La investigación sobre cómo la luz afecta la transferencia de energía en las moléculas ofrece nuevas perspectivas.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación sobre cómo la luz afecta la transferencia de energía en las moléculas ofrece nuevas perspectivas.
― 8 minilectura
Investigaciones recientes revelan cómo la luz y las moléculas interactúan en cavidades, lo que lleva a nuevos estados.
― 5 minilectura
La investigación revela conexiones clave entre los movimientos de átomos y el comportamiento de electrones en CsSnBr.
― 7 minilectura
Un estudio revela los complejos estados de energía del tetraceno después de la excitación por UV.
― 7 minilectura
Explora cómo la teoría de la información mejora nuestro conocimiento sobre el comportamiento de los materiales.
― 5 minilectura
Un nuevo material de cátodo muestra promesas para las baterías de iones de sodio.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque combina aprendizaje automático y modelos físicos para mejorar las simulaciones moleculares.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la optimización de parámetros para ReaxFF en el estudio de interacciones moleculares.
― 7 minilectura
Los HSILs ofrecen ventajas claras para estudiar la formación y los procesos de síntesis de zeolitas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la velocidad y precisión del diseño de fármacos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la modelación del comportamiento de partículas cuánticas y clásicas.
― 8 minilectura
La investigación revela la estabilidad del catión metilo y su fotodisociación en entornos interestelares.
― 6 minilectura
Un estudio revela comportamientos clave de los exciton-polaritones para futuros avances tecnológicos.
― 7 minilectura
Investigación sobre cómo el comportamiento de la luz revela la dinámica de transferencia de energía en sistemas complejos.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo los obstáculos sólidos afectan la difusión de reactantes en reacciones químicas.
― 6 minilectura
Un nuevo preacondicionador mejora la eficiencia en los cálculos de química cuántica, aumentando las tasas de convergencia.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta de IA mejora el descubrimiento de medicamentos al generar moléculas mejores y más rápido.
― 6 minilectura
Software para analizar datos de espectroscopía de moléculas individuales con funciones fáciles de usar.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre soluciones micelares en forma de gusano y sus aplicaciones en óptica.
― 5 minilectura
Aprende cómo los científicos estudian moléculas en estados excitados usando técnicas innovadoras basadas en luz.
― 5 minilectura
Este estudio analiza la dinámica de las reacciones de nitrógeno y sus implicaciones energéticas.
― 5 minilectura
Un enfoque novedoso simula cómo las moléculas interactúan con la luz usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Una mirada clara a las reacciones químicas y sus simulaciones, desde lo básico hasta las aplicaciones.
― 5 minilectura
Analizando cómo la fricción afecta las tasas de reacción química en diferentes entornos.
― 8 minilectura
Los microgotas cargadas muestran propiedades químicas únicas y reacciones más rápidas.
― 7 minilectura
Un análisis del comportamiento de paquetes de ondas gausianas a través de varios campos potenciales y métodos.
― 5 minilectura
Explora la conexión entre la mecánica cuántica y la dinámica de fluidos.
― 7 minilectura
Aprende cómo FeNNol mejora las simulaciones de dinámica molecular usando aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Nuevos métodos que usan aprendizaje automático mejoran la optimización del estado de transición en reacciones químicas.
― 8 minilectura
Un nuevo marco mejora la eficiencia de la colocación de adsorbatos de catalizadores usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan técnicas para mejorar los estudios de sistemas cuánticos y estructuras electrónicas.
― 7 minilectura
La computación cuántica ayuda a simular sistemas químicos complejos para hacer mejores predicciones.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la comprensión de las interacciones moleculares usando separación de rangos.
― 7 minilectura
Este artículo examina los efectos de la temperatura y la viscosidad en el comportamiento de los polímeros.
― 8 minilectura
La investigación destaca la aplicación del aprendizaje automático en el estudio de mutaciones de proteínas y propiedades moleculares.
― 8 minilectura
La investigación destaca los beneficios del cobalto en el rendimiento de las baterías de iones de sodio.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina la flexibilidad del aprendizaje profundo con el cumplimiento de las leyes físicas.
― 7 minilectura
Explorando la estructura de las proteínas y su papel en las funciones biológicas.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes muestran que las redes clásicas pueden exhibir comportamientos similares a los cuánticos.
― 7 minilectura
Investigando comportamientos de movimiento inusuales en materiales bajo estrés.
― 7 minilectura