.
― 7 minilectura