Un estudio revela el impacto de las binarias de enanas blancas en las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela el impacto de las binarias de enanas blancas en las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Una mirada más profunda a cómo el corrimiento al rojo afecta nuestra visión del Universo.
― 8 minilectura
Los investigadores combinan simulaciones para estudiar de manera eficiente el hidrógeno neutro durante la reionización cósmica.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan estructuras filamentosas conectadas a Abell 2744, mejorando el conocimiento sobre la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las ondas gravitacionales para aprender más sobre la gravedad y las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Este artículo examina el método bootstrap para simplificar los cálculos de correladores de inflación.
― 8 minilectura
Los investigadores prueban la Relación de Dualidad de Distancia Cósmica usando supernovas y oscilaciones acústicas de bariones.
― 6 minilectura
Este estudio examina la interacción de los campos escalares y sus implicaciones para la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando el papel de la inflación cósmica en la rápida expansión del universo después del Big Bang.
― 8 minilectura
Nuevos enfoques en la gravedad de Horndeski buscan cambiar nuestra forma de ver el universo.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa la medición de masa de cúmulos de galaxias usando galaxias satélite con el método JAM.
― 7 minilectura
Los científicos investigan los axiones como un posible componente de la materia oscura.
― 5 minilectura
Los científicos usan el enmascaramiento para asegurar resultados imparciales en las encuestas de galaxias.
― 7 minilectura
Este método busca mejorar la detección de ondas gravitacionales usando el tiempo de los FRBs.
― 7 minilectura
Nuevas simulaciones arrojan luz sobre cómo los neutrinos interactúan con la materia oscura.
― 7 minilectura
Explorando la posible masa de los gravitones y su papel en el universo.
― 8 minilectura
El estudio compara modelos de gravedad usando nuevos datos estelares de Gaia DR3.
― 6 minilectura
Los astrónomos mejoran las mediciones de corrimiento al rojo con técnicas de aprendizaje automático para obtener mejores ideas cósmicas.
― 8 minilectura
Investigadores ajustan las limitaciones sobre las masas de los neutrinos, levantando preguntas intrigantes sobre su papel en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a las partículas esquivas que dieron forma a los primeros momentos de nuestro universo.
― 6 minilectura
Explorando cómo los axiones influyen en la dinámica del universo temprano y las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio presenta imágenes de alta resolución del área ELAIS-N1 en el cielo.
― 6 minilectura
Investigando las propiedades de la materia oscura usando pistas del agujero negro de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el mapeo de intensidad de líneas ayuda a estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Los Pulsar Timing Arrays mejoran nuestra comprensión de las ondas gravitacionales de fuentes cósmicas.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo los agujeros negros influyen en la formación de estrellas en grupos de galaxias.
― 8 minilectura
Estudio de la polarización de la luz que revela datos sobre la materia oscura.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo diferentes campos de la astronomía analizan datos espaciales.
― 6 minilectura
La investigación se centra en identificar galaxias que albergan fusiones de agujeros negros masivos usando cinemática estelar.
― 6 minilectura
Examinando variaciones en las curvas de rotación de las galaxias y el papel de la materia oscura.
― 8 minilectura
Este estudio revela propiedades clave de las galaxias del universo primitivo.
― 5 minilectura
La investigación arroja luz sobre la energía oscura usando datos del fondo cósmico de microondas.
― 7 minilectura
Esta investigación examina el movimiento de las estrellas en relación con la masa de su galaxia.
― 7 minilectura
LiteBIRD busca mejorar nuestra comprensión del universo temprano midiendo la polarización en modo B.
― 6 minilectura
Los descubrimientos recientes del JWST plantean preguntas sobre las líneas de tiempo de formación de galaxias en el universo temprano.
― 6 minilectura
Explorando cómo la cosmología dipolar transforma nuestra visión de la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las cuerdas cósmicas y las paredes de dominio producen ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
THALAS ayuda a los científicos a entender cómo la luz interactúa con el gas hidrógeno en el universo.
― 7 minilectura
La investigación revela hallazgos importantes sobre las estructuras de materia oscura en el cúmulo de galaxias MACS J0416.
― 7 minilectura
Explorando el papel de la gravedad modificada en entender fenómenos cósmicos.
― 8 minilectura