Un estudio revela cómo las células se adaptan a la comunicación a pesar de los cambios en las propiedades individuales.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela cómo las células se adaptan a la comunicación a pesar de los cambios en las propiedades individuales.
― 6 minilectura
Explorando las dinámicas de interacciones complejas en sistemas de reacción-difusión.
― 7 minilectura
Presentando MRBM para una mejor representación de procesos biológicos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo los límites afectan la convergencia de cadenas de Markov en sistemas bioquímicos.
― 11 minilectura
Analizar los motivos neuronales en C. elegans revela información sobre el funcionamiento del sistema nervioso.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo las bacterias usan cAMP para responder y adaptarse al medio ambiente.
― 6 minilectura
Explorando las redes de regulación genética y su importancia en la función y estabilidad celular.
― 10 minilectura
Nuevos modelos mejoran la comprensión de la actividad genética y la clasificación celular.
― 14 minilectura
Un nuevo método mejora las predicciones de la expresión génica usando redes de regulación génica.
― 8 minilectura
Un algoritmo cuántico innovador mejora la búsqueda de atractores en redes de regulación genética.
― 6 minilectura
Este artículo explora el papel de las redes de reacciones en los procesos biológicos y los métodos de análisis de sensibilidad.
― 7 minilectura
Descubre cómo el aprendizaje activo optimiza los experimentos en la investigación biológica.
― 5 minilectura
La investigación revela el impacto de las fluctuaciones en sistemas biológicos como p53.
― 7 minilectura
Examinar las interacciones de partículas es clave para los avances en biología y química.
― 7 minilectura
TE-PWS permite una evaluación precisa del flujo de información en sistemas complejos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones de tiempo en reacciones bioquímicas.
― 7 minilectura
Los ritmos circadianos mantienen la estabilidad a pesar de las temperaturas cambiantes, revelando mecanismos biológicos complejos.
― 8 minilectura
Este artículo explora el impacto de las proteínas tóxicas en la señalización cerebral en el Alzheimer.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo los cambios genéticos temporales pueden llevar a efectos duraderos en las bacterias.
― 10 minilectura
Estrategias para abordar la competencia de recursos en la tecnología CRISPR para un mejor control genético.
― 6 minilectura
Este artículo explica la monotonía y la no expansividad en redes de reacciones.
― 8 minilectura
Explora cómo evolucionan las redes usando modelos de duplicación-divergencia y la asimetría de divergencia.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para controlar poblaciones biológicas usando la divergencia de Kullback–Leibler.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo ofrece una visión más profunda sobre los genes que impulsan el cáncer y sus interacciones.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el fago Q se adapta a diferentes temperaturas a través de redes de genotipo.
― 6 minilectura
La oscilación de Hes1 es clave para el desarrollo y la comunicación adecuada de las células cerebrales.
― 6 minilectura
Aprende cómo funciona la regulación génica usando una analogía de un restaurante.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la tecnología ayuda a los químicos a encontrar rutas de reacción eficientes.
― 5 minilectura
Una nueva metodología une la IA con la investigación en polímeros para lograr avances emocionantes.
― 9 minilectura
Explora lo básico de la cultura celular y los procesos metabólicos para mejorar los resultados de la investigación.
― 7 minilectura
Explora cómo los genes controlan la producción de proteínas en las células.
― 6 minilectura
El gen ASCL2 revela nuevas vías para las terapias del cáncer colorrectal.
― 8 minilectura