Los astrónomos encuentran una enorme nebulosa con forma de medusa alrededor de un quasar lejano.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los astrónomos encuentran una enorme nebulosa con forma de medusa alrededor de un quasar lejano.
― 8 minilectura
Un estudio revela emisiones de radio únicas de cuásares estables.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre núcleos galácticos activos y la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio muestra que regiones densas como SPT2349-56 promueven la actividad de agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
N nuevas mediciones revelan datos sobre la formación de estrellas jóvenes en el sistema VLA 1623.
― 5 minilectura
La investigación revela detalles sobre estrellas antiguas en galaxias enanas ultra tenues.
― 7 minilectura
El disco de una estrella AGB cercana revela procesos químicos complejos y dinámicas de pérdida de masa.
― 5 minilectura
Investigando cómo las emisiones cromosféricas revelan la edad de las estrellas y su actividad magnética.
― 8 minilectura
N nuevas observaciones de telescopios de estrellas RR Lyrae van a mejorar nuestro conocimiento del bulbo galáctico.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los elementos estelares afectan la formación y evolución de los planetas.
― 8 minilectura
Los científicos descubren ráfagas inusuales de ondas de radio con duraciones prolongadas.
― 7 minilectura
Este artículo examina los cambios en las galaxias que se unen a los cúmulos, centrándose en la formación de estrellas y la morfología.
― 8 minilectura
BlueMUSE va revolucionar las observaciones en luz azul y ultravioleta cercana.
― 8 minilectura
Una encuesta de radio detallada revela información importante sobre galaxias distantes.
― 6 minilectura
Analizar vacíos da información clave sobre la estructura del universo y parámetros importantes.
― 7 minilectura
Nuevas observaciones de ESO141-G55 revelan procesos complejos en su sistema de disco-corona.
― 7 minilectura
La investigación revela características de mareas en galaxias vistas de canto usando técnicas de imagen profunda.
― 8 minilectura
Investigando las diferencias entre fuentes MPS y GPS usando encuestas recientes.
― 6 minilectura
Este estudio modela las historias de formación de estrellas para explorar la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Examinando la importancia de dos moléculas clave en el cosmos.
― 7 minilectura
Explorando las dinámicas de la formación de estrellas en la región NGC6334I.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo el envejecimiento afecta la distribución vertical de los cúmulos abiertos en nuestra galaxia.
― 8 minilectura
JWST revela hallazgos sorprendentes sobre agujeros negros masivos en el universo temprano.
― 5 minilectura
El estudio investiga el papel de las estrellas tempranas en el desarrollo químico de las galaxias.
― 7 minilectura
Las estrellas hiperveloces nos dan pistas sobre la estructura y la historia de nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Las novas contribuyen de manera significativa a los niveles de litio en la Vía Láctea y más allá.
― 8 minilectura
Este estudio explora cómo las partículas de polvo evolucionan en cuerpos más grandes en el espacio.
― 7 minilectura
Aprende cómo los investigadores analizan los estados de los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Analizando la actividad de formación de estrellas en galaxias usando datos de telescopios avanzados.
― 8 minilectura
Un enfoque fresco para estudiar galaxias a través del lente gravitacional revela nuevos datos y conexiones.
― 8 minilectura
El DSLM captura luz de galaxias lejanas usando un diseño modular único.
― 8 minilectura
Explorando cómo las primeras galaxias influyeron en el calentamiento y la ionización del universo.
― 11 minilectura
Un enfoque de aprendizaje profundo para identificar y analizar galaxias espirales de canto.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan información sobre los núcleos galácticos activos y su papel en el desarrollo de las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas usan aprendizaje automático para predecir las propiedades de las galaxias basándose en los halos de materia oscura.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo la absorción de calcio en enanas blancas aumenta con el enfriamiento.
― 6 minilectura
Un estudio examina cómo la distribución de fuentes afecta la detección de ondas gravitacionales en arreglos de tiempo de púlsares.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo las galaxias enanas contribuyeron a la transformación del universo durante la reionización.
― 6 minilectura
Investigando el papel de eDIG en la evolución de las galaxias a través de la formación de estrellas y choques.
― 7 minilectura
La investigación de GSN 069 revela información sobre los flujos ionizados y la actividad de los agujeros negros.
― 6 minilectura