Un estudio revela información sobre las interacciones entre hidrógeno y galaxias que afectan las emisiones de Lyman Alpha.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela información sobre las interacciones entre hidrógeno y galaxias que afectan las emisiones de Lyman Alpha.
― 9 minilectura
Explora cómo se forman y evolucionan los cúmulos estelares en el universo temprano.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre sistemas estelares binarios gracias a la última entrega de datos de Gaia.
― 8 minilectura
Un estudio revela ideas clave sobre la formación de estrellas a través del análisis de polvo en nubes moleculares.
― 8 minilectura
Explorando las vidas de los cúmulos estelares jóvenes y su distribución de masas.
― 7 minilectura
Explora HH 212, una guardería estelar donde nacen nuevas estrellas.
― 7 minilectura
Los metales en las galaxias moldean la formación de estrellas y revelan la historia cósmica.
― 10 minilectura
Los cuásares varían en brillo debido a la masa del agujero negro y la dinámica del disco de acreción.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan información sobre los orígenes y movimientos de las estrellas en los cúmulos abiertos.
― 9 minilectura
Las ondas gravitacionales revelan eventos cósmicos; LISA mejorará nuestras habilidades de detección.
― 6 minilectura
Un vistazo a la fascinante galaxia Green Pea GP J1148+2546 y su formación estelar.
― 9 minilectura
Algunas estrellas RR Lyrae son sorprendentemente tranquilas, desafiando las creencias astronómicas actuales.
― 7 minilectura
Descubre la fascinante dinámica de los cúmulos estelares jóvenes y sus estrellas en rotación.
― 8 minilectura
Estudiando cómo cambian las galaxias a medida que se acercan al cúmulo de Virgo.
― 8 minilectura
Descubre cómo las familias estelares evolucionan en cúmulos globulares durante miles de millones de años.
― 9 minilectura
Los estallidos de radio rápidos podrían ayudar a aclarar la constante de Hubble y sus discrepancias.
― 10 minilectura
Un estudio revela características únicas del KDC de NGC 4494 y sus posibles orígenes.
― 6 minilectura
4C 70.19 muestra jets retorcidos únicos y fascinantes interacciones cósmicas.
― 9 minilectura
Una mirada al fascinante mundo de los cuásares de alto corrimiento al rojo y los agujeros negros.
― 7 minilectura
Los cuásares lentes ofrecen perspectivas únicas sobre los misterios y comportamientos del universo.
― 6 minilectura
Los científicos buscan descubrir cúmulos estelares ocultos por el polvo en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Observaciones recientes arrojan luz sobre la conexión entre las estructuras de las galaxias.
― 8 minilectura
Descubrimientos recientes revelan comportamientos dinámicos de los cuásares de aspecto cambiante en todo el universo.
― 7 minilectura
Explorando el fascinante mundo de los AGN y sus chorros.
― 7 minilectura
Los magnetars producen explosiones raras y poderosas de energía, cautivando a científicos y aficionados a las estrellas por igual.
― 7 minilectura
Los científicos usan algoritmos avanzados para descubrir detalles sobre la formación y el comportamiento de las galaxias.
― 7 minilectura
Entendiendo las galaxias a través de emisores Lyman-Alfa y su papel en el universo temprano.
― 10 minilectura
Nuevas ideas desafían nuestra comprensión del crecimiento de los agujeros negros en el universo.
― 6 minilectura
Explora cómo los objetos compactos interactúan con los agujeros negros y crean ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Explorando la dinámica de las galaxias enanas y su naturaleza cambiante.
― 6 minilectura
Aprende cómo los astrónomos miden el gas molecular en galaxias que están formando estrellas rápido.
― 5 minilectura
Una nueva mirada a las fuentes de radio y la Época de Reionización.
― 8 minilectura
Explorando cómo diferentes métodos de calefacción impactan el gas en galaxias enanas.
― 8 minilectura
Este estudio revela cómo la edad de la galaxia anfitriona afecta el brillo de las supernovas, moldeando nuestra comprensión de la expansión cósmica.
― 8 minilectura
Astrónomos detectan un planetita alrededor de una estrella tenue a través de microlente.
― 8 minilectura
¿Por qué las galaxias E+A experimentan tantos eventos de disrupción por marea?
― 8 minilectura
Los investigadores encuentran que más imágenes no mejoran los modelos de lentes para los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Explorando cómo las estrellas y los agujeros negros se influyen mutuamente en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada a los agujeros negros y su influencia cósmica.
― 7 minilectura
Aprende cómo los discos galácticos moldean el universo a través de la gravedad y la interacción.
― 7 minilectura