Explorando la influencia de la materia oscura bosónica en la estructura y dinámica de las galaxias.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando la influencia de la materia oscura bosónica en la estructura y dinámica de las galaxias.
― 9 minilectura
Nuevas mediciones podrían cambiar lo que sabemos sobre las estrellas de neutrones y la materia nuclear.
― 6 minilectura
Un estudio revela un comportamiento inusual de la materia oscura en NGC 1052-DF2.
― 6 minilectura
Los científicos detectan sulfuro de sodio y sulfuro de magnesio en una nube molecular, revelando nuevos detalles sobre la química del espacio.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre los procesos de formación de estrellas en grupos de estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
La investigación revela gas neutro oculto cerca de agujeros negros supermasivos, lo que afecta nuestra comprensión.
― 6 minilectura
Explorando cómo se forma el polvo y cómo influye en los sistemas estelares binarios.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo separar emisiones en regiones de formación estelar.
― 7 minilectura
Un estudio desarrolla un modelo para identificar mejor características galácticas tenues en imágenes.
― 7 minilectura
Garro 03 revela información sobre la formación de estrellas y la evolución de cúmulos.
― 6 minilectura
Este estudio investiga la relación de masas entre electrones y protones usando datos de cúmulos de galaxias y supernovas.
― 5 minilectura
Un estudio no encuentra evidencia de fuerzas adicionales en el comportamiento de las galaxias, desafiando las teorías de gravedad modificada.
― 5 minilectura
Los astrónomos identifican la enana marrón JADES-GS-BD-9, mejorando nuestro conocimiento sobre los objetos celestes de baja masa.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos hallazgos sobre las estrellas RCB y su formación en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
El estudio destaca las características únicas del AGN GN-28074 usando el JWST.
― 6 minilectura
Una mirada a la acreción super-Eddington y sus efectos en los agujeros negros.
― 7 minilectura
Científicos ciudadanos descubren una rara estrella hipervelocista que se mueve rápido por el espacio.
― 6 minilectura
Estudiar los cúmulos de galaxias revela aspectos clave de la formación del universo.
― 6 minilectura
Este estudio examina las propiedades y clasificaciones de los AGNs híbridos con chorro.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan cómo se forman las moléculas orgánicas que contienen azufre en las nubes interestelares.
― 8 minilectura
Este artículo habla sobre las características únicas y observaciones de la galaxia HZ10.
― 6 minilectura
Un estudio detallado sigue las variaciones de brillo en núcleos galácticos activos durante 1.8 años.
― 7 minilectura
Un estudio revela variaciones de brillo significativas en el blazar S5 0716+714 durante cuatro años.
― 5 minilectura
Nuevos datos mejoran nuestro estudio de los cúmulos abiertos y sus propiedades.
― 7 minilectura
Este estudio examina el gas molecular que rodea cinco pares de cuásares duales.
― 7 minilectura
Este estudio revela el papel de los tamaños de las partículas de polvo en los procesos de formación estelar.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas mejoran las predicciones de propiedades estelares y evolución.
― 6 minilectura
Esta investigación explora cómo los agujeros negros supermasivos influyen en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo el polvo y los campos magnéticos influyen en el nacimiento de las estrellas.
― 5 minilectura
Examinando cómo la entrada de gas afecta la creación de estrellas en diferentes galaxias.
― 6 minilectura
El estudio de las estrellas RR Lyrae revela secretos sobre la estructura de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Investigando los axiones como clave para formar agujeros negros supermasivos en galaxias tempranas.
― 6 minilectura
Investigando la polarización de rayos X y en múltiples longitudes de onda de Mrk 501 durante 14 meses.
― 6 minilectura
Examinando los factores que limitan el desarrollo de las galaxias, centrándonos en el gas y los agujeros negros.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el gas se convierte en estrellas en diferentes entornos.
― 5 minilectura
Examinando cómo la materia oscura influye en la formación de estrellas en las primeras etapas del universo.
― 10 minilectura
La biblioteca BOSZ actualizada ofrece datos vitales para estudiar estrellas y sus propiedades.
― 9 minilectura
Este estudio analiza los flujos de gas hacia la Zona Molecular Central en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
El método CircleZ ofrece estimaciones precisas de corrimiento al rojo para núcleos galácticos activos usando datos simplificados.
― 6 minilectura
Los astrónomos investigan objetos distantes únicos llamados puntitos rojos o LRDs.
― 8 minilectura